Los activadores de la LAL engloban una variedad de compuestos que estimulan indirectamente la actividad de la lipasa ácida lisosomal, una enzima clave en el metabolismo lipídico dentro del lisosoma. Estos activadores actúan principalmente modulando las vías metabólicas que influyen en la descomposición de los lípidos, aumentando así potencialmente la actividad de la LAL. La clase incluye varios compuestos que aumentan los niveles de AMPc, como la forskolina, el isoproterenol, el cilostazol y el IBMX. Se sabe que el AMPc elevado influye en el metabolismo de los lípidos, lo que puede aumentar la demanda y la actividad de la LAL para la hidrólisis de ésteres de colesterol y triglicéridos.
Además, esta clase incorpora agentes que influyen directamente en el metabolismo lipídico, como el ácido nicotínico y el clofibrato, que se sabe que afectan a los perfiles lipídicos y podrían conducir indirectamente a una mayor actividad de la LAL. Los agonistas PPAR-gamma, representados por la Rosiglitazona y la Pioglitazona, también desempeñan un papel importante en la regulación del metabolismo lipídico, lo que puede repercutir indirectamente en la actividad de la LAL. Además, las estatinas como la Atorvastatina y la Simvastatina, ampliamente utilizadas para controlar los niveles de colesterol, pueden influir en la actividad de la LAL a través de sus amplios efectos sobre la homeostasis del colesterol.
Items 171 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|