Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Penicillic acid (CAS 90-65-3)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (5)

Nombres Alternativos:
3-Methoxy-5-methyl-4-oxo-2,5-hexadienoic acid
Solicitud:
Penicillic acid es un antibiótico micotoxina
Número de CAS:
90-65-3
Peso Molecular:
170.16
Fórmula Molecular:
C8H10O4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido penicílico es un compuesto orgánico muy investigado debido a su papel como micotoxina producida por diversas especies de Penicillium y Aspergillus. Es un tema de interés en la seguridad alimentaria y la investigación agrícola para comprender su presencia en alimentos y piensos, así como las condiciones que favorecen su producción. Los estudios sobre el ácido penicílico también abarcan sus vías de biosíntesis y la regulación genética de estas vías en los hongos. En el campo de la investigación de toxinas, el ácido penicílico se utiliza para investigar su mecanismo de acción, que incluye la inhibición de ciertas enzimas y la interferencia con la síntesis macromolecular. Además, se estudia su impacto en la ecología microbiana, en particular cómo afecta a las interacciones entre especies dentro de las comunidades microbianas.


Penicillic acid (CAS 90-65-3) Referencias

  1. Las moléculas que contienen vicinal-tiol potencian las roturas de la cadena de ADN inducidas por el níquel, mientras que las moléculas que contienen monotiol las reducen.  |  Lynn, S., et al. 1999. Toxicol Appl Pharmacol. 160: 198-205. PMID: 10527919
  2. La inactivación de la GDP-manosa deshidrogenasa de Pseudomonas aeruginosa por ácido penicilico identifica un bucle crítico en el sitio activo.  |  Kimmel, JL. and Tipton, PA. 2005. Arch Biochem Biophys. 441: 132-40. PMID: 16111644
  3. Producción de ácido penicilico por Aspergillus sclerotiorum CGF.  |  Kang, SW., et al. 2007. Bioresour Technol. 98: 191-7. PMID: 16458001
  4. Compuestos relacionados con el ácido penicilico; síntesis del ácido penicilico.  |  RAPHAEL, RA. 1948. J Chem Soc. 37: 1508-12. PMID: 18121538
  5. Tautomerismo del ácido penicilico.  |  MUNDAY, CW. 1949. Nature. 163: 443. PMID: 18224892
  6. Producción de ácido penicilico en cultivo sumergido.  |  Lindenfelser, LA. and Ciegler, A. 1977. Appl Environ Microbiol. 34: 553-6. PMID: 22310
  7. Determinación de ácido micofenólico, ácido penicílico, patulina, esterigmatocistina y aflatoxinas en el queso.  |  Siriwardana, MG. and Lafont, P. 1979. J Dairy Sci. 62: 1145-8. PMID: 229137
  8. Toxicidad del ácido penicilico para los macrófagos alveolares de rata in vitro.  |  Sorenson, WG. and Simpson, J. 1986. Environ Res. 41: 505-13. PMID: 2430790
  9. Ácido penicilico en frutas: desarrollo del método, validación por cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem y estudio en el sur de China.  |  Guan, W., et al. 2021. J Sci Food Agric. 101: 2779-2787. PMID: 33140404
  10. Aislamiento y potencial agrícola del ácido penicilico contra el cancro de los cítricos.  |  Vieira, G., et al. 2022. J Appl Microbiol. 132: 3081-3088. PMID: 34927315
  11. Mutagenicidad e inducibilidad de roturas de una sola hebra de ADN y aberraciones cromosómicas por diversas micotoxinas.  |  Umeda, M., et al. 1977. Gan. 68: 619-25. PMID: 563356
  12. Toxicidad aguda del ácido penicilico y de la rubratoxina B en el perro.  |  Hayes, AW., et al. 1977. Ann Nutr Aliment. 31: 711-21. PMID: 580698
  13. Evidencia de un mecanismo de dos pasos del metabolismo de la hormona liberadora de gonadotropina por la prolil endopeptidasa y la metaloendopeptidasa EC 3.4.24.15 en extractos hipotalámicos ovinos.  |  Ueno, Y. and Kubota, K. 1976. Cancer Res. 36: 445-51. PMID: 816461

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Penicillic acid, 5 mg

sc-205796
5 mg
$127.00

Penicillic acid, 25 mg

sc-205796A
25 mg
$275.00