Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACOX3 Activadores

Activadores comunes de ACOX3 incluyen, pero no están limitados a Rosiglitazone CAS 122320-73-4, Pioglitazone CAS 111025-46-8, L-Carnitine CAS 541-15-1 y Retinoic Acid, all trans CAS 302-79-4.

La acil-coenzima A oxidasa 3 (ACOX3) es una enzima intrínsecamente implicada en las vías metabólicas de la degradación lipídica, concretamente en la beta-oxidación peroxisomal de los ácidos grasos. Este proceso metabólico es crítico para la degradación de los ácidos grasos de cadena muy larga, un subconjunto de ácidos grasos que se metabolizan típicamente en los peroxisomas en contraposición a las mitocondrias. ACOX3 actúa como un catalizador fundamental, iniciando la cascada catabólica que conduce a la reducción de estos ácidos grasos en cadenas más cortas que luego se transportan a las mitocondrias para su posterior procesamiento. Como componente de la maquinaria metabólica celular, ACOX3 está sujeto a la regulación de una variedad de señales intracelulares y compuestos externos, que pueden aumentar o disminuir su expresión en función de las necesidades de la célula y del organismo en su conjunto.

La expresión de ACOX3 puede ser inducida por una serie de activadores químicos específicos que interactúan con las vías de regulación celular. Por ejemplo, se sabe que los compuestos fibratos, como el fenofibrato y el gemfibrozilo, activan el receptor alfa activado por el proliferador de peroxisomas (PPAR-alfa), un receptor nuclear que, cuando se estimula, se une a las regiones promotoras de los genes implicados en el metabolismo de los lípidos y regula su expresión, incluido el ACOX3. Del mismo modo, los agonistas PPAR-gamma como la rosiglitazona y la pioglitazona también pueden aumentar la expresión de ACOX3, aunque de forma indirecta, debido a la compleja interacción de los PPAR con otros factores implicados en la regulación metabólica. Además, se ha observado que compuestos naturales como los ácidos grasos omega-3 y los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) elevan los niveles de ACOX3. Estos ácidos grasos desempeñan una doble función como sustratos de la enzima y como moléculas de señalización que pueden estimular la expresión génica. Sustancias como la L-carnitina, que es fundamental en el transporte de ácidos grasos al peroxisoma, también pueden estimular la expresión de ACOX3 al aumentar la disponibilidad de sustrato para la oxidación. Además, el ácido retinoico, un metabolito de la vitamina A, interactúa con receptores celulares que pueden desencadenar un aumento de ACOX3, lo que pone de manifiesto la diversidad de moléculas que pueden modular la actividad de esta enzima a nivel genético.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Rosiglitazone

122320-73-4sc-202795
sc-202795A
sc-202795C
sc-202795D
sc-202795B
25 mg
100 mg
500 mg
1 g
5 g
$118.00
$320.00
$622.00
$928.00
$1234.00
38
(1)

La rosiglitazona, al activar PPAR-gamma, puede estimular indirectamente un aumento de la expresión de ACOX3 a través de la activación transcripcional de genes sensibles a PPAR.

Pioglitazone

111025-46-8sc-202289
sc-202289A
1 mg
5 mg
$54.00
$123.00
13
(1)

La pioglitazona eleva la expresión de ACOX3 mediante la activación de PPAR-gamma, que puede promover la transcripción de genes que codifican enzimas como ACOX3 implicadas en la oxidación de lípidos.

L-Carnitine

541-15-1sc-205727
sc-205727A
sc-205727B
sc-205727C
1 g
5 g
100 g
250 g
$23.00
$33.00
$77.00
$175.00
3
(1)

La L-Carnitina puede provocar un aumento de ACOX3 al potenciar el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias y los peroxisomas, donde la actividad de ACOX3 es fundamental para la betaoxidación.

Retinoic Acid, all trans

302-79-4sc-200898
sc-200898A
sc-200898B
sc-200898C
500 mg
5 g
10 g
100 g
$65.00
$319.00
$575.00
$998.00
28
(1)

El ácido retinoico regula la expresión de ACOX3 a través de su interacción con los receptores retinoides que se unen a los elementos de respuesta al ácido retinoico en las regiones promotoras de genes como ACOX3.