Los activadores químicos de SSXB9 incluyen una variedad de compuestos que inician una cascada de acontecimientos intracelulares que conducen a la activación de la proteína a través de la fosforilación. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es un potente activador de la proteína quinasa C (PKC), y tras la exposición al PMA, la PKC se activa y puede fosforilar directamente la SSXB9. Del mismo modo, la forskolina, al aumentar los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc), activa indirectamente la proteína cinasa A (PKA). La PKA puede entonces fosforilar la SSXB9, aumentando así su actividad. La ionomycina, a través de su capacidad para aumentar los niveles de calcio intracelular, puede activar las quinasas sensibles al calcio, que, a su vez, fosforilan y activan SSXB9. Elapsigargina actúa de forma similar elevando el calcio citosólico, lo que activa las quinasas capaces de fosforilar SSXB9.
El isoproterenol y la epinefrina actúan uniéndose a los receptores beta-adrenérgicos, lo que provoca un aumento de los niveles de AMPc en la célula y la posterior activación de la PKA, que fosforila el SSXB9. La anisomicina activa las proteínas quinasas activadas por el estrés (SAPK), que también son capaces de fosforilar SSXB9, lo que resulta en su activación. Dibutiril-cAMP y 8-Br-cAMP son análogos del AMPc que activan la PKA, promoviendo la fosforilación de SSXB9. Se sabe que el ácido ocadaico y la caliculina A inhiben las proteínas fosfatasas como PP1 y PP2A; la inhibición por estos compuestos impide la desfosforilación de SSXB9, manteniendo eficazmente su estado fosforilado y activo. Cada producto químico, a través de su modo de acción único, asegura la activación de SSXB9 ya sea fosforilándolo directamente o manteniendo su estado de fosforilación, crucial para su actividad funcional dentro de la célula.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|