Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Surfactantes

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de tensioactivos para su uso en diversas aplicaciones. Los tensioactivos son compuestos versátiles que reducen la tensión superficial entre dos líquidos o un líquido y un sólido, facilitando la mezcla, la dispersión y la emulsificación de sustancias. Estos agentes desempeñan un papel crucial en la investigación científica y los procesos industriales, sobre todo en los campos de la química, la biología y la ciencia de los materiales. Los tensioactivos se utilizan ampliamente en experimentos de laboratorio para mejorar la solubilidad, estabilizar emulsiones y ayudar a la formación de micelas, que son esenciales para el estudio de las interacciones moleculares y el suministro de compuestos hidrófobos. Los investigadores confían en los tensioactivos para mejorar la eficacia de las reacciones, optimizar las condiciones de los ensayos bioquímicos y apoyar el análisis de mezclas complejas en técnicas como la cromatografía y la espectrometría de masas. Al ofrecer una amplia selección de tensioactivos de alta calidad, Santa Cruz Biotechnology apoya la investigación y el desarrollo innovadores, permitiendo a los científicos obtener resultados más precisos y fiables en sus aplicaciones experimentales e industriales. Estos tensioactivos permiten a los investigadores explorar nuevas fronteras en ciencia y tecnología, impulsando avances y fomentando la innovación en múltiples disciplinas. Consulte información detallada sobre nuestros tensioactivos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 141 to 150 of 185 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

N-Octanoyl-β-D-glucosylamine

134403-86-4sc-281086
500 mg
$200.00
(0)

La N-Octanoil-β-D-glucosilamina actúa como tensioactivo gracias a su característica estructura anfifílica, que presenta una cadena octanoil hidrófoba y una fracción de glucosilamina hidrófila. Esta configuración favorece una reducción eficaz de la tensión interfacial, permitiendo la estabilización de emulsiones y espumas. Sus capacidades únicas de enlace de hidrógeno mejoran la solubilidad en entornos acuosos, mientras que su flexibilidad molecular permite interacciones dinámicas con diversos sustratos, lo que influye en la actividad superficial y la cinética de adsorción.

Nonyl-β-D-1-thiomaltoside

148565-55-3sc-281107
100 mg
$173.00
(0)

El nonil-β-D-1-tiomaltosido funciona como tensioactivo debido a su naturaleza anfifílica única, caracterizada por una larga cadena hidrofóbica de nonilo y una cabeza hidrofílica de tiomaltosido. Esta estructura facilita la formación de micelas, reduciendo eficazmente la tensión superficial y mejorando la solubilización de compuestos hidrófobos. Su grupo tiol contribuye a interacciones moleculares específicas, fomentando la estabilidad en mezclas complejas e influyendo en la dinámica de adsorción en diversas superficies.

Decyl-β-D-1-thiomaltopyranoside

148565-56-4sc-280668
250 mg
$91.00
(0)

El decil-β-D-1-tiomaltopiranósido actúa como tensioactivo gracias a su distintiva arquitectura anfifílica, que presenta una cola hidrofóbica de decil y una fracción hidrofílica de tiomaltopiranósido. Esta configuración permite la formación eficiente de micelas, optimizando la solubilización de sustancias lipofílicas. La presencia del grupo tiol mejora las interacciones moleculares, permitiendo una mayor estabilidad en sistemas coloidales e influyendo en la cinética de los procesos de adsorción sobre diversos sustratos.

4-n-Octylbenzoylamido-propyl-dimethylammoniosulfobetaine

216667-49-1sc-216955
250 mg
$306.00
(0)

La 4-n-Octilbenzoilamido-propil-dimetilammoniosulfobetaína actúa como tensioactivo gracias a su naturaleza anfifílica, caracterizada por una larga cadena octílica hidrófoba y una cabeza zwitteriónica hidrófila. Esta estructura única le permite reducir eficazmente la tensión superficial y estabilizar los sistemas coloidales. Sus interacciones moleculares favorecen la solubilización de sustancias no polares, mientras que su capacidad para formar micelas ayuda a la encapsulación de varios compuestos, mejorando la estabilidad general en diversas formulaciones.

2-Cyclohexylethyl-4-O-(a-D-glucopyranosyl)-b-D-glucopyranoside

260804-65-7sc-280271
1 g
$200.00
(0)

El 2-ciclohexiletil-4-O-(α-D-glucopiranosil)-β-D-glucopiranósido presenta propiedades tensioactivas debido a su doble región hidrófila e hidrófoba. El grupo ciclohexilo potencia las interacciones hidrófobas, mientras que las partes glucopiranosiladas facilitan la formación de enlaces de hidrógeno con el agua, lo que favorece la solubilidad. Este equilibrio único permite una emulsificación y estabilización eficaces de las mezclas, así como la formación de estructuras organizadas como vesículas, mejorando la administración de ingredientes activos en diversos sistemas.

SDS (20% Solution)

151-21-3sc-24950
sc-24950A
sc-24950B
500 ml
1 L
5 L
$63.00
$116.00
$529.00
(3)

El SDS (solución al 20%) funciona como tensioactivo gracias a su naturaleza anfifílica, caracterizada por una cola hidrófoba y una cabeza hidrófila. Esta estructura le permite reducir la tensión superficial, facilitando la dispersión de partículas en solución. Las interacciones iónicas del grupo sulfato aumentan la solubilidad en agua, mientras que la cadena alquílica hidrófoba favorece la formación de micelas. Estas micelas encapsulan eficazmente sustancias no polares, mejorando su estabilidad y distribución en diversos medios.

Cetylpyridinium chloride monohydrate

6004-24-6sc-239495A
sc-239495
sc-239495B
25 g
100 g
500 g
$42.00
$83.00
$250.00
(1)

El cloruro de cetilpiridinio monohidratado actúa como tensioactivo al presentar fuertes propiedades catiónicas, que potencian su capacidad para interactuar con superficies cargadas negativamente. Su estructura de amonio cuaternario permite una adsorción eficaz en las interfaces, reduciendo la tensión superficial y favoreciendo la humectación. La cadena alquílica hidrófoba ayuda a la formación de emulsiones estables, mientras que las interacciones iónicas facilitan la solubilización de compuestos orgánicos, mejorando el rendimiento general en diversas aplicaciones.

Methyl-6-O-(n-heptylcarboxyl)-a-D-glucopyranoside

115457-83-5sc-280987
1 g
$92.00
(0)

El metil-6-O-(n-heptilcarboxil)-a-D-glucopiranósido funciona como tensioactivo gracias a su exclusiva estructura anfifílica, que presenta una cabeza de glucopiranósido hidrofílica y una larga cola de heptilo hidrofóbica. Esta configuración favorece la formación eficaz de micelas, lo que permite la encapsulación de sustancias hidrófobas. Su capacidad para modular la tensión interfacial mejora la dispersión y la estabilidad en diversos sistemas, mientras que las interacciones específicas de enlace de hidrógeno contribuyen a su capacidad de solubilización.

Tetrabutylammonium hexafluorophosphate

3109-63-5sc-251157
sc-251157A
sc-251157B
sc-251157C
5 g
25 g
100 g
500 g
$40.00
$93.00
$214.00
$646.00
(0)

El hexafluorofosfato de tetrabutilamonio actúa como tensioactivo aprovechando su estructura de amonio cuaternario, que le confiere una importante actividad superficial. Los voluminosos grupos tetrabutilo potencian las interacciones hidrófobas, facilitando la formación de emulsiones y espumas estables. Su naturaleza iónica permite una estabilización eficaz de la carga en las interfaces, lo que favorece la reducción de la tensión superficial. Además, el anión hexafluorofosfato contribuye a una dinámica de solvatación única, influyendo en la cinética de reacción en diversos medios.

Dodecylethyldimethylammonium bromide

68207-00-1sc-239838
25 g
$73.00
(0)

El bromuro de dodeciltildimetilamonio funciona como tensioactivo gracias a su larga cadena dodecil hidrófoba, que aumenta su capacidad para reducir la tensión superficial y estabilizar las emulsiones. El catión amonio cuaternario promueve fuertes interacciones electrostáticas en las interfaces, facilitando la formación de micelas. Su contraión bromuro contribuye a la solubilidad en disolventes polares, mientras que la arquitectura molecular única permite interacciones a medida en diversos entornos, influyendo en la cinética de adsorción y el comportamiento de fase.