Los activadores de GSTA1 se caracterizan por una variedad de compuestos implicados principalmente en la mejora de los mecanismos de defensa del organismo contra el estrés oxidativo y los xenobióticos. Estos compuestos ejercen sus efectos principalmente modulando la vía Nrf2, un regulador clave de las respuestas antioxidantes celulares. La activación de Nrf2 conduce a la regulación transcripcional de varias enzimas antioxidantes y desintoxicantes, incluida GSTA1.
Compuestos como el sulforafano, la curcumina, el oltipraz, el éster fenetílico del ácido cafeico (CAPE), el resveratrol y el butilhidroxianisol (BHA) destacan por su capacidad para activar o potenciar la vía de señalización Nrf2. Por ejemplo, el sulforafano, presente en las verduras crucíferas, y la curcumina, el componente activo de la cúrcuma, son reconocidos por su potente capacidad para inducir la actividad transcripcional mediada por Nrf2. Esta activación facilita la regulación al alza de GSTA1, proporcionando protección celular contra el daño oxidativo y el estrés electrofílico. Del mismo modo, compuestos como el ácido elágico, la quercetina, la terc-butilhidroquinona (tBHQ), la zerumbona, los isotiocianatos y el galato de epigalocatequina (EGCG) contribuyen a esta clase a través de sus mecanismos de acción diversos pero convergentes. Interactúan con las vías de señalización celular, influyendo especialmente en la activación de Nrf2, que a su vez potencia la expresión de GSTA1. Esta clase de compuestos muestra la intrincada red de mecanismos de defensa celular, donde la modulación de una vía clave puede tener un efecto en cascada sobre la expresión de enzimas desintoxicantes cruciales como GSTA1.
VER TAMBIÉN ....
Items 1761 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|