VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
N-(4-Carboxy-3-hydroxyphenyl)maleimide | 19232-43-0 | sc-295580 | 250 mg | $150.00 | ||
La N-(4-Carboxi-3-hidroxifenil)maleimida actúa como un potente LDH, caracterizado por su capacidad para formar enlaces covalentes estables con grupos tiol en proteínas diana. Este compuesto presenta una reactividad única a través de su fracción maleimida, lo que facilita el marcaje selectivo y la modificación de residuos de cisteína. Sus distintas propiedades electrónicas potencian el ataque nucleofílico, lo que conduce a una conjugación eficaz. Además, la presencia de grupos carboxi e hidroxi contribuye a la solubilidad y la interacción con biomoléculas, influyendo en la dinámica de la reacción. | ||||||
Penicillic acid | 90-65-3 | sc-205796 sc-205796A | 5 mg 25 mg | $127.00 $275.00 | 5 | |
El ácido penicílico funciona como una LDH notable, que se distingue por su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones electrostáticas con diversos sustratos. Sus características estructurales permiten la formación de intermediarios transitorios, que pueden influir significativamente en la cinética de reacción. La presencia de múltiples grupos funcionales aumenta su reactividad, promoviendo interacciones selectivas con los sitios activos de las enzimas. La flexibilidad conformacional única de este ácido también ayuda a modular las afinidades de unión, lo que repercute en la eficacia catalítica global. | ||||||
Sodium oxamate | 565-73-1 | sc-215880 sc-215880B sc-215880C sc-215880D sc-215880A | 5 g 100 g 250 g 1 kg 25 g | $75.00 $460.00 $1084.00 $4030.00 $149.00 | 14 | |
El oxamato sódico actúa como un potente LDH, caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos, que pueden alterar la actividad enzimática. Su disposición estructural única facilita interacciones específicas con residuos de aminoácidos clave en los sitios activos de las enzimas, mejorando la especificidad del sustrato. La naturaleza iónica del compuesto contribuye a su solubilidad y reactividad, permitiendo una rápida difusión en sistemas biológicos. Además, su capacidad para estabilizar los estados de transición puede afectar significativamente a las vías de reacción y a la cinética. | ||||||