Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Nidogen Inhibidores

Los inhibidores comunes del Nidógeno incluyen, entre otros, 3-Aminopropionitrilo CAS 151-18-8, PD 98059 CAS 167869-21-8, Dexametasona CAS 50-02-2, Hialuronidasa CAS 37259-53-3 y GW 9662 CAS 22978-25-2.

Los inhibidores del Nidógeno comprenden una gama diversa de compuestos que tienen la capacidad de modular la actividad y la estabilidad del Nidógeno, un componente crítico de la membrana basal en diversos tejidos. Estos inhibidores se dirigen a diferentes aspectos de la síntesis y el ensamblaje de la matriz extracelular, así como a las vías de señalización celular que regulan estos procesos. Inhibidores como los inhibidores de las MMP y los BAPN actúan directamente sobre la integridad y el ensamblaje de la matriz extracelular. Al inhibir las metaloproteinasas de la matriz y la lisil oxidasa respectivamente, estos compuestos pueden desestabilizar la matriz, afectando indirectamente a la función y estabilidad del Nidógeno. Del mismo modo, los inhibidores del TGF-beta, al suprimir una vía clave en la producción de matriz, pueden conducir indirectamente a una menor presencia o funcionalidad del Nidógeno en la membrana basal.

Otros compuestos, como el PD98059 (inhibidor de MEK) y el LY294002 (inhibidor de PI3K), demuestran las vías indirectas a través de las cuales puede modularse la actividad del Nidógeno. Al alterar las vías de señalización previas a la síntesis de la matriz extracelular, estos inhibidores pueden influir indirectamente en las condiciones necesarias para una función óptima del Nidógeno. Además, agentes como la dexametasona y el ácido retinoico, a pesar de su función de influir en la producción de matriz extracelular, pueden inhibir en determinados contextos procesos críticos para la estabilidad o funcionalidad del Nidógeno. Además, compuestos como la hialuronidasa y la cafeína ponen de manifiesto la complejidad de la matriz extracelular y su regulación. Al afectar a componentes como el ácido hialurónico o a diversas vías de señalización, estos inhibidores pueden alterar el entorno de la matriz, lo que repercute en las interacciones y la estabilidad del Nidogen.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

3-Aminopropionitrile

151-18-8sc-266473
1 g
$102.00
(0)

Inhibidor de la lisil oxidasa, que puede alterar la reticulación del colágeno y afectar indirectamente a la matriz en la que funciona el Nidógeno.

PD 98059

167869-21-8sc-3532
sc-3532A
1 mg
5 mg
$39.00
$90.00
212
(2)

Un inhibidor de la MEK que podría influir indirectamente en las vías que conducen a la síntesis de la matriz extracelular, afectando al Nidogen.

Dexamethasone

50-02-2sc-29059
sc-29059B
sc-29059A
100 mg
1 g
5 g
$76.00
$82.00
$367.00
36
(1)

Aunque puede influir en la producción de matriz extracelular, en algunos contextos podría inhibir procesos cruciales para la estabilidad o la función del Nidógeno.

GW 9662

22978-25-2sc-202641
5 mg
$68.00
30
(2)

Un antagonista de PPARγ, podría afectar indirectamente a las vías de señalización relacionadas con la síntesis de matriz extracelular y Nidogen.

LY 294002

154447-36-6sc-201426
sc-201426A
5 mg
25 mg
$121.00
$392.00
148
(1)

Un inhibidor de la PI3K, podría afectar indirectamente a las vías de señalización implicadas en la formación de la matriz extracelular, incluido el Nidogen.

SP600125

129-56-6sc-200635
sc-200635A
10 mg
50 mg
$40.00
$150.00
257
(3)

Un inhibidor de JNK, que posiblemente afecta a las vías de señalización relevantes para la regulación del Nidógeno y la formación de la matriz extracelular.

Caffeine

58-08-2sc-202514
sc-202514A
sc-202514B
sc-202514C
sc-202514D
5 g
100 g
250 g
1 kg
5 kg
$32.00
$66.00
$95.00
$188.00
$760.00
13
(1)

Se sabe que influye en varios procesos celulares y vías de señalización, que podrían afectar indirectamente al Nidogen.