La ZPK, también conocida como MAP3K12, participa en la vía de señalización JNK. Los compuestos químicos que influyen en la vía JNK o en sus reguladores ascendentes pueden potenciar la actividad funcional de ZPK. Por ejemplo, la anisomicina y el TNF-α son conocidos activadores de la vía JNK, lo que podría provocar la activación de la ZPK. El arsenito sódico y el sorbitol, como agentes estresantes, también pueden activar la vía JNK y, por tanto, potenciar la actividad de la ZPK.
Otro enfoque plausible para potenciar la actividad ZPK es a través de la modulación de la vía ERK, que puede comunicarse de forma cruzada con la vía JNK. El EGF, conocido por activar la vía EGFR/ERK, podría conducir indirectamente a la activación de la ZPK. Del mismo modo, los inhibidores de MEK en la vía ERK podrían potenciar indirectamente la actividad de ZPK al promover la activación de la vía JNK. Las sustancias químicas que activan la PKC, como el PMA y la capsaicina, también podrían provocar la activación de la ZPK, dado que la PKC puede activar la vía JNK. Por último, se sabe que la curcumina y la quercetina influyen en las vías SIRT1, JNK y PI3K, respectivamente, y a través de estas vías podrían potenciar la actividad de ZPK.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina activa indirectamente la PP2A elevando los niveles de AMPc, lo que puede conducir a la inhibición de la PKA, una cinasa conocida por fosforilar e inhibir la PP2A. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
Se ha demostrado que el EGCG estabiliza y potencia la actividad de la PP2A, posiblemente alterando su estado de fosforilación o protegiéndola de la degradación proteolítica. | ||||||
Sodium selenate | 13410-01-0 | sc-251052A sc-251052 sc-251052B sc-251052C | 25 g 100 g 500 g 1 kg | $51.00 $183.00 $325.00 $587.00 | ||
El selenato de sodio puede activar la PP2A indirectamente al promover su desfosforilación, potenciando así su actividad enzimática. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol puede activar indirectamente la PP2A modulando vías de señalización relacionadas, incluidas las implicadas en el estrés oxidativo y la apoptosis. | ||||||
Oleic Acid | 112-80-1 | sc-200797C sc-200797 sc-200797A sc-200797B | 1 g 10 g 100 g 250 g | $36.00 $102.00 $569.00 $1173.00 | 10 | |
El ácido oleico puede influir indirectamente en la actividad de PP2A a través de alteraciones en la composición lipídica de la membrana, afectando a las interacciones de las subunidades de PP2A. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
El bortezomib, un inhibidor del proteasoma, puede afectar indirectamente a la actividad de PP2A modulando la degradación de las subunidades reguladoras de PP2A. | ||||||
Perphenazine | 58-39-9 | sc-208161 | 100 mg | $190.00 | ||
Se ha descubierto que la perfenazina activa la PP2A indirectamente, posiblemente a través de interacciones con las subunidades B reguladoras de la PP2A. |