Ver las publicaciones del producto (1)
ENLACES RÁPIDOS
El celobiosano, un disacárido derivado de la glucosa, ha acaparado la atención de la investigación científica por sus posibles aplicaciones en energías renovables y química sostenible. Un área de investigación notable es su papel como precursor para la producción de biocombustibles. Los investigadores han explorado métodos enzimáticos y químicos para convertir el celobiosano en biocombustibles como etanol y butanol. Este compuesto es un sustrato prometedor para la hidrólisis enzimática por parte de las enzimas que degradan la celobiosa, lo que conduce a la producción de azúcares fermentables para los procesos de fermentación del bioetanol. Además, el celobiosano puede someterse a transformaciones químicas, como la hidrogenación y la conversión catalítica, para producir valiosas plataformas químicas y aditivos para combustibles. Su estructura química, formada por dos unidades de glucosa unidas por un enlace β-1,4-glucosídico, permite un corte y una modificación eficientes para generar productos de alto valor. Además, el celobiosano ha encontrado aplicaciones en el desarrollo de materiales biodegradables y como compuesto modelo para estudiar los mecanismos de degradación enzimática de la celulosa, un biopolímero omnipresente en la biomasa. Los investigadores emplean el celobiosano como sustrato en ensayos enzimáticos para explicar los mecanismos catalíticos de las enzimas celulolíticas y diseñar biocatalizadores mejorados para los procesos de conversión de la biomasa. En general, la versatilidad del celobiosano como materia prima renovable y su utilidad en la investigación fundamental lo convierten en un compuesto químico valioso para impulsar iniciativas de energía sostenible y química verde.
Información sobre pedidos
Nombre del producto | Número de catálogo | UNIDAD | Precio | CANTIDAD | Favoritos | |
Cellobiosan, 10 mg | sc-221413 | 10 mg | $120.00 | |||
Cellobiosan, 100 mg | sc-221413A | 100 mg | $460.00 |