Items 1 to 10 of 32 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Quinacrine mustard dihydrochloride | 4213-45-0 | sc-215770 sc-215770A | 5 mg 25 mg | $116.00 $220.00 | ||
El dihidrocloruro de mostaza quinacrina, miembro de la familia de las acridinas, presenta propiedades intercalantes únicas que le permiten unirse selectivamente al ADN. Este compuesto demuestra una cinética de reacción distinta, especialmente en su capacidad para formar aductos covalentes con sitios nucleófilos, lo que influye en las vías celulares. Su naturaleza anfifílica mejora la permeabilidad de la membrana, mientras que sus características de fluorescencia permiten la visualización de interacciones moleculares, lo que lo convierte en una herramienta versátil en estudios bioquímicos. | ||||||
Neutral Red Solution | 553-24-2 | sc-281691 | 100 ml | $50.00 | 9 | |
La solución rojo neutro, un derivado de la acridina, se caracteriza por su capacidad para penetrar en las membranas celulares y acumularse en los lisosomas, donde muestra una fluorescencia dependiente del pH. Este compuesto interactúa con los componentes celulares mediante interacciones electrostáticas e hidrofóbicas, influyendo en la dinámica celular. Sus marcadas propiedades redox le permiten participar en reacciones de transferencia de electrones, proporcionando información sobre el metabolismo celular y la evaluación de la viabilidad. Las propiedades espectrales únicas del compuesto facilitan su uso en diversas aplicaciones analíticas. | ||||||
Acridine Orange Stain | 494-38-2 | sc-358795 sc-358795A | 5 g 10 g | $67.00 $287.00 | 14 | |
La tinción con naranja de acridina es un colorante fluorescente conocido por su doble capacidad de tinción, que le permite unirse selectivamente a los ácidos nucleicos. Su interacción única con el ADN y el ARN se ve facilitada por la intercalación, que aumenta su fluorescencia en el momento de la unión. Este compuesto presenta distintos cambios espectrales en función del entorno, lo que lo hace útil para distinguir entre células vivas y muertas. Su capacidad para formar complejos con componentes celulares permite comprender la dinámica de los ácidos nucleicos y la morfología celular. | ||||||
Phenazine ethosulfate | 10510-77-7 | sc-215699 sc-215699A | 1 g 5 g | $104.00 $347.00 | 4 | |
El etosulfato de fenazina es un compuesto redox-activo que presenta propiedades únicas de transferencia de electrones, facilitando la generación de especies reactivas de oxígeno. Su estructura plana permite interacciones eficaces de apilamiento π-π con sistemas aromáticos, lo que influye en la cinética de reacción en diversos entornos químicos. La solubilidad del compuesto en disolventes polares aumenta su reactividad, convirtiéndolo en un participante versátil en los procesos de transferencia de electrones y contribuyendo a su papel en vías bioquímicas complejas. | ||||||
Acriflavine hydrochloride | 8063-24-9 | sc-214490 sc-214490A sc-214490B | 10 g 25 g 100 g | $30.00 $55.00 $157.00 | 6 | |
El clorhidrato de acriflavina es un colorante catiónico caracterizado por su estructura planar de acridina, que permite una fuerte intercalación con los ácidos nucleicos. Esta interacción altera la conformación del ADN, afectando a su estabilidad y función. El compuesto presenta notables propiedades de fluorescencia, lo que permite una visualización eficaz en diversas técnicas analíticas. Su solubilidad en soluciones acuosas aumenta su reactividad, facilitando diversas interacciones en sistemas bioquímicos e influyendo en los procesos celulares. | ||||||
Janus Green B | 2869-83-2 | sc-203740 sc-203740A sc-203740B sc-203740C | 5 g 25 g 100 g 250 g | $63.00 $203.00 $679.00 $1332.00 | ||
Janus Green B es un colorante catiónico con una estructura cromófora dual única que le permite interactuar electrostáticamente con componentes celulares específicos. Su capacidad para formar agregados en solución puede influir en su difusión y absorción en sistemas biológicos. El colorante presenta distintas propiedades fotofísicas, incluido un pronunciado cambio en los espectros de absorción al unirse a biomoléculas, lo que puede afectar a la cinética de reacción y mejorar el contraste en aplicaciones de imagen. | ||||||
Acridine Orange 10-nonyl bromide | 75168-11-5 | sc-214487 | 100 mg | $175.00 | 2 | |
El bromuro de 10-nonilo de naranja de acridina es un derivado catiónico de la acridina caracterizado por su cola hidrofóbica única, que mejora la permeabilidad de la membrana y facilita la intercalación en los ácidos nucleicos. Este compuesto presenta distintas propiedades de fluorescencia, con desplazamientos de emisión que dependen de su entorno de unión. Sus interacciones con las estructuras celulares pueden alterar los microentornos locales, influyendo en la dinámica de las reacciones y proporcionando información sobre los procesos celulares a través de una mayor intensidad de fluorescencia. | ||||||
7-hydroxy-9H-(1,3-dichloro-9,9-dimethylacridin-2-one) | 118290-05-4 | sc-391064 | 25 mg | $97.00 | 1 | |
La 7-hidroxi-9H-(1,3-dicloro-9,9-dimetilacridin-2-ona) es un compuesto acridínico característico conocido por sus fuertes propiedades de atracción de electrones debido a los sustituyentes dicloro. Esta característica aumenta su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica. El grupo hidroxilo contribuye al enlace de hidrógeno, lo que influye en la solubilidad y la interacción con disolventes polares. Su estructura planar permite un apilamiento π-π eficaz, que puede afectar al comportamiento de agregación y a las propiedades fotofísicas, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de materiales. | ||||||
9-Oxo-10(9H)-acridineacetic acid | 38609-97-1 | sc-207224 | 250 mg | $172.00 | ||
El ácido 9-oxo-10(9H)-acridinacético es un notable derivado de la acridina caracterizado por su exclusiva funcionalidad de ácido carboxílico, que facilita un fuerte enlace de hidrógeno intermolecular. Esta propiedad mejora su solubilidad en disolventes polares e influye en su reactividad en reacciones de condensación. La presencia del grupo oxo contribuye a su capacidad para participar en diversos procesos de transferencia de electrones, mientras que su estructura planar favorece las interacciones π-π, afectando potencialmente a su agregación y propiedades electrónicas. | ||||||
9-Acridinecarboxylic acid | 5336-90-3 | sc-227136 | 1 g | $65.00 | 2 | |
El ácido 9-acridinocarboxílico es un intrigante derivado de la acridina que se distingue por su grupo carboxilo, que potencia su acidez y reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica. El compuesto presenta notables interacciones de apilamiento π debido a su sistema aromático planar, lo que influye en su comportamiento en la complejación con iones metálicos. Además, la presencia del átomo de nitrógeno en el anillo de acridina permite una coordinación potencial con electrófilos, lo que afecta a su reactividad y estabilidad en diversos entornos químicos. |