Los activadores de la PTER abarcan una amplia gama de compuestos químicos que potencian la actividad funcional de la PTER a través de mecanismos bioquímicos específicos. El resveratrol y el sulforafano, por ejemplo, aumentan la actividad del PTER modulando las vías SIRT1 y Nrf2, respectivamente. Estas vías forman parte integral de las defensas antioxidantes celulares, y la activación de la SIRT1 provoca la desacetilación de proteínas clave que rigen la actividad de la PTER. Del mismo modo, la influencia del sulforafano sobre la Nrf2 regula al alza las proteínas citoprotectoras que actúan en sinergia con la función de la PTER en la lucha contra el estrés oxidativo. Además, compuestos como la quercetina y el sildenafilo elevan los niveles intracelulares de AMPc y GMPc, activando la PKA y las proteínas quinasas dependientes de GMPc, que posteriormente fosforilan proteínas reguladoras para potenciar la función de la PTER en el metabolismo de las poliaminas y la señalización del óxido nítrico. La curcumina, a través de la activación de Nrf2, y el galato de epigalocatequina, mediante la inhibición de las histonas deacetilasas, contribuyen a crear un entorno que favorece la participación de la PTER en la regulación génica de la respuesta al estrés.
Además, los activadores de la PTER son un conjunto de compuestos químicos que, de forma indirecta pero significativa, potencian la actividad funcional de la PTER dirigiéndose a diversas vías y procesos celulares. La metformina, al activar la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), potencia indirectamente el papel del PTER en el metabolismo energético, ya que la AMPK modula varias vías metabólicas en las que participa el PTER, facilitando así su actividad. Del mismo modo, el ácido retinoico, a través de su interacción con los receptores de ácido retinoico, puede conducir a la potenciación de la actividad del PTER al afectar a la expresión de genes implicados en la diferenciación y proliferación celular, en los que el PTER podría desempeñar un papel. El Sulfato de Zinc proporciona estabilidad estructural al PTER como cofactor, potenciando así su actividad enzimática en la reparación y síntesis del ADN. El ácido ascórbico, al mantener el PTER en un estado reducido mediante su papel de cofactor para las hidroxilasas y las monooxigenasas, garantiza la actividad óptima del PTER, en particular en vías como la síntesis de colágeno. En el contexto de la epigenética y de la expresión génica, tanto el Butirato de Sodio como el Galato de Epigalocatequina (EGCG) ejercen una influencia sobre las histonas desacetilasas, lo que da lugar a un estado de la cromatina propicio a la función reforzada del PTER en la regulación de los genes de respuesta al estrés. La inhibición de GSK-3 por parte del cloruro de litio, aunque se asocia principalmente con la señalización Wnt, puede tener un efecto en cascada que mejore la función del PTER debido a la regulación al alza de las señales de crecimiento y supervivencia celular.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol interactúa con la vía de señalización SIRT1. La actividad de la PTER aumenta a medida que la activación de la SIRT1 conduce a la desacetilación de sustratos que modulan la función de la PTER en los mecanismos de defensa antioxidante celular. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina inhibe las fosfodiesterasas, lo que provoca un aumento del AMPc, que activa la PKA. A continuación, la PKA puede fosforilar las proteínas que regulan la actividad de la PTER, lo que conduce a su mayor función en el metabolismo de las poliaminas. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina activa la vía Nrf2, que puede regular al alza los elementos de respuesta antioxidante. El PTER, al estar asociado a la respuesta al estrés oxidativo, ve su actividad potenciada indirectamente por la curcumina a través de esta vía. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
El sulforafano también activa Nrf2, lo que conduce a una regulación al alza de las proteínas citoprotectoras. La actividad de la PTER aumenta en el contexto de la defensa celular contra el estrés electrofílico. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina (EGCG) inhibe las histonas desacetilasas de clase I, lo que puede provocar alteraciones en la estructura de la cromatina y potenciar posteriormente el papel de la PTPS en la regulación transcripcional de ciertos genes de respuesta al estrés. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | $30.00 $46.00 $82.00 $218.00 | 19 | |
El butirato sódico es un inhibidor de la histona desacetilasa que puede potenciar la expresión génica al afectar a la estructura de la cromatina. Como resultado, las funciones reguladoras de la PTER en la expresión génica se ven indirectamente potenciadas. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | $214.00 | ||
El cloruro de litio inhibe la GSK-3, lo que conduce a una mayor actividad de la vía de señalización Wnt. El PTER, aunque no participa directamente en la señalización Wnt, puede ver potenciada su función en vías paralelas debido al aumento de las señales de crecimiento y supervivencia celular. | ||||||
Metformin-d6, Hydrochloride | 1185166-01-1 | sc-218701 sc-218701A sc-218701B | 1 mg 5 mg 10 mg | $286.00 $806.00 $1510.00 | 1 | |
La metformina activa la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), que a su vez puede modular las vías del metabolismo energético de las que forma parte la PTER, potenciando así su actividad funcional. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico modula la expresión génica a través de los receptores de ácido retinoico, lo que puede conducir a la regulación al alza de proteínas, incluida la PTER, potenciando su papel en la diferenciación y proliferación celular. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El zinc actúa como cofactor de muchas enzimas; puede estabilizar la estructura del PTER, lo que conduce a una mayor actividad enzimática relacionada con los procesos de reparación y síntesis del ADN. | ||||||