Los activadores de la TNNI3K consisten en diversos compuestos que potencian indirectamente la actividad funcional de la TNNI3K, una importante quinasa implicada en la función del músculo cardíaco y la respuesta al estrés. La bisindolilmaleimida I, como inhibidor de la PKC, altera las vías de señalización cardiaca, amplificando potencialmente la implicación de la TNNI3K en la función miocárdica y la respuesta al estrés. Del mismo modo, KN-93, al inhibir CaMKII, afecta al manejo del calcio y a la contractilidad miocárdica, procesos clave en los que TNNI3K desempeña un papel. SB203580 y U0126, dirigidos a p38 MAPK y MEK respectivamente, modulan las vías de señalización relacionadas con la hipertrofia y remodelación cardiacas, un dominio de la actividad de TNNI3K. LY294002 y Wortmannin, ambos inhibidores de PI3K, contribuyen a esta modulación al afectar a vías implicadas en la hipertrofia cardiaca, potenciando potencialmente la función de TNNI3K en estos procesos.
Además, la rapamicina, un inhibidor de mTOR, afecta a la hipertrofia cardiaca y a las respuestas al estrés, vías en las que la TNNI3K es crucial, aumentando así potencialmente su actividad. El AICAR y la Metformina, ambos activadores de la AMPK, influyen en el metabolismo energético miocárdico y en las respuestas hipertróficas, que forman parte integrante del papel de la TNNI3K en el corazón. El sildenafilo y el dipiridamol, al inhibir la PDE5 y otras fosfodiesterasas respectivamente, alteran la contractilidad miocárdica y la respuesta al estrés mediante cambios en los niveles de GMPc y AMPc, potenciando así la función de la TNNI3K. El captopril, un inhibidor de la ECA, modula el sistema renina-angiotensina, influyendo en la remodelación e hipertrofia cardiacas, procesos en los que está implicada la TNNI3K. En conjunto, estos activadores de la TNNI3K, a través de sus variados efectos sobre la actividad cinasa, las vías de señalización y la regulación metabólica, potencian el papel crucial de la TNNI3K en la regulación de la función cardiaca, particularmente en condiciones de estrés y en procesos como la hipertrofia y el remodelado.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | $103.00 $237.00 | 36 | |
La bisindolilmaleimida I, un inhibidor de la PKC, aumenta indirectamente la actividad de la TNNI3K mediante la inhibición de la proteína quinasa C. Esta inhibición puede conducir a la alteración de las vías de señalización cardiaca, aumentando potencialmente el papel de la TNNI3K en la función del músculo cardiaco y la respuesta al estrés. | ||||||
KN-93 | 139298-40-1 | sc-202199 | 1 mg | $178.00 | 25 | |
El KN-93, un inhibidor de la quinasa II dependiente de Ca2+/calmodulina (CaMKII), aumenta indirectamente la actividad de la TNNI3K modulando la señalización CaMKII. Esto puede provocar cambios en el manejo del calcio y la contractilidad miocárdica, en los que está implicada la TNNI3K. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | $88.00 $342.00 | 284 | |
El SB203580, un inhibidor de la p38 MAPK, potencia indirectamente la función de la TNNI3K al inhibir la p38 MAPK. Esta alteración de las vías de señalización puede afectar a la hipertrofia cardiaca y a las respuestas al estrés, potenciando potencialmente el papel de la TNNI3K en estos procesos. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
El LY294002, un inhibidor de la PI3K, mejora indirectamente la función de la TNNI3K al reducir la actividad de la PI3K. Esto puede influir en la hipertrofia cardiaca y la contractilidad miocárdica, aumentando potencialmente el papel de la TNNI3K en estos procesos. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
La rapamicina, un inhibidor de mTOR, potencia indirectamente la actividad de TNNI3K al inhibir la vía de mTOR, implicada en la hipertrofia cardiaca y la respuesta al estrés. Esta inhibición puede afectar al papel de la TNNI3K en estos procesos. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | $66.00 $219.00 $417.00 | 97 | |
La wortmannina, otro inhibidor de la PI3K, aumenta indirectamente la actividad de la TNNI3K al inhibir la PI3K. Esto puede dar lugar a alteraciones de la hipertrofia y la función cardíacas, en las que la TNNI3K desempeña un papel importante. | ||||||
AICAR | 2627-69-2 | sc-200659 sc-200659A sc-200659B | 50 mg 250 mg 1 g | $60.00 $270.00 $350.00 | 48 | |
El AICAR, un activador de la AMPK, potencia indirectamente la actividad de la TNNI3K mediante la activación de la AMPK. Esto puede influir en el metabolismo energético miocárdico y en las respuestas al estrés, potenciando potencialmente el papel de la TNNI3K en estos procesos. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | $77.00 | 2 | |
La metformina, un activador de la AMPK, mejora indirectamente la función de la TNNI3K mediante la activación de la AMPK, lo que provoca cambios en el metabolismo energético cardíaco y respuestas hipertróficas en las que interviene la TNNI3K. | ||||||
Dipyridamole | 58-32-2 | sc-200717 sc-200717A | 1 g 5 g | $30.00 $100.00 | 1 | |
El dipiridamol, otro inhibidor de la PDE, potencia indirectamente la actividad de la TNNI3K al aumentar los niveles de AMPc y GMPc, que pueden influir en la contractilidad miocárdica y en la respuesta al estrés cardiaco, potenciando potencialmente la función de la TNNI3K. | ||||||
Captopril | 62571-86-2 | sc-200566 sc-200566A | 1 g 5 g | $48.00 $89.00 | 21 | |
El captopril, un inhibidor de la ECA, aumenta indirectamente la actividad de la TNNI3K modulando el sistema renina-angiotensina, lo que afecta a la hipertrofia y remodelación cardiacas, en las que interviene la TNNI3K. |