Los activadores de ABAT son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la enzima 4-aminobutirato aminotransferasa (ABAT), también conocida como GABA transaminasa, y potencian su actividad. La ABAT es una enzima fundamental en el metabolismo del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibidor clave en el sistema nervioso central. Esta enzima es responsable de la degradación del GABA en semialdehído succínico, que a su vez se metaboliza en succinato, entrando en el ciclo del ácido tricarboxílico (TCA). Al activar la ABAT, estos compuestos aumentan la tasa de conversión del GABA, lo que conduce a un recambio más eficiente del GABA en los tejidos neurales. Este mayor recambio es crítico para mantener el delicado equilibrio de los niveles de GABA, asegurando que el GABA no se acumule en exceso, lo que podría alterar las funciones celulares normales.
La especificidad de los activadores ABAT radica en su capacidad para unirse al sitio activo de la enzima, promoviendo su actividad catalítica sin alterar la integridad estructural de la propia enzima. Estos activadores suelen ser pequeñas moléculas diseñadas para encajar con precisión en el sitio activo, aumentando la afinidad de la enzima por sus sustratos. La modulación de la actividad ABAT por estos activadores es un tema de gran interés bioquímico, ya que permite comprender mejor la regulación de las vías de señalización GABAérgicas. La comprensión de los mecanismos precisos por los que los activadores de ABAT influyen en la función de la enzima podría proporcionar información valiosa sobre las vías metabólicas más amplias en las que participan el GABA y sus metabolitos. Este conocimiento es esencial para los investigadores que estudian los procesos fundamentales del metabolismo celular y la regulación de los neurotransmisores.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
3-Methyl-GABA | 71424-95-8 | sc-203471 sc-203471A | 10 mg 50 mg | $119.00 $510.00 | ||
El 3-metil-GABA es un compuesto notable que actúa como haluro de ácido, mostrando una reactividad única debido a su estructura ramificada. Esta configuración permite un mayor impedimento estérico, lo que influye en el ataque nucleofílico y en la velocidad de reacción. Su capacidad para formar intermedios estables durante las reacciones de acilación se atribuye a interacciones intramoleculares específicas, que pueden modular la selectividad de las vías. Las distintas propiedades electrónicas del compuesto facilitan además interacciones moleculares únicas, lo que influye en su perfil de reactividad global. | ||||||
Vigabatrin | 60643-86-9 | sc-204382 sc-204382A sc-204382B sc-204382C | 10 mg 50 mg 100 mg 1 g | $96.00 $393.00 $520.00 $867.00 | 2 | |
La vigabatrina, un fármaco antiepiléptico, puede activar potencialmente la ABAT inhibiendo su actividad enzimática. Como inhibidor irreversible de la GABA transaminasa, la vigabatrina aumenta los niveles de GABA al impedir su degradación, influyendo indirectamente en la actividad de la ABAT y favoreciendo la neurotransmisión GABAérgica. | ||||||
GABA | 56-12-2 | sc-203053 sc-203053A sc-203053B sc-203053C | 10 g 25 g 5 kg 10 kg | $63.00 $133.00 $450.00 $750.00 | 2 | |
El GABA, un neurotransmisor inhibidor, puede activar la ABAT al servir de sustrato. La ABAT cataliza la conversión del GABA en semialdehído succínico, un paso esencial en el catabolismo del GABA. Por lo tanto, el aumento de los niveles de GABA puede potenciar la actividad de la ABAT al proporcionar una mayor concentración de sustrato. | ||||||
5-Iodotubercidin | 24386-93-4 | sc-3531 sc-3531A | 1 mg 5 mg | $150.00 $455.00 | 20 | |
La 5-iodotubercidina, un análogo de las purinas, puede activar la ABAT a través de su influencia sobre la adenosina quinasa. Al inhibir la adenosina quinasa, la 5-iodotubercidina eleva los niveles de adenosina, lo que podría repercutir en la regulación mediada por adenosina de la actividad ABAT y la señalización GABAérgica. | ||||||
4-Guanidinobutyric acid | 463-00-3 | sc-252156 sc-252156A | 1 g 5 g | $66.00 $260.00 | ||
β-El ácido guanidinopropiónico podría activar la ABAT sirviendo como análogo del sustrato. Como imitador estructural del GABA, este compuesto puede interactuar con el sitio activo de la ABAT, promoviendo potencialmente la actividad enzimática al facilitar la unión del ácido β-Guanidinopropiónico como análogo del sustrato. | ||||||
Gabapentin | 60142-96-3 | sc-201481 sc-201481A sc-201481B | 20 mg 100 mg 1 g | $52.00 $92.00 $132.00 | 7 | |
La gabapentina puede activar la ABAT al influir en la neurotransmisión GABAérgica. Aunque el mecanismo exacto no se conoce del todo, la gabapentina interactúa con los canales de calcio activados por voltaje, lo que afecta a la excitabilidad neuronal y puede modular la actividad ABAT a través de las vías GABAérgicas. | ||||||
Valproic Acid | 99-66-1 | sc-213144 | 10 g | $85.00 | 9 | |
El valproato sódico puede activar potencialmente el ABAT al influir en la señalización GABAérgica. Aunque el mecanismo exacto no está totalmente dilucidado, se sabe que el valproato sódico modula la neurotransmisión GABAérgica, y su impacto en esta vía puede influir indirectamente en la actividad de ABAT. | ||||||
Semicarbazide | 57-56-7 | sc-236874 | 25 g | $211.00 | ||
La semicarbazida puede activar la ABAT sirviendo como análogo del sustrato. Estructuralmente similar al sustrato natural, la semicarbazida puede interactuar potencialmente con el sitio activo de ABAT, promoviendo la actividad enzimática al imitar al sustrato y facilitar su unión al sitio activo. |