Date published: 2025-10-23

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ZBP-89 Inhibidores

Los inhibidores comunes de ZBP-89 incluyen, entre otros, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el ácido hidroxámico suberoilanilida CAS 149647-78-9, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la 5-aza-2′-deoxicitidina CAS 2353-33-5 y el panobinostat CAS 404950-80-7.

La clase química de los inhibidores de ZBP-89 abarca una serie de compuestos que modulan indirectamente la actividad de ZBP-89, una proteína dedo de zinc implicada en funciones celulares críticas como la regulación transcripcional, la apoptosis y el control del crecimiento. Estos inhibidores se dirigen principalmente a mecanismos epigenéticos y vías de control transcripcional, que son cruciales para el papel de ZBP-89 en la expresión génica.

Los inhibidores de HDAC como la tricostatina A, el vorinostat, el panobinostat, el SAHA, la romidepsina, el entinostat, el RGFP966 y el ácido valproico desempeñan un papel importante en la alteración de la estructura de la cromatina y la expresión génica. Al inhibir las histonas deacetilasas, estos compuestos pueden influir en el paisaje de la cromatina, afectando potencialmente a las actividades de regulación transcripcional de ZBP-89. Esta alteración de la accesibilidad y la estructura de la cromatina puede provocar cambios en la expresión de los genes regulados por ZBP-89, modulando así su función en la célula. Además, compuestos como la 5-azacitidina y la decitabina, que inhiben la ADN metiltransferasa, afectan a la metilación del ADN, otro mecanismo epigenético clave. Al alterar los patrones de metilación, estos inhibidores pueden afectar a la expresión de genes en los que el ZBP-89 desempeña un papel regulador. Además, el Sirtinol y la Nicotinamida, dirigidos contra la SIRT1 y la SIRT2, pueden modular los procesos de desacetilación, influyendo aún más en la regulación transcripcional por la ZBP-89.

VER TAMBIÉN ....

Items 191 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación