Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

4930404N11Rik Inhibidores

Los inhibidores comunes de 4930404N11Rik incluyen, pero no se limitan a, Colchicina CAS 64-86-8, Nocodazole CAS 31430-18-9, Taxol CAS 33069-62-4, Withaferin A CAS 5119-48-2 y Forskolin CAS 66575-29-9.

Los inhibidores de Tektip1 abarcan un grupo diverso de compuestos que tienen la capacidad de afectar indirectamente a la proteína Tektip1 dirigiéndose a diversos procesos celulares y vías de señalización. Los agentes dirigidos a los microtúbulos, como la colchicina, el nocodazol, el taxol y el 2-metoxiestradiol, pueden alterar la dinámica normal de los microtúbulos, que son componentes fundamentales del citoesqueleto celular. Dado que Tektip1 puede estar implicada en las funciones de los microtúbulos, la alteración de la estabilidad o polimerización de los microtúbulos puede influir en las interacciones y funciones de Tektip1 dentro de la célula. La withaferina A, dirigida a otro componente del citoesqueleto, la vimentina, también entra dentro de esta categoría, ya que los cambios en la organización de la vimentina pueden afectar a los mecanismos celulares de los que Tektip1 podría formar parte.

Además, los compuestos que modulan la señalización intracelular, como la forskolina, el LY294002, la wortmannina, el PD98059 y el SB203580, pueden afectar a varias vías, como las vías del AMPc, la señalización PI3K y las vías MAPK/ERK. Estas vías pueden regular una amplia gama de funciones celulares, y el papel de Tektip1 en estos procesos puede verse influido por tales inhibidores. Además, la blebbistatina y el ML-7, que actúan sobre la miosina II ATPasa y la miosina quinasa de cadena ligera, respectivamente, pueden afectar a la tensión y la contractilidad del citoesqueleto, lo que podría influir en la interacción y la función de Tektip1 en la motilidad celular y el mantenimiento de la estructura.

VER TAMBIÉN ....

Items 591 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación