Date published: 2025-10-30

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

9230107M04Rik Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de 9230107M04Rik se incluyen, entre otros, el óxido de fenilarsina CAS 637-03-6, la genisteína CAS 446-72-0, el ácido okadaico CAS 78111-17-8, la caliculina A CAS 101932-71-2 y la monensina A CAS 17090-79-8.

Los inhibidores químicos del aglutinante de la proteína espermática homóloga 2 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de varias vías bioquímicas que son esenciales para la función de la proteína. El óxido de fenilarsina, por ejemplo, interrumpe las interacciones proteína-proteína mediadas por residuos de tirosina fosforilados. Esta inhibición es crucial, ya que estas interacciones a menudo subyacen a la integridad estructural y funcional de las proteínas diana, como el aglutinante de la proteína espermática homóloga 2. La genisteína, otro inhibidor de la tirosina cinasa, inhibe directamente la actividad de fosforilación necesaria para la plena funcionalidad del aglutinante de la proteína homóloga 2 del esperma. Al impedir esta fosforilación, la genisteína inhibe eficazmente la actividad de la proteína. Del mismo modo, inhibidores como el ácido okadaico y la caliculina A se dirigen a proteínas fosfatasas como PP1 y PP2A. Al inhibir estas fosfatasas, se bloquean los pasos de desfosforilación esperados que son necesarios para la función adecuada de la proteína, manteniendo potencialmente el aglutinante de la proteína espermática homóloga 2 en un estado que es incompatible con su actividad biológica.

Además, inhibidores como la monensina y la brefeldina A interrumpen el transporte intracelular y las modificaciones postraduccionales. La monensina interrumpe la función del aparato de Golgi, que interviene en la glicosilación de muchas proteínas, incluido el ligando de la proteína homóloga 2 del esperma. Sin una glicosilación adecuada, el ligante de la proteína espermática homóloga 2 puede no alcanzar una conformación funcional o no ser transportado a su localización celular correcta. De forma similar, la brefeldina A inhibe el transporte de proteínas desde el retículo endoplásmico al Golgi, dando lugar a una posible acumulación de la proteína homóloga 2 del espermatozoide mal plegada o modificada. Otros inhibidores, como la wortmannina y el LY294002, inhiben las fosfoinositide 3-kinasas, que participan en las vías de señalización que influyen en última instancia en la actividad de la proteína homóloga 2 del ligante espermático. La estaurosporina inhibe ampliamente las proteínas quinasas, impidiendo potencialmente la activación del fijador de la proteína homóloga 2 del espermatozoide. Además, el U0126 y el SB203580 inhiben específicamente la MEK1/2 y la MAP quinasa p38, respectivamente, que intervienen en las vías MAPK/ERK y MAPK p38. Se sabe que estas vías regulan diversos procesos celulares, incluido el estado de fosforilación de las proteínas diana. Por último, SP600125 inhibe la vía JNK, que puede afectar a la fosforilación y, por tanto, a la función del ligando de la proteína homóloga 2 del espermatozoide. A través de estos diversos mecanismos, estos inhibidores químicos pueden alterar las funciones reguladoras que son críticas para la actividad biológica del ligante de la proteína espermática homóloga 2.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación