Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SGS2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de SGS2 incluyen, entre otros, estaurosporina CAS 62996-74-1, imatinib CAS 152459-95-5, dasatinib CAS 302962-49-8, erlotinib, base libre CAS 183321-74-6 y sorafenib CAS 284461-73-0.

Los inhibidores químicos de la SGS2 pueden funcionar a través de varios mecanismos, principalmente dirigiéndose a la actividad cinasa, que es fundamental para la función de la proteína. La estaurosporina actúa como un potente inhibidor de las proteínas cinasas, incluida la SGS2, al unirse al sitio de unión al ATP de la proteína. Esta unión impide que el ATP se asocie a la SGS2, deteniendo así la transferencia de un grupo fosfato a los sustratos de la proteína e inhibiendo eficazmente la actividad de fosforilación de la SGS2. Del mismo modo, el imatinib, conocido por su especificidad hacia determinadas tirosina quinasas, puede inhibir la SGS2 uniéndose a su dominio tirosina quinasa, si está presente, impidiendo también los eventos de fosforilación. Dasatinib, con su amplio espectro de inhibición de la tirosina quinasa, se uniría al sitio de unión del ATP de SGS2, asumiendo la similitud estructural de SGS2 con las tirosina quinasas, lo que resultaría en la obstrucción de la activación de la quinasa y la subsiguiente señalización corriente abajo.

Otros inhibidores, como el erlotinib y el lapatinib, se dirigen a los dominios tirosina cinasa del EGFR. Si SGS2 interactúa con EGFR o tiene dominios similares, estos inhibidores pueden unirse a SGS2 y detener su actividad. Sorafenib, sunitinib, pazopanib, vandetanib y lenvatinib inhiben las quinasas implicadas en la señalización del factor de crecimiento; si SGS2 forma parte de las vías de señalización reguladas por estas quinasas, estos inhibidores interrumpirían la función de SGS2 impidiendo que el ATP se una a la proteína. La inhibición selectiva de quinasas como BCR-ABL por parte de nilotinib puede extenderse a SGS2 si comparte características o interactúa con dichas quinasas, lo que conduciría a la prevención de la actividad quinasa de SGS2. Por último, el bosutinib se dirige a las tirosina quinasas de la familia Src y a las quinasas ABL. Si la función o estructura de SGS2 está relacionada con estas quinasas, Bosutinib puede inhibir la actividad de SGS2 uniéndose a su sitio de unión al ATP, bloqueando así la fosforilación de las dianas corriente abajo e inhibiendo eficazmente la actividad quinasa de la proteína SGS2.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Staurosporine

62996-74-1sc-3510
sc-3510A
sc-3510B
100 µg
1 mg
5 mg
$82.00
$150.00
$388.00
113
(4)

La estaurosporina es un potente inhibidor de las proteínas quinasas. Dado que la SGS2 es una quinasa, la sustancia química inhibe la SGS2 bloqueando su sitio de unión al ATP, impidiendo los acontecimientos de fosforilación que la SGS2 catalizaría.

Imatinib

152459-95-5sc-267106
sc-267106A
sc-267106B
10 mg
100 mg
1 g
$25.00
$117.00
$209.00
27
(1)

El imatinib inhibe específicamente ciertas tirosina quinasas. Si la SGS2 tiene un dominio tirosina quinasa, el imatinib podría unirse a él e inhibir su actividad quinasa impidiendo que el ATP se una al sitio activo.

Dasatinib

302962-49-8sc-358114
sc-358114A
25 mg
1 g
$47.00
$145.00
51
(1)

Dasatinib es un inhibidor de tirosina cinasa de amplio espectro. Inhibiría SGS2 uniéndose a su sitio de unión al ATP, si SGS2 es una tirosina quinasa, bloqueando así su capacidad de fosforilación.

Erlotinib, Free Base

183321-74-6sc-396113
sc-396113A
sc-396113B
sc-396113C
sc-396113D
500 mg
1 g
5 g
10 g
100 g
$85.00
$132.00
$287.00
$495.00
$3752.00
42
(0)

El erlotinib inhibe la actividad tirosina cinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Si SGS2 interactúa con EGFR o tiene dominios de quinasa similares, Erlotinib podría inhibir la actividad de quinasa de SGS2.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
$56.00
$260.00
$416.00
129
(3)

El sorafenib es un inhibidor de la cinasa RAF que también inhibe el VEGFR y el PDGFR. Si la SGS2 forma parte de estas vías cinasas, el sorafenib inhibiría su actividad bloqueando la unión al ATP.

Sunitinib, Free Base

557795-19-4sc-396319
sc-396319A
500 mg
5 g
$150.00
$920.00
5
(0)

Sunitinib es un inhibidor de la tirosina quinasa receptora que inhibiría SGS2 si SGS2 forma parte de las vías en las que influyen las tirosinas quinasas receptoras, al obstruir la unión y activación del ATP.

Lapatinib

231277-92-2sc-353658
100 mg
$412.00
32
(1)

Lapatinib inhibe los dominios tirosina quinasa de HER2/neu y EGFR. Si SGS2 tiene dominios similares o se asocia con estas proteínas, podría ser inhibida por Lapatinib uniéndose a estos sitios.

Pazopanib

444731-52-6sc-396318
sc-396318A
25 mg
50 mg
$127.00
$178.00
2
(1)

El pazopanib inhibe el receptor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR), el receptor del factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGFR) y el c-kit. Si el SGS2 funciona dentro de estas vías, el pazopanib inhibiría su actividad.

Vandetanib

443913-73-3sc-220364
sc-220364A
5 mg
50 mg
$167.00
$1353.00
(1)

El vandetanib inhibe selectivamente los receptores tirosina quinasa para VEGFR, EGFR y RET. Si SGS2 forma parte de estas vías, Vandetanib podría inhibir su actividad cinasa bloqueando la unión al ATP.

Nilotinib

641571-10-0sc-202245
sc-202245A
10 mg
25 mg
$205.00
$405.00
9
(1)

El nilotinib es un inhibidor selectivo de ciertas tirosina quinasas, incluida la BCR-ABL. Si el SGS2 tiene similitudes con el BCR-ABL o si interactúa con él, el nilotinib inhibiría su actividad uniéndose al sitio ATP.