Items 51 to 60 of 181 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Chromomycin A3 | 7059-24-7 | sc-200907 | 10 mg | $255.00 | ||
La cromomicina A3, un miembro de la clase de los piranos, presenta interacciones moleculares intrigantes debido a su estructura cromófora única. Este compuesto presenta un fuerte apilamiento π-π y enlaces de hidrógeno, lo que aumenta su estabilidad en diversos entornos. Su capacidad para formar complejos con iones metálicos puede influir en la cinética de reacción, mientras que su rígido marco cíclico permite la unión selectiva a objetivos específicos, lo que afecta a su reactividad y comportamiento general en sistemas químicos. | ||||||
Neamine hydrochloride | 15446-43-2 | sc-338357C sc-338357D sc-338357 sc-338357E sc-338357A sc-338357B | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 5 g 10 g | $199.00 $235.00 $408.00 $1480.00 $4400.00 $7600.00 | ||
El clorhidrato de neamina, clasificado dentro de la familia de los piranos, presenta propiedades electrónicas distintivas derivadas de su sistema conjugado. Este compuesto presenta notables interacciones dipolo-dipolo, que pueden influir en su solubilidad y reactividad en disolventes polares. Su rigidez estructural facilita una dinámica conformacional única, que permite interacciones selectivas con diversos sustratos. Además, la presencia de grupos funcionales aumenta su capacidad de participar en ataques nucleofílicos, lo que influye en las vías de reacción y la cinética. | ||||||
Quercitrin | 522-12-3 | sc-280045 sc-280045A | 50 mg 100 mg | $237.00 $273.00 | 2 | |
La quercitrina, un miembro de la clase de los piranos, presenta características estructurales intrigantes que contribuyen a sus perfiles de reactividad e interacción. Sus grupos hidroxilo permiten fuertes enlaces de hidrógeno, lo que mejora su solubilidad en entornos polares. La estereoquímica única del compuesto permite disposiciones espaciales específicas, lo que influye en su interacción con otras moléculas. Además, la capacidad de la quercitrina para estabilizar estados de transición puede afectar significativamente a la cinética de reacción, lo que la convierte en un tema fascinante para el estudio de la dinámica molecular. | ||||||
Eosin Y sodium salt | 17372-87-1 | sc-203734 sc-203734A sc-203734B sc-203734C | 5 g 25 g 100 g 250 g | $28.00 $60.00 $108.00 $214.00 | 4 | |
La sal sódica de eosina Y, clasificada como pirano, presenta notables propiedades electrónicas debido a su sistema conjugado, que facilita la absorción eficaz de la luz y la fluorescencia. La presencia de sustituyentes halógenos aumenta su reactividad, permitiendo diversas interacciones electrofílicas. Su naturaleza aniónica favorece la solubilidad en medios acuosos, mientras que las distintas estructuras de resonancia contribuyen a su estabilidad y reactividad en diversas vías químicas, lo que lo convierte en un tema atractivo para los estudios fotoquímicos. | ||||||
n-Octyl-β-D-glucopyranoside | 29836-26-8 | sc-281091 sc-281091A sc-281091B sc-281091C | 500 mg 1 g 5 g 25 g | $35.00 $55.00 $180.00 $299.00 | 1 | |
El n-octil-β-D-glucopiranósido, un derivado del pirano, presenta propiedades tensioactivas únicas debido a su estructura anfifílica, que facilita la formación de micelas en solución. La cadena octílica hidrófoba de este compuesto aumenta su capacidad para interactuar con las membranas lipídicas, favoreciendo la solubilización de compuestos hidrófobos. Su enlace glucosídico contribuye a su estabilidad e influye en la cinética de reacción, lo que lo convierte en un candidato interesante para estudios sobre autoensamblaje molecular y dinámica de membranas. | ||||||
4-Methylumbelliferyl α-L-Idopyranosiduronic Acid, Cyclohexylammonium Salt | 66895-33-8 | sc-220961A sc-220961B sc-220961 sc-220961C | 1 mg 2 mg 5 mg 25 mg | $166.00 $299.00 $475.00 $1699.00 | ||
El ácido 4-metilumbeliferil α-L-dopiranosidurónico, sal de ciclohexilamonio, presenta propiedades de fluorescencia intrigantes debido a su fracción 4-metilumbeliferona, que puede sufrir protonación y desprotonación, lo que afecta a sus características de emisión. Las características estructurales únicas de este compuesto facilitan interacciones específicas con biomoléculas, influyendo en las vías enzimáticas. Su perfil de solubilidad y estabilidad en diversos disolventes lo convierten en un objeto de interés para explorar mecanismos de reacción y fenómenos de reconocimiento molecular. | ||||||
Cellobiosan | 35405-71-1 | sc-221413 sc-221413A | 10 mg 100 mg | $120.00 $460.00 | 1 | |
El celobiosano, un derivado del pirano, presenta una notable versatilidad estructural que permite diversas interacciones moleculares. Su configuración anular única favorece los enlaces de hidrógeno específicos y las interacciones dipolo-dipolo, lo que aumenta su reactividad en las reacciones de glucosilación. La capacidad del compuesto para estabilizar los estados de transición contribuye a su particular cinética de reacción, lo que lo convierte en un agente clave en la química de los carbohidratos. Además, su solubilidad en disolventes polares facilita la exploración de su comportamiento en diversos entornos químicos. | ||||||
Amikacin (free base) | 37517-28-5 | sc-278692 sc-278692A | 1 g 5 g | $68.00 $162.00 | 2 | |
La amikacina, como derivado del pirano, presenta propiedades electrónicas intrigantes debido a su sistema conjugado, que influye en su reactividad en reacciones de adición nucleofílica. La presencia de grupos hidroxilo aumenta su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos, lo que afecta a su química de coordinación. Su estereoquímica única permite interacciones selectivas con otras moléculas, dando lugar a vías distintas en transformaciones sintéticas. Además, su perfil de solubilidad en varios disolventes abre vías para estudiar su comportamiento en diversos contextos químicos. | ||||||
Sulforhodamine 101 | 60311-02-6 | sc-215929 sc-215929A | 50 mg 100 mg | $90.00 $127.00 | 4 | |
La sulforodamina 101, un compuesto a base de pirano, presenta notables propiedades fotofísicas, caracterizadas por una fuerte fluorescencia y una elevada absortividad molar. Su estructura única facilita la transferencia de carga intramolecular, aumentando su capacidad de absorción de la luz. La capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno contribuye a su estabilidad en diversos entornos, mientras que su distinta configuración electrónica permite interacciones selectivas en reacciones fotoquímicas. Además, su solubilidad en disolventes polares permite diversas aplicaciones en química analítica. | ||||||
Darifenacin Hydrobromide | 133099-07-7 | sc-204708 sc-204708A sc-204708B | 10 mg 25 mg 50 mg | $87.00 $230.00 $459.00 | 6 | |
El hidrobromuro de darifenacina, un derivado del pirano, presenta características electrónicas intrigantes debido a su sistema conjugado, que promueve la deslocalización efectiva de electrones. Esta propiedad mejora su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica, lo que permite diversas vías sintéticas. La capacidad del compuesto para participar en interacciones de apilamiento π-π contribuye a su estabilidad e influye en su solubilidad en disolventes orgánicos. Además, su configuración estérica única puede afectar a los procesos de reconocimiento molecular, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de los materiales. |