Los activadores de TAB3 son un grupo diverso de compuestos químicos que mejoran indirectamente la actividad funcional de TAB3, principalmente a través de sus interacciones con la vía de señalización NF-κB. Tanto el resveratrol como la curcumina influyen en la actividad del TAB3 modulando la vía del NF-κB; el resveratrol lo hace a través de la activación de la SIRT1 que conduce a la desacetilación de los componentes del NF-κB, mientras que la curcumina inhibe la vía aguas arriba, afectando al papel del TAB3 en la señalización del NF-κB. El DL-sulforafano y el galato de (-)-epigalocatequina también contribuyen a esta modulación, ya que el DL-sulforafano se dirige a la vía Nrf2, por lo que se cruza con la señalización NF-κB, y el galato de (-)-epigalocatequina inhibe quinasas clave dentro de la vía NF-κB. La piperlongumina y el kaempferol activan indirectamente el TAB3 al afectar a las vías del estrés oxidativo y a las vías MAPK, respectivamente, ambas con interacciones significativas con la señalización NF-κB. Esta serie de interacciones subraya la compleja red de vías que influyen en la actividad de TAB3, en la que cada compuesto contribuye a potenciar la función de TAB3 dentro de esta intrincada red de señalización.
A esta compleja interacción se añaden compuestos como la quercetina, la partenolida y el ácido anacárdico. La quercetina modula la vía PI3K/Akt, otro punto de intersección crucial con la señalización NF-κB, influyendo así en la actividad de TAB3. La partenolida actúa inhibiendo la señalización de NF-κB aguas arriba, lo que provoca un aumento compensatorio de la actividad de TAB3. La inhibición por el ácido anacárdico de las histonas acetiltransferasas también influye en la señalización NF-κB, aumentando así la actividad TAB3. Además, la isoliquiritigenina, el xantohumol del lúpulo (Humulus lupulus) y la genisteína contribuyen a la regulación de TAB3 a través de su modulación respectiva de las vías MAPK, múltiples vías de señalización incluyendo NF-κB y la inhibición de tirosina quinasas. Estos compuestos, a través de sus efectos específicos en varias vías de señalización, facilitan colectivamente la mejora de las funciones mediadas por TAB3, destacando el papel de TAB3 como actor central en las vías de señalización dinámicas e interconectadas dentro de la célula.
Items 31 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|