Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Stomatin Activadores

Los activadores comunes de la estomatina incluyen, entre otros, Dibutiril-CAMP CAS 16980-89-5, Thapsigargin CAS 67526-95-8, Genistein CAS 446-72-0, Forskolin CAS 66575-29-9 y 2-Deoxy-D-glucose CAS 154-17-6.

Los activadores de la estomatina engloban compuestos con diversos mecanismos de acción que pueden influir en la expresión o la actividad de la estomatina. Estos compuestos actúan a través de diversas vías de señalización, proporcionando información sobre los posibles mecanismos reguladores de la estomatina. El dibutiril-cAMP, al imitar los efectos del AMPc, activa la PKA, que puede modular las cascadas de señalización que influyen en la estomatina. Thapsigargin, a través del agotamiento del calcio ER y la activación UPR, puede afectar indirectamente la expresión o función de la estomatina, destacando las conexiones potenciales entre las respuestas de estrés celular y la regulación de la estomatina. La genisteína, como inhibidor de la tirosina quinasa, puede modular las vías de señalización descendentes, influyendo potencialmente en la estomatina. La forskolina, a través de la elevación del AMPc y la activación de la PKA, ofrece otra vía para influir en la estomatina. La 2-Deoxi-D-glucosa induce estrés energético, activando la AMPK, que puede modular la expresión o la función de la estomatina. El resveratrol, al activar la AMPK, conecta el equilibrio energético celular con la regulación de la estomatina. La caliculina A, como inhibidor de la proteína fosfatasa, afecta al estado de fosforilación, lo que podría influir en la estomatina. La bisindolilmaleimida I y IV, como inhibidores de la PKC, influyen en las vías de señalización descendentes, proporcionando información sobre la regulación de la estomatina mediada por la PKC. El A23187, al elevar el calcio intracelular, puede activar múltiples vías que influyen en la estomatina. Wortmannin, un inhibidor de PI3K, y PD98059, un inhibidor de MEK1, sugieren el papel potencial de las vías PI3K y MAPK en la regulación de la estomatina. En resumen, la clase de activadores de la estomatina proporciona un conocimiento exhaustivo de los compuestos que pueden modular la expresión o la actividad de la estomatina. Estos compuestos ofrecen información valiosa sobre la intrincada red reguladora que gobierna la estomatina, revelando posibles estrategias farmacológicas para manipular los procesos celulares relacionados con la estomatina.

VER TAMBIÉN ....

Items 101 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación