Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de activadores de KCNQ3 para su uso en diversas aplicaciones. Los activadores de KCNQ3 son cruciales en el estudio de la modulación de canales iónicos, especialmente en el contexto de los canales de potasio dependientes de voltaje. Estos canales desempeñan un papel esencial en el control de la excitabilidad eléctrica de neuronas y células musculares al regular el flujo de iones de potasio a través de las membranas celulares. Activando los canales KCNQ3, los investigadores pueden explorar los mecanismos subyacentes de la excitabilidad celular, investigar las propiedades biofísicas de los canales iónicos y estudiar los efectos de estos activadores en las vías de señalización celular. Los activadores de KCNQ3 son herramientas inestimables en neurociencia, donde se utilizan para diseccionar las contribuciones de los diferentes subtipos de canales iónicos a la función neuronal y para comprender su papel en el mantenimiento del potencial de membrana en reposo y en la formación de potenciales de acción. Además, estos activadores permiten comprender la modulación de la actividad de los canales en condiciones fisiológicas y fisiopatológicas, lo que los hace indispensables para la investigación en fisiología celular y bioquímica. Para obtener información detallada sobre los activadores de KCNQ3 disponibles, haga clic en el nombre del producto.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
ICA 069673 | 582323-16-8 | sc-362745 sc-362745A | 10 mg 50 mg | $159.00 $645.00 | ||
El ICA 069673 actúa como modulador selectivo de los canales KCNQ3, demostrando afinidades de unión distintas que promueven la resistencia del canal. Sus interacciones moleculares se caracterizan por una combinación de enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, que afectan significativamente a la integridad estructural del canal. El compuesto presenta una cinética de reacción única, modificando la dependencia del voltaje de activación y mejorando la regulación del flujo iónico, lo que permite una modulación específica de la excitabilidad celular. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El piritionato de cinc modula los canales de potasio aumentando la sensibilidad de los canales de potasio dependientes de voltaje como el KCNQ3 al voltaje, lo que aumenta su actividad y favorece la activación del KCNQ3. | ||||||
SKF-89976A | 85375-15-1 | sc-253567 | 10 mg | $80.00 | ||
El ICA-27243 es un activador potente y selectivo de los canales KCNQ2/3 que potencia directamente la actividad de la subunidad KCNQ3 al estabilizar el estado abierto del canal, potenciando así sus propiedades de conductancia. | ||||||
Etoricoxib | 202409-33-4 | sc-218446 | 10 mg | $35.00 | 3 | |
El BMS-204352 es un abridor del canal Maxi-K que también puede potenciar la actividad del canal KCNQ3 aumentando la probabilidad de apertura del canal, lo que conduce indirectamente a un aumento del eflujo de iones de potasio. | ||||||
Ro 31-8220 | 138489-18-6 | sc-200619 sc-200619A | 1 mg 5 mg | $90.00 $240.00 | 17 | |
El 1-EBIO es un activador de los canales de potasio activados por calcio (canales SK e IK), y puede potenciar indirectamente la función de KCNQ3 modulando la excitabilidad celular y el entorno iónico general en el que opera KCNQ3. |