Date published: 2025-10-22

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

REXO1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de REXO1 incluyen, entre otros, Actinomicina D CAS 50-76-0, α-Amanitina CAS 23109-05-9, Cordicepina CAS 73-03-0, Doxorrubicina CAS 23214-92-8 y Etopósido (VP-16) CAS 33419-42-0.

Los inhibidores de REXO1, tal y como se entienden actualmente, abarcan principalmente compuestos que influyen indirectamente en la función de la proteína al interferir en la síntesis, el procesamiento y la estabilidad del ARN o el ADN. Estas entidades moleculares interactúan con varios pasos de la dinámica del ARN y el ADN, dado el papel de REXO1 en el procesamiento del ARN ribosómico pequeño y el ADN ribosómico.

La actinomicina D y la cordicepina, por ejemplo, son bien conocidas por su capacidad para inhibir la síntesis de ARN. Al detener la síntesis de ARN, pueden influir inevitablemente en el conjunto de sustratos con los que interactúa REXO1, afectando así a su función. Del mismo modo, agentes como la doxorrubicina y la daunorrubicina se intercalan en el ADN, lo que puede alterar las propias estructuras de ácido nucleico con las que REXO1 interaccionaría. En otro orden de cosas, el etopósido y la camptotequina se dirigen a las topoisomerasas, enzimas críticas para la dinámica del ADN, lo que indica una esfera de influencia en la actividad de REXO1 debido a la alteración del procesamiento del ADN. Los inhibidores de la síntesis de ADN, como la Aphidicolina y la Fludarabina, pueden influir directamente en los sustratos de ADN disponibles para REXO1. Al interactuar con estos componentes clave de la dinámica del ácido nucleico, estos compuestos químicos arrojan luz sobre la naturaleza entrelazada de los procesos celulares y presentan un espectro de moléculas que, si bien no son inhibidores directos, pueden tener profundas implicaciones en el panorama funcional en el que opera REXO1.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación