Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SorCS3 Activadores

Los activadores comunes de SorCS3 incluyen, entre otros, 5-Aza-2′-Deoxicitidina CAS 2353-33-5, Vitamina K3 CAS 58-27-5, Tricostatina A CAS 58880-19-6, Resveratrol CAS 501-36-0 y D,L-Sulforafano CAS 4478-93-7.

Los activadores de SorCS3 representarían una clase de compuestos diseñados para dirigirse específicamente y potenciar la actividad de SorCS3, que es la abreviatura de Sortilin-related VPS10 domain-containing receptor 3 (receptor 3 con dominio VPS10 relacionado con Sortilina). SorCS3 es un miembro de la familia de receptores con dominio VPS10, proteínas que se sabe que participan en el tráfico intracelular y la clasificación de otras proteínas. Como clase de activadores, estos compuestos interactuarían con SorCS3 de manera que aumenten su función natural, influyendo potencialmente en la capacidad del receptor para unir sus ligandos o para regular el movimiento de proteínas de carga dentro de la célula. Es probable que la composición química de los activadores de SorCS3 sea diversa, permitiendo una serie de interacciones con diferentes partes del receptor, ya sea el dominio de unión al ligando, la región transmembrana o los motivos intracelulares implicados en las cascadas de señalización.

El desarrollo de activadores de SorCS3 requeriría un amplio conocimiento de la estructura del receptor, los cambios conformacionales que se producen tras la unión del ligando y las vías de señalización descendentes en las que influye. Los métodos avanzados de biología estructural, como la criomicroscopía electrónica, podrían proporcionar imágenes de alta resolución de SorCS3 y revelar posibles sitios de activación de fármacos. Una vez identificados estos sitios, una combinación de química computacional y cribado de alto rendimiento podría ayudar al descubrimiento de compuestos iniciales. Estas pistas se someterían a un proceso iterativo de optimización de la química médica, en el que se refinarían aspectos como la afinidad de unión, la selectividad y la capacidad de atravesar las membranas celulares. Paralelamente, podrían emplearse técnicas biofísicas, como la transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET) o la espectroscopia de dicroísmo circular (CD), para observar la interacción entre los activadores y SorCS3 en tiempo real, proporcionando información sobre el mecanismo de unión y los cambios conformacionales que subyacen al proceso de activación. El objetivo final de esta investigación sería producir un conjunto de moléculas que puedan interactuar de forma fiable con SorCS3, ofreciendo un conjunto de herramientas para seguir investigando el papel del receptor en la compleja red de señalización celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación