Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Gonadotropin α Inhibidores

Entre los inhibidores de la gonadotropina α más comunes se encuentran, entre otros, el trilostano CAS 13647-35-3, la aminoglutetimida CAS 125-84-8, el ketoconazol CAS 65277-42-1, la metirapona CAS 54-36-4 y la abiraterona CAS 154229-19-3.

Los inhibidores químicos de la Gonadotropina α actúan interrumpiendo la síntesis de hormonas esteroideas, que son los productos finales que estimula la Gonadotropina α. El trilostano, que actúa como inhibidor de la 3β-hidroxiesteroide deshidrogenasa, dificulta la conversión de precursores en esteroides activos, disminuyendo así indirectamente el papel de la Gonadotropina α en la promoción de la esteroidogénesis. La aminoglutetimida ejerce sus efectos inhibidores bloqueando la enzima P450scc, que cataliza el paso inicial de la conversión del colesterol en pregnenolona, precursora de todas las hormonas esteroideas. En consecuencia, esta acción atenúa el efecto estimulador de la gonadotropina α sobre la producción de hormonas esteroideas. El ketoconazol, aunque se conoce principalmente como un antifúngico, también altera la síntesis de esteroides mediante la inhibición de CYP17A1, una enzima crítica para la producción de andrógenos y estrógenos, contrarrestando así la actividad biológica de la Gonadotropina α.

Más adelante en la vía esteroidogénica, la metirapona se dirige selectivamente a la 11β-hidroxilasa, crucial para la síntesis de cortisol, mientras que el etomidato y el osilodrostato también inhiben esta enzima, lo que provoca alteraciones en los perfiles hormonales suprarrenales y suprime indirectamente la actividad funcional de la gonadotropina α. El mitotano, con sus efectos polifacéticos sobre la esteroidogénesis, puede provocar una amplia reducción de la producción de esteroides suprarrenales, que entra dentro del dominio regulador de la Gonadotropina α. Los inhibidores de la aromatasa, como el exemestano, el letrozol y el anastrozol, reducen los niveles de estrógenos al impedir la conversión de andrógenos en estrógenos, un proceso clave que se sabe que estimula la Gonadotropina α. En consecuencia, estos inhibidores pueden suprimir los aspectos funcionales de la Gonadotropina α relacionados con la producción de estrógenos. Por último, la finasterida interrumpe la conversión de testosterona en dihidrotestosterona mediante la inhibición de la 5α-reductasa, alterando así el entorno androgénico que está estrechamente regulado por la gonadotropina α, lo que conduce a una regulación a la baja de la actividad funcional de la proteína.

VER TAMBIÉN ....

Items 491 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación