Los péptidos neutrófilos humanos (PNH) son pequeñas moléculas catiónicas consideradas parte integrante del sistema inmunitario innato. Se encuentran principalmente en los gránulos de los neutrófilos, un tipo de glóbulo blanco que desempeña un papel fundamental en la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones. Los HNP tienen un amplio espectro de funciones, incluida la capacidad de alterar la integridad de la membrana de los microbios patógenos, contribuyendo así a la defensa antimicrobiana del huésped. Estos péptidos no sólo intervienen en la erradicación directa de patógenos, sino también en la modulación de la respuesta inmunitaria, como el reclutamiento de otras células inmunitarias a los focos de infección o inflamación. La expresión de la PNH es un proceso estrechamente regulado, normalmente desencadenado por estímulos específicos que señalan la presencia de amenazas infecciosas o daños tisulares. Entender la regulación de la expresión de la PNH es crucial para comprender su papel en el mantenimiento de la homeostasis y la respuesta a condiciones adversas.
Se han identificado diversos compuestos químicos no proteicos que pueden inducir la expresión de la PNH. Estos activadores pueden interactuar con las células inmunitarias a nivel molecular para estimular la producción de PNH. Por ejemplo, los lipopolisacáridos (LPS), que son componentes de la membrana externa de las bacterias Gram negativas, pueden iniciar una cascada de señalización que conduce a la regulación al alza de la PNH. Esta respuesta forma parte de la estrategia del organismo para neutralizar las amenazas microbianas. Del mismo modo, se ha demostrado que compuestos como la 1,25-dihidroxivitamina D3, una forma bioactiva de la vitamina D, aumentan la expresión de la PNH, sobre todo en las barreras epiteliales, que son la primera barrera física del organismo contra el entorno exterior. El butirato, un subproducto de la fermentación de la fibra alimentaria por la microbiota intestinal, también desempeña un papel en el fomento de la expresión de la PNH, lo que pone de relieve la interacción entre la dieta, el microbioma intestinal y la función inmunitaria. Además, moléculas como el ácido retinoico y el betaglucano pueden estimular la producción de PNH a través de diferentes vías, lo que refleja la naturaleza diversa de las señales que pueden activar las respuestas inmunitarias innatas del organismo. Es importante destacar que estos hallazgos relativos a los activadores de la PNH se basan en investigaciones fundamentales sobre las interacciones entre los compuestos químicos y la función de las células inmunitarias, y no implican ningún uso específico más allá del contexto científico básico.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Lipopolysaccharide, E. coli O55:B5 | 93572-42-0 | sc-221855 sc-221855A sc-221855B sc-221855C | 10 mg 25 mg 100 mg 500 mg | $96.00 $166.00 $459.00 $1615.00 | 12 | |
El LPS activa los receptores de las células inmunitarias, dando lugar a una cascada que puede aumentar la expresión de la PNH en respuesta a la invasión bacteriana. | ||||||
1α,25-Dihydroxyvitamin D3 | 32222-06-3 | sc-202877B sc-202877A sc-202877C sc-202877D sc-202877 | 50 µg 1 mg 5 mg 10 mg 100 µg | $325.00 $632.00 $1428.00 $2450.00 $400.00 | 32 | |
Este metabolito de la vitamina D3 aumenta la expresión de péptidos antimicrobianos como el HNP en las barreras epiteliales. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | $65.00 $319.00 $575.00 $998.00 | 28 | |
El ácido retinoico puede desencadenar la diferenciación de las células inmunitarias que sintetizan la PNH, estimulando así su producción global. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol puede activar la vía SIRT1, que se ha asociado a la regulación al alza de varias proteínas relacionadas con el sistema inmunitario, incluida la PNH. |