Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

USPL1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de USPL1 incluyen, entre otros, la pimozida CAS 2062-78-4.

Los inhibidores de USPL1 pertenecen a una clase de moléculas caracterizadas por su capacidad de unirse selectivamente al sitio catalítico de la enzima USPL1. Esta interacción de unión interrumpe la función enzimática de USPL1, lo que conduce a la inhibición de su actividad de desubiquitinación. El proceso de deubiquitinación implica la eliminación de las moléculas de ubiquitina de las proteínas diana, lo que a menudo tiene efectos significativos en la estabilidad de la proteína, la localización celular y las vías de señalización.

El diseño y desarrollo de inhibidores de USPL1 se basa en la comprensión de la estructura tridimensional del sitio activo de la enzima. Los investigadores utilizan técnicas de biología estructural y modelización computacional para identificar posibles bolsas de unión y sitios de interacción dentro de USPL1. Esta información se utiliza después para guiar la síntesis y optimización de compuestos inhibidores con el objetivo de lograr una fuerte afinidad de unión y selectividad para USPL1.

Dado el papel crítico de la señalización mediada por ubiquitina en diversos procesos celulares, el estudio de los inhibidores de USPL1 es prometedor para desentrañar los intrincados mecanismos de regulación celular. Al modular la actividad de USPL1, estos inhibidores pueden influir en la dinámica de modificación de la ubiquitina en las proteínas diana, lo que podría alterar las respuestas y funciones celulares. La especificidad de los inhibidores de la USPL1 permite además a los investigadores estudiar las contribuciones individuales de la enzima a diversas vías, arrojando luz sobre su implicación en acontecimientos celulares que van desde la reparación del daño en el ADN a la modulación de la respuesta inmunitaria. La investigación en curso sobre los inhibidores de USPL1 no sólo contribuye a la comprensión fundamental de la biología celular, sino que también tiene implicaciones potenciales para el desarrollo de estrategias para intervenir en estados patológicos en los que está implicada la desregulación de los procesos mediados por la ubiquitina. A medida que los investigadores sigan perfeccionando el diseño y explorando los efectos de estos inhibidores en células y modelos, se espera que surja una apreciación más profunda de su impacto en los procesos celulares y los mecanismos de enfermedad.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Pimozide

2062-78-4sc-203662
100 mg
$102.00
3
(1)

Utilizada originalmente como fármaco antipsicótico, la pimozida ha mostrado potencial como inhibidor de la USP1. Se ha explorado su capacidad para mejorar la reparación del entrecruzamiento del ADN en las células, lo que sugiere su posible aplicación