Los inhibidores de la multimerina-2 son una nueva clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la multimerina-2, una gran glicoproteína de la matriz extracelular específica de las plaquetas que interviene en diversos procesos celulares y moleculares. La Multimerina-2 es conocida por su papel en la adhesión celular, la señalización y la integridad vascular. Los inhibidores diseñados para actuar sobre esta proteína se caracterizan por su capacidad de interactuar selectivamente con dominios específicos de la Multimerina-2, en particular los que intervienen en sus interacciones con otros componentes celulares o en su papel en los procesos celulares. La arquitectura molecular de estos inhibidores se diseña meticulosamente para garantizar un alto grado de especificidad y afinidad por la Multimerina-2. Este diseño implica a menudo una combinación de grupos funcionales y elementos estructurales optimizados para alinearse con los sitios de unión o las regiones activas de la Multimerina-2, asegurando una inhibición eficaz.
El desarrollo de inhibidores de la Multimerina-2 se caracteriza por un enfoque global que integra técnicas avanzadas de química médica, biología estructural y modelización computacional. Los investigadores emplean métodos como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de RMN para conocer en detalle los aspectos estructurales de la Multimerina-2, en particular sus sitios de interacción y dominios funcionales. Este conocimiento estructural es crucial para el diseño racional de inhibidores que puedan dirigirse y unirse eficazmente a la proteína. En el ámbito de la síntesis química, se diseñan, sintetizan y prueban de forma iterativa diversos compuestos para determinar su capacidad de interactuar con la Multimerina-2. El objetivo es identificar entidades químicas que no sólo presenten una alta afinidad de unión, sino que también demuestren propiedades farmacocinéticas deseables, como estabilidad, solubilidad y biodisponibilidad. La modelización computacional desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que permite a los investigadores simular y predecir el impacto que las diversas modificaciones químicas pueden tener en la interacción entre los inhibidores y la Multimerina-2. Al equilibrar cuidadosamente estos aspectos, los científicos se esfuerzan por desarrollar inhibidores que puedan modular eficazmente la función de la Multimerina-2, reflejando la intrincada relación entre estructura química y actividad biológica.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | $149.00 $210.00 $714.00 $2550.00 $10750.00 $21410.00 $40290.00 | 5 | |
La suramina puede afectar a varias vías de señalización del factor de crecimiento asociadas a las funciones de las células endoteliales, influyendo potencialmente en la expresión de MMRN2. | ||||||
hydroxychloroquine | 118-42-3 | sc-507426 | 5 g | $56.00 | 1 | |
Al modular la respuesta inmunitaria y la inflamación, la hidroxicloroquina podría hipotéticamente influir en la expresión génica de las células endoteliales, incluida la MMRN2. | ||||||
Cilengitide | 188968-51-6 | sc-507335 | 5 mg | $215.00 | ||
Como antagonista de la integrina, la cilengitida altera las interacciones célula-matriz, lo que podría afectar indirectamente a la expresión de MMRN2 en las células endoteliales. | ||||||
2-Methoxyestradiol | 362-07-2 | sc-201371 sc-201371A | 10 mg 50 mg | $70.00 $282.00 | 6 | |
Este metabolito del estradiol puede inhibir la angiogénesis, regulando potencialmente a la baja las proteínas implicadas en la estabilidad vascular, como la MMRN2. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | $109.00 $350.00 | 8 | |
Conocida por afectar a la angiogénesis y las respuestas inmunitarias, la talidomida podría influir en la expresión de proteínas de la matriz extracelular como MMRN2. | ||||||
TNP 470 | 129298-91-5 | sc-296547 | 10 mg | $230.00 | ||
Como inhibidor de la angiogénesis, TNP-470 podría reducir potencialmente la expresión de MMRN2 en células endoteliales al afectar a la proliferación celular. | ||||||
Tranilast | 53902-12-8 | sc-200389 sc-200389A sc-200389B sc-200389C | 10 mg 50 mg 1 g 5 g | $30.00 $101.00 $277.00 $959.00 | 2 | |
Tranilast modula la liberación de citoquinas y factores de crecimiento, influyendo potencialmente en la expresión de proteínas derivadas del endotelio como la MMRN2. | ||||||
Sulfasalazine | 599-79-1 | sc-204312 sc-204312A sc-204312B sc-204312C | 1 g 2.5 g 5 g 10 g | $60.00 $75.00 $125.00 $205.00 | 8 | |
Al inhibir la vía NF-κB, la sulfasalazina puede influir en la inflamación y la función endotelial, afectando potencialmente a la expresión de MMRN2. | ||||||
Danazol | 17230-88-5 | sc-203021 sc-203021A | 100 mg 250 mg | $90.00 $233.00 | 3 | |
Al modular las vías hormonales, el danazol puede influir en la función de las células endoteliales y posiblemente en la expresión de proteínas como la MMRN2. | ||||||
Lovastatin | 75330-75-5 | sc-200850 sc-200850A sc-200850B | 5 mg 25 mg 100 mg | $28.00 $88.00 $332.00 | 12 | |
Además de sus efectos hipolipemiantes, la lovastatina puede influir en la biología de las células endoteliales, lo que podría afectar a la expresión de MMRN2. |