Date published: 2025-10-23

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SEPHS1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de SEPHS1 incluyen, entre otros, Aurotioglucosa CAS 12192-57-3, Metotrexato CAS 59-05-2, Ebselen CAS 60940-34-3, Carmustina CAS 154-93-8 y Ácido etacrínico CAS 58-54-8.

Los inhibidores químicos de la SEPHS1 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de diversos mecanismos que afectan a la función de la proteína. La aurotioglucosa puede unirse con gran afinidad a los grupos tiol de las proteínas, inhibiendo posiblemente la función de la SEPHS1 al unirse a sus residuos de cisteína, que son esenciales para la actividad catalítica. El ácido etacrínico y el ácido p-cloromercuribenzoico (PCMB) también se dirigen a los grupos tiol, el ácido etacrínico modifica los tioles y el PCMB se une a ellos, alterando potencialmente los residuos de cisteína cruciales para la actividad de SEPHS1. El agente alquilante BCNU (Carmustina) puede formar aductos con los residuos de cisteína, interfiriendo así en el correcto funcionamiento de SEPHS1.

Además, el metotrexato inhibe indirectamente la SEPHS1 al agotar la reserva de folato, reduciendo la disponibilidad de los cofactores necesarios para las reacciones enzimáticas de la SEPHS1. El ebseleno, a través de su actividad mimética de la glutatión peroxidasa, puede unirse a enzimas que contienen selenocisteína como la SEPHS1, obstaculizando potencialmente su función natural similar a la peroxidasa. El timerosal, que se sabe que se une a los grupos tiol (-SH) de las proteínas, puede inhibir la SEPHS1 al interactuar con residuos de cisteína esenciales dentro de su sitio activo. La capacidad del cisplatino para unirse a las proteínas puede provocar la inhibición de la SEPHS1 al unirse a sitios nucleófilos dentro de la proteína. Otros inhibidores químicos como el metilmetanosulfonato (MMTS), la cloroacetamida y la yodoacetamida alquilan los tioles, y cada uno de ellos es capaz de modificar los residuos de cisteína de la SEPHS1, que son fundamentales para su acción enzimática, inhibiendo así la actividad de la proteína. Estas sustancias químicas alteran la SEPHS1 modificando covalentemente aminoácidos clave necesarios para su función, lo que subraya las diversas estrategias químicas que pueden conducir a la inhibición funcional de esta proteína específica.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Methotrexate

59-05-2sc-3507
sc-3507A
100 mg
500 mg
$92.00
$209.00
33
(5)

El metotrexato se dirige a la dihidrofolato reductasa, agotando así la reserva de folato; esto puede inhibir indirectamente la SEPHS1 al reducir la disponibilidad de cofactores esenciales necesarios para su función.

Ebselen

60940-34-3sc-200740B
sc-200740
sc-200740A
1 mg
25 mg
100 mg
$32.00
$133.00
$449.00
5
(1)

El ebseleno imita la actividad de la glutatión peroxidasa y puede unirse a enzimas que contienen selenocisteína como la SEPHS1, inhibiendo potencialmente su actividad natural similar a la peroxidasa.

Carmustine

154-93-8sc-204671
sc-204671A
sc-204671-CW
25 mg
100 mg
25 mg
$105.00
$320.00
$128.00
1
(1)

El BCNU alquila el ADN y las proteínas; puede inhibir la SEPHS1 al formar aductos con residuos de cisteína críticos para la función de la proteína.

Ethacrynic acid

58-54-8sc-257424
sc-257424A
1 g
5 g
$49.00
$229.00
5
(1)

El ácido etacrínico puede modificar los tioles e interrumpir la función de proteínas con residuos de cisteína críticos; puede inhibir SEPHS1 modificando residuos de cisteína importantes para su función.

Cisplatin

15663-27-1sc-200896
sc-200896A
100 mg
500 mg
$76.00
$216.00
101
(4)

El cisplatino forma aductos de ADN y también se une a proteínas; podría inhibir la SEPHS1 uniéndose a sus sitios nucleófilos, como los residuos de selenocisteína o cisteína.

α-Iodoacetamide

144-48-9sc-203320
25 g
$250.00
1
(1)

La yodoacetamida alquila los tioles de las proteínas y puede inhibir la SEPHS1 modificando irreversiblemente los residuos de cisteína, que son críticos para la actividad enzimática de la proteína.