Date published: 2025-9-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACE Inhibidores

Los inhibidores comunes de la ECA incluyen, entre otros, el TAPI-2 CAS 187034-31-7, el Captopril CAS 62571-86-2, el Perindoprilat CAS 95153-31-4, el Lisinopril CAS 76547-98-3 y el Enalapril CAS 75847-73-3.

Los inhibidores de la ECA, o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, constituyen una clase distinta de compuestos químicos que interactúan con la enzima convertidora de angiotensina dentro del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). Esta enzima interviene en la regulación de la presión arterial y el equilibrio de líquidos. Los inhibidores de la ECA desempeñan un papel fundamental en la modulación de la conversión de angiotensina I en angiotensina II, un potente vasoconstrictor y estimulador de la secreción de aldosterona. Al dirigirse a la enzima ECA, estos inhibidores influyen en los efectos derivados del SRAA, que incluyen el control de la constricción de los vasos sanguíneos y la retención de líquidos.

La función de los inhibidores de la ECA implica su meticulosa interacción con el sitio activo de la enzima ECA, obstruyendo su capacidad para convertir la angiotensina I en angiotensina II. Esto, a su vez, produce vasodilatación y una reducción de la liberación de aldosterona. Los efectos farmacológicos de los inhibidores de la ECA se basan en su función de atenuar la constricción de los vasos sanguíneos y favorecer la excreción de sodio y agua del organismo. Esta clase de inhibidores ha suscitado una gran atención por su capacidad para influir en la salud cardiovascular y la regulación de la presión arterial. En virtud de su mecanismo de acción, los inhibidores de la ECA contribuyen a una comprensión más amplia de la intrincada interacción entre las vías de señalización hormonal que gobiernan la presión arterial, el equilibrio de líquidos y la función cardiovascular en general.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 60 of 67 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ramipril-d5 Acyl-β-D-glucuronide

sc-219942
1 mg
$4500.00
(0)

El ramipril-d5 acil-β-D-glucurónido presenta características únicas como inhibidor de la ECA, impulsadas por su estructura de glucurónido acilado. La presencia de deuterio altera el efecto cinético isotópico, aumentando la velocidad de reacción y la especificidad en las vías enzimáticas. Su conjugación glucurónida facilita distintas interacciones moleculares, favoreciendo la solubilidad en entornos polares. Además, la flexibilidad conformacional del compuesto puede influir en la dinámica de unión, optimizando su interacción con las enzimas diana.

Temocapril-d5

sc-220200
1 mg
$480.00
(0)

El temocapril-d5, un inhibidor de la ECA, presenta una estructura deuterada que influye en su interacción con la enzima convertidora de angiotensina. La incorporación de deuterio aumenta la estabilidad del compuesto, lo que puede afectar a sus rutas metabólicas. Su estereoquímica única permite una unión selectiva, que puede alterar la conformación y la actividad de la enzima. Además, las propiedades hidrófilas del compuesto contribuyen a su solubilidad, lo que influye en su distribución en sistemas biológicos.

Moexipril-d5

82586-52-5sc-218864
1 mg
$360.00
(0)

El moexipril-d5, un derivado deuterado, presenta propiedades cinéticas distintivas debido a la alteración de sus vibraciones moleculares. La presencia de deuterio modifica las velocidades de reacción con la enzima convertidora de angiotensina, lo que puede dar lugar a perfiles catalíticos únicos. Sus interacciones moleculares específicas, incluidos los enlaces de hidrógeno y los efectos estéricos, aumentan la selectividad en la unión enzimática. Además, la lipofilia del compuesto influye en su comportamiento de partición, afectando a su reactividad global en diversos entornos.

(R)-Lisinopril Sodium Salt

85955-59-5sc-212648
1 mg
$490.00
(0)

La sal sódica de (R)-lisinopril presenta características estructurales únicas que potencian su interacción con la enzima convertidora de angiotensina (ECA). La estereoquímica del compuesto permite una alineación precisa dentro del sitio activo de la enzima, favoreciendo una inhibición eficaz. Su naturaleza iónica contribuye a la solubilidad y facilita la rápida difusión en medios acuosos. Además, la capacidad del compuesto para formar complejos estables mediante interacciones electrostáticas influye en su reactividad y selectividad en las vías bioquímicas.

Quinapril Diketopiperazine

103733-49-9sc-208192
1 mg
$330.00
(0)

Quinapril La diketopiperazina presenta características distintivas que optimizan su interacción con la enzima convertidora de angiotensina (ECA). La estructura de la diketopiperazina le confiere flexibilidad conformacional, lo que le permite adaptarse al sitio activo de la enzima. Sus capacidades únicas de enlace de hidrógeno mejoran la afinidad de unión, mientras que la presencia de grupos funcionales específicos influye en la cinética de reacción, promoviendo una inhibición catalítica eficaz. Además, sus regiones hidrofóbicas contribuyen a las interacciones selectivas en sistemas biológicos complejos.

S-Nitrosocaptopril

122130-63-6sc-222277
sc-222277A
10 mg
50 mg
$67.00
$253.00
(0)

El S-nitrosocaptopril presenta interacciones moleculares únicas que potencian su papel como inhibidor de la ECA. La presencia de un grupo nitroso facilita la formación de complejos nitrotiol estables, que pueden modular la actividad enzimática mediante modificaciones reversibles. Su conformación estructural permite un impedimento estérico eficaz, lo que repercute en la eficacia catalítica de la enzima. Además, las características de solubilidad del compuesto favorecen su distribución en diversos entornos, lo que influye en su reactividad y dinámica de interacción.

Enalapril-d5 Maleate Salt

349554-02-5sc-218304
1 mg
$326.00
2
(0)

La sal de maleato de enalapril-d5 presenta características moleculares distintivas que influyen en su comportamiento como inhibidor de la ECA. Su estructura deuterada mejora la estabilidad cinética, permitiendo un seguimiento preciso en estudios metabólicos. Sus capacidades únicas de enlace de hidrógeno facilitan interacciones específicas con el sitio activo de la enzima, alterando las afinidades de unión. Además, el perfil de solubilidad del compuesto contribuye a sus propiedades de difusión, afectando a su reactividad en diversos entornos químicos.

(S)-Lisinopril-d5 sodium

1356847-28-3sc-460070
1 mg
$330.00
(0)

El (S)-Lisinopril-d5 sódico se caracteriza por su configuración deuterada única, que altera sus espectros vibracionales y mejora la sensibilidad de RMN. Esta modificación facilita los estudios detallados de las interacciones enzima-sustrato, permitiendo una comprensión más profunda de los mecanismos catalíticos. La presencia de deuterio también afecta a los patrones de enlace de hidrógeno, lo que puede influir en la solubilidad y las velocidades de difusión en diversos entornos, convirtiéndola en una herramienta útil para sondear los mecanismos de reacción en la investigación bioquímica.

(S)-Rivastigmine

123441-03-2sc-472567
500 mg
$300.00
(0)

La (S)-Rivastigmina presenta interacciones moleculares únicas que potencian su papel como ECA. Su configuración quiral permite una unión selectiva a los sitios diana, lo que influye en la cinética y especificidad de la reacción. La capacidad del compuesto para formar complejos estables mediante interacciones no covalentes, como los enlaces de hidrógeno y las fuerzas de van der Waals, contribuye a su reactividad. Además, su carácter hidrófilo afecta a la solubilidad, lo que repercute en su comportamiento en diversos contextos químicos.

Angiotensin Converting Enzyme Inhibidor

35115-60-7sc-214541
sc-214541A
1 mg
5 mg
$73.00
$246.00
(0)

Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina poseen características estructurales únicas que permiten su unión selectiva al sitio activo de la ECA. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas con los residuos enzimáticos aumenta su potencia inhibidora. El perfil cinético de estos inhibidores se caracteriza por un mecanismo competitivo, en el que su presencia altera la eficacia catalítica de la enzima. Además, sus diversos sustituyentes pueden modular la lipofilia, influyendo en la permeabilidad de las membranas y en su distribución en diversos sistemas biológicos.