Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MTO1 Activadores

Los activadores MTO1 más comunes incluyen, entre otros, la coenzima Q10 CAS 303-98-0, la L-leucina CAS 61-90-5, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el resveratrol CAS 501-36-0 y el ácido α-lipoico CAS 1077-28-7.

Los activadores químicos de la MTO1 pueden activar la función de la proteína de varias maneras, principalmente mejorando la función mitocondrial y la producción de energía, que son fundamentales para el papel de la MTO1 en la síntesis de proteínas mitocondriales. La coenzima Q10, un actor clave en la cadena de transporte de electrones mitocondrial, apoya directamente las demandas energéticas de los procesos de la MTO1. Su participación en la producción de energía garantiza que la MTO1 disponga del ATP necesario para funcionar de forma óptima. Del mismo modo, el NADH, un componente fundamental en la fosforilación oxidativa, aumenta la capacidad funcional de las mitocondrias, proporcionando así a la MTO1 un entorno mejorado para llevar a cabo la síntesis de proteínas.

Otros activadores, como la leucina, estimulan la vía mTOR, aumentando la actividad de MTO1 al promover el ensamblaje de la maquinaria de síntesis proteica mitocondrial. El ácido alfa-lipoico y la pirroloquinolina quinona (PQQ) contribuyen a la biogénesis mitocondrial, ampliando así el número de sitios donde la MTO1 puede operar. El aumento de la masa mitocondrial eleva efectivamente la plataforma para que funcione la MTO1. Mientras tanto, compuestos como el galato de epigalocatequina (EGCG) y el resveratrol activan las vías AMPK y SIRT1 respectivamente, ambas conocidas por potenciar la actividad mitocondrial. La mejora de la función mitocondrial a partir de estas activaciones apoya el papel de MTO1 en la síntesis de proteínas. La creatina y la L-carnitina, al aumentar los niveles de energía celular y el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias, respectivamente, garantizan que la MTO1 tenga un suministro constante de los sustratos necesarios para su actividad. La S-adenosilmetionina (SAMe) proporciona grupos metilo esenciales, que podrían ser cruciales para las reacciones de metilación dentro de las mitocondrias en las que podría estar implicada la MTO1. Por último, el mononucleótido de nicotinamida (NMN) y el ácido succínico, al contribuir a los niveles de NAD+ y al ciclo del TCA, respectivamente, mantienen un entorno mitocondrial robusto propicio para la activación de las capacidades de síntesis proteica de la MTO1.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación