Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Monosaccharides

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de monosacáridos para su uso en diversas aplicaciones. Los monosacáridos, la forma más simple de hidratos de carbono, son unidades fundamentales en bioquímica y biología molecular debido a su papel como bloques de construcción para hidratos de carbono más complejos, como los disacáridos y los polisacáridos. Estos azúcares simples, como la glucosa, la fructosa y la galactosa, son cruciales en el metabolismo energético, ya que sirven como fuentes primarias de energía para las células a través de vías como la glucólisis y el ciclo del ácido cítrico. En investigación, los monosacáridos se utilizan ampliamente para estudiar la respiración celular y la producción de energía, proporcionando información sobre los procesos metabólicos. También son fundamentales en biología estructural, donde su incorporación a glicoproteínas y glicolípidos ayuda a dilucidar los mecanismos de señalización celular y reconocimiento molecular. Los científicos medioambientales utilizan los monosacáridos para investigar el ciclo del carbono y el papel de los azúcares en el suelo y los ecosistemas acuáticos. Además, en la ciencia de los materiales, los monosacáridos se emplean en la síntesis de polímeros biodegradables y materiales de base biológica, contribuyendo al desarrollo de materiales sostenibles. Los químicos analíticos utilizan los monosacáridos como patrones en técnicas como la cromatografía y la espectrometría de masas para la identificación y cuantificación de azúcares en muestras biológicas complejas. La versatilidad y la naturaleza esencial de los monosacáridos los hacen indispensables para avanzar en nuestra comprensión de las vías bioquímicas, las funciones celulares y el desarrollo de materiales innovadores. Consulte información detallada sobre nuestros monosacáridos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 41 to 50 of 335 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

2-Deoxy-L-ribose

18546-37-7sc-283127
sc-283127A
500 mg
1 g
$80.00
$90.00
(0)

La 2-desoxi-L-ribosa es un azúcar pentosa que constituye un componente esencial en la síntesis de ácidos nucleicos. Su estructura única, carente de un grupo hidroxilo en la posición 2', altera su reactividad y estabilidad en comparación con otras ribosas. Esta modificación influye en su papel en la formación de nucleótidos, afectando a la cinética de las reacciones enzimáticas. La conformación del compuesto permite interacciones específicas con las polimerasas de ácidos nucleicos, facilitando la síntesis eficiente de ADN y ARN.

1-Chloro-1-deoxy-D-fructose

32785-93-6sc-282055
sc-282055A
1 g
5 g
$420.00
$1900.00
(0)

La 1-cloro-1-deoxi-D-fructosa es un monosacárido único caracterizado por la sustitución de un átomo de cloro en el carbono anomérico, lo que altera significativamente su reactividad. Esta modificación aumenta su naturaleza electrófila, permitiendo reacciones de glicosilación distintas. La configuración estructural del compuesto influye en su interacción con diversos nucleófilos, dando lugar a vías de reacción únicas. Su presencia puede afectar a la cinética de los procesos enzimáticos, lo que permite comprender mejor la química de los hidratos de carbono.

2,3,5-Tri-O-benzyl-β-D-arabinofuranose

60933-68-8sc-216272
5 g
$184.00
(0)

La 2,3,5-Tri-O-bencil-β-D-arabinofuranosa es un monosacárido característico que presenta tres grupos bencílicos que aumentan su carácter hidrófobo y su volumen estérico. Esta modificación influye en su solubilidad y reactividad, facilitando reacciones de glicosilación selectivas. La conformación única del compuesto permite interacciones específicas con catalizadores y reactivos, alterando potencialmente la cinética de reacción. Sus propiedades estructurales también permiten comprender mejor los procesos de reconocimiento de carbohidratos, lo que lo convierte en una valiosa herramienta de la química sintética.

D-Galactose 6-sulfate sodium salt

125455-62-1sc-257283
1 mg
$75.00
(0)

La sal sódica de 6 sulfato de D-galactosa es un monosacárido único caracterizado por la presencia de un grupo sulfato, que le confiere interacciones iónicas distintas y aumenta su solubilidad en medios acuosos. Esta modificación influye en su reactividad en las vías de glicosilación y sulfatación, afectando potencialmente al reconocimiento enzimático y al metabolismo. Las características estructurales del compuesto facilitan interacciones de unión específicas, lo que permite comprender mejor la dinámica de los carbohidratos y los mecanismos de reconocimiento en los sistemas biológicos.

2,3,5-Tri-O-benzoyl-α-D-arabinofuranosyl bromide

4348-68-9sc-251839
5 g
$471.00
(0)

El bromuro de 2,3,5-Tri-O-benzoil-α-D-arabinofuranosil es un notable derivado monosacárido caracterizado por su protección tri-benzoil, que aumenta su lipofilia y estabilidad. Este compuesto presenta una reactividad única como haluro ácido, lo que facilita las reacciones de acilación con nucleófilos. Su estructura estéricamente impedida influye en la cinética de reacción, permitiendo transformaciones selectivas. La fracción de bromuro puede participar en la sustitución nucleofílica, lo que la convierte en un intermediario versátil en vías sintéticas.

Glucosamine sulfate potassium chloride

38899-05-7sc-337856
100 g
$577.00
(0)

El cloruro potásico de sulfato de glucosamina es un derivado monosacárido característico que presenta un grupo sulfato, lo que aumenta su hidrofilia y su carácter iónico. Este compuesto presenta interacciones únicas con los iones metálicos, lo que influye en su estabilidad y reactividad en las vías bioquímicas. Su conformación estructural permite enlaces de hidrógeno específicos, que pueden modular las interacciones enzima-sustrato. Además, la presencia de iones potasio puede afectar al equilibrio osmótico y a la absorción celular, lo que pone de relieve su papel en los procesos metabólicos.

N-acetyl-D-[UL-13C6]glucosamine

478518-83-1sc-295650
sc-295650A
100 mg
250 mg
$1680.00
$3347.00
(0)

La N-acetil-D-[UL-13C6]glucosamina es una forma isotópica estable de la glucosamina, que se distingue por sus átomos de carbono marcados, lo que permite un seguimiento preciso en estudios metabólicos. Como monosacárido, participa en interacciones específicas de enlace de hidrógeno que influyen en la solubilidad y la reactividad. Su grupo acetilo aumenta su estabilidad y altera su participación en las reacciones de glicosilación, lo que la convierte en una valiosa herramienta para sondear el metabolismo de los hidratos de carbono y las vías biosintéticas.

α-Mannosyl Ceramide

sc-221189
250 µg
$138.00
(0)

La α-manosilceramida es un glucoesfingolípido único caracterizado por su fracción manosil, que facilita interacciones específicas con lectinas y receptores, influyendo en los procesos de reconocimiento celular. Su estructura promueve una dinámica distinta de la bicapa lipídica, lo que afecta a la fluidez y organización de la membrana. La presencia de la espina dorsal de ceramida refuerza su papel en las vías de transducción de señales, mientras que sus regiones hidrofílicas e hidrofóbicas contribuyen a su comportamiento en las balsas lipídicas, influyendo en la comunicación y adhesión celulares.

Fructose-SNAP-1

sc-221631
5 mg
$76.00
(0)

La fructosa-SNAP-1 es un monosacárido característico que presenta propiedades estereoquímicas únicas, lo que influye en su reactividad en las reacciones de glicosilación. La orientación específica de su grupo hidroxilo permite interacciones enzimáticas selectivas, lo que refuerza su papel en las rutas metabólicas. La solubilidad del compuesto en agua y su capacidad para formar enlaces de hidrógeno contribuyen a su estabilidad en diversos entornos, mientras que su papel en el metabolismo energético pone de relieve su importancia en el catabolismo de los hidratos de carbono y la respiración celular.

D-Glucose-d12

50-99-7 (unlabeled)sc-300410
250 mg
$486.00
(0)

La D-Glucosa-d12 es un isotopólogo estable de la glucosa, caracterizado por sus átomos de hidrógeno deuterados, lo que altera sus frecuencias vibracionales y propiedades de RMN. Esta modificación aumenta su utilidad para trazar rutas metabólicas y estudiar la cinética enzimática. La capacidad del compuesto para participar en enlaces de hidrógeno y formar estructuras cíclicas influye en su reactividad en los procesos bioquímicos. Su marcado isotópico distintivo permite comprender mejor el metabolismo de los hidratos de carbono y la dinámica molecular en diversos sistemas biológicos.