Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Tyrosinase Inhibidores

Los inhibidores comunes de la tirosinasa incluyen, entre otros, el ácido anacárdico CAS 16611-84-0, la aloesina CAS 30861-27-9, la L-mimosina CAS 500-44-7, la arbutina CAS 497-76-7 y el 5-hidroxiindol CAS 1953-54-4.

La tirosinasa es una enzima que desempeña un papel fundamental en la biosíntesis de la melanina, el pigmento responsable de la coloración de la piel, el pelo y los ojos de los seres humanos y otros organismos. Esta enzima es una proteína que contiene cobre y se encuentra principalmente en los melanocitos, células especializadas situadas en la epidermis, los folículos pilosos y los ojos. Su función principal es catalizar el paso limitante en la producción de melanina, que implica la conversión de tirosina, un aminoácido, en dopaquinona. Posteriormente, la dopaquinona se somete a una serie de reacciones químicas que conducen a la formación de pigmentos de melanina, que proporcionan protección contra los efectos nocivos de la radiación ultravioleta (UV) y contribuyen a diversos procesos fisiológicos, como la fotoprotección, el camuflaje y la señalización.

Estructuralmente, la tirosinasa consta de dos átomos de cobre por molécula, situados en el sitio activo, donde tiene lugar la actividad catalítica de la enzima. La enzima sufre un complejo proceso de activación, que implica la inserción de iones de cobre en su estructura para facilitar sus funciones enzimáticas. La tirosinasa es un agente clave en la regulación de la síntesis de melanina, que es vital para determinar el color de la piel y el pelo, así como para proteger la piel de los daños inducidos por los rayos UV. Su importancia va más allá de la pigmentación, ya que la actividad anormal de la tirosinasa se asocia a diversas afecciones y trastornos dermatológicos. Los inhibidores de la tirosinasa representan una clase química de compuestos diseñados para atacar selectivamente y modular la actividad de la tirosinasa. Estos inhibidores suelen ser pequeñas moléculas o compuestos diseñados para interferir en la función catalítica de la tirosinasa, alterando su capacidad de convertir la tirosina en dopaquinona y, por consiguiente, impidiendo la síntesis de melanina.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Anacardic Acid

16611-84-0sc-202463
sc-202463A
5 mg
25 mg
$100.00
$200.00
13
(1)

El ácido anacárdico actúa como un potente inhibidor de la tirosinasa, participando en interacciones específicas que interrumpen la actividad catalítica de la enzima. Su estructura única permite una unión competitiva en el sitio activo, bloqueando eficazmente el acceso del sustrato. La capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas con residuos de aminoácidos clave aumenta su potencia inhibidora. Además, el ácido anacárdico presenta un perfil cinético favorable, caracterizado por un rápido inicio de la inhibición, lo que lo convierte en un candidato convincente para modular las reacciones enzimáticas.

Aloesin

30861-27-9sc-202450
1 mg
$262.00
1
(1)

La aloesina, derivada del Aloe vera, puede inhibir la actividad de la tirosinasa, reduciendo así la producción de melanina.

L-Mimosine

500-44-7sc-201536A
sc-201536B
sc-201536
sc-201536C
25 mg
100 mg
500 mg
1 g
$35.00
$86.00
$216.00
$427.00
8
(2)

La L-mimosina es un notable inhibidor de la tirosinasa, caracterizado por su capacidad para quelar iones de cobre esenciales para la actividad de la enzima. Esta interacción altera la conformación de la enzima, lo que provoca una reducción significativa de su eficacia catalítica. Las exclusivas cadenas laterales del compuesto facilitan interacciones no covalentes específicas con la enzima, potenciando sus efectos inhibidores. Además, la L-mimosina presenta un perfil cinético de reacción distinto, con un inicio retardado de la inhibición que permite una modulación matizada de las vías enzimáticas.

5-Hydroxyindole

1953-54-4sc-254834
sc-254834A
1 g
5 g
$57.00
$130.00
(0)

El 5-hidroxiindol actúa como un potente sustrato de la tirosinasa, participando en interacciones específicas con el sitio activo de la enzima. Sus características estructurales promueven una unión eficaz, facilitando la conversión de L-tirosina en precursores de melanina. El compuesto presenta una cinética de reacción única, caracterizada por una fase inicial rápida seguida de un estado estacionario más lento, lo que permite una regulación compleja de la síntesis de melanina. Además, su capacidad para estabilizar los intermediarios enzimáticos mejora el proceso catalítico global.

Arbutin

497-76-7sc-221267
sc-221267A
10 g
25 g
$118.00
$237.00
(0)

La arbutina es un derivado natural de la hidroquinona y actúa inhibiendo la tirosinasa, reduciendo así la producción de melanina.

Rubrofusarin

3567-00-8sc-364132
5 mg
$460.00
(0)

La rubrofusarina es un sustrato único de la tirosinasa que presenta distintas interacciones moleculares que aumentan su afinidad de unión al sitio activo de la enzima. Su conformación estructural permite una transferencia eficaz de electrones durante la oxidación de compuestos fenólicos, lo que influye en la cinética de la reacción. La capacidad del compuesto para formar complejos enzima-sustrato estables tiene un efecto pronunciado en la tasa de producción de melanina, lo que demuestra su papel en la modulación de la actividad enzimática mediante cambios conformacionales específicos.

(R)-6-Methoxy-2,5,7,8-tetramethylchromane-2-carboxylic acid

139658-04-1sc-229123
50 mg
$123.00
(0)

El ácido (R)-6-metoxi-2,5,7,8-tetrametilcromano-2-carboxílico actúa como un inhibidor distintivo de la tirosinasa, caracterizado por su capacidad para interrumpir el ciclo catalítico de la enzima. Su configuración estérica única facilita la inhibición competitiva, alterando la accesibilidad del sustrato. Las interacciones hidrofóbicas del compuesto con el sitio activo de la enzima contribuyen a una reducción significativa de la velocidad de reacción, poniendo de relieve su potencial para modular las vías enzimáticas a través de la interferencia estructural.