Items 51 to 60 of 60 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Linamarin | 554-35-8 | sc-203439 | 50 mg | $262.00 | 5 | |
La linamarina es un glucósido que destaca por sus propiedades cianogénicas, derivadas de su capacidad para liberar cianuro de hidrógeno tras la hidrólisis. Esta reacción es catalizada por enzimas específicas, lo que da lugar a distintas vías metabólicas en los organismos. La configuración estructural del compuesto permite interacciones únicas con las enzimas, lo que influye en la velocidad de reacción y la formación de productos. Además, su solubilidad en agua aumenta su movilidad en los sistemas biológicos, lo que afecta a sus interacciones ecológicas y a su estabilidad en condiciones variables. | ||||||
4-Methylumbelliferyl β-D-galactopyranoside | 6160-78-7 | sc-220945 sc-220945A | 250 mg 1 g | $46.00 $123.00 | ||
El 4-metilumbeliferil β-D-galactopiranósido es un glucósido caracterizado por sus propiedades fluorescentes, que se activan tras la hidrólisis enzimática. Este compuesto sirve de sustrato para la β-galactosidasa, facilitando la liberación de 4-metilumbeliferona, un producto altamente fluorescente. La cinética de la reacción se ve influida por el pH y la temperatura, lo que permite un control preciso en entornos experimentales. Su solubilidad en medios acuosos mejora su accesibilidad para las interacciones enzimáticas, lo que la convierte en una herramienta útil para estudiar la actividad de las glicosidasas. | ||||||
4-Nitrophenyl-α-D-maltopyranoside | 17400-77-0 | sc-281428 sc-281428A | 50 mg 100 mg | $101.00 $152.00 | ||
El 4-nitrofenil-α-D-maltopiranósido es un glucósido notable por su papel como sustrato de las α-glucosidasas, lo que conduce a la liberación de 4-nitrofenol tras la escisión enzimática. Este compuesto presenta una cinética de reacción distinta, con velocidades de hidrólisis que varían en función de la concentración de enzima y la disponibilidad de sustrato. Su naturaleza hidrofílica favorece la solubilidad en soluciones acuosas, facilitando interacciones eficaces con las glucosidasas y permitiendo estudios detallados del metabolismo de los hidratos de carbono. | ||||||
β-Aescin | 11072-93-8 | sc-491651A sc-491651 sc-491651B sc-491651C | 250 mg 1 g 5 g 10 g | $40.00 $105.00 $510.00 $809.00 | 2 | |
La β-ascina, un glucósido, se caracteriza por sus rasgos estructurales únicos que influyen en sus interacciones con las membranas biológicas y las proteínas. Su compleja arquitectura molecular permite una unión específica a los receptores de la superficie celular, modulando potencialmente las vías de señalización celular. El compuesto presenta propiedades de solubilidad distintas, lo que aumenta su capacidad para formar micelas en medios acuosos, lo que puede afectar a su distribución y reactividad en sistemas bioquímicos. Su comportamiento cinético en reacciones enzimáticas se ve influido por factores como el pH y la temperatura, lo que pone de manifiesto su naturaleza dinámica en diversas condiciones. | ||||||
5-Methyl-2-thiouridine | 32738-09-3 | sc-221035 | 5 mg | $204.00 | ||
La 5-metil-2-tiouridina, un glucósido, presenta características moleculares intrigantes que facilitan su papel en el metabolismo del ARN. Su fracción azufrada aumenta la capacidad de enlace de hidrógeno, lo que influye en el emparejamiento de bases y la estabilidad de las estructuras de los ácidos nucleicos. La configuración estérica única del compuesto puede afectar a su interacción con las ribonucleasas, alterando la actividad enzimática y la especificidad del sustrato. Además, su perfil de solubilidad permite una incorporación eficaz a las cadenas de ARN, lo que repercute en la eficacia de la traducción y los procesos celulares. | ||||||
Allyl α-D-Galactopyranoside | 48149-72-0 | sc-221238 | 1 g | $300.00 | ||
El alil α-D-galactopiranósido, un glucósido, presenta interacciones moleculares distintivas que potencian su reactividad en las reacciones de glicosilación. El grupo alilo proporciona un sitio para el ataque nucleofílico, facilitando la formación de enlaces glicosídicos con varios aceptores. Su configuración anomérica influye en la estereoselectividad de las reacciones enzimáticas, mientras que la estructura hidrofílica del galactopiranósido favorece la solubilidad en medios acuosos, lo que afecta a su comportamiento cinético en las vías bioquímicas. | ||||||
Methyl 3,6-Di-O-(α-D-mannopyranosyl)-α-D-mannopyranoside | 68601-74-1 | sc-221914 | 10 mg | $430.00 | ||
El metil 3,6-Di-O-(α-D-manopiranosil)-α-D-manopiranósido, un glucósido, presenta notables interacciones moleculares a través de sus unidades duales de manopiranosil, facilitando fuertes enlaces de hidrógeno y mejorando la solubilidad en disolventes polares. Sus enlaces glicosídicos únicos influyen en la cinética de reacción, favoreciendo la hidrólisis enzimática selectiva. La estereoquímica del compuesto contribuye a su marcada flexibilidad conformacional, permitiendo diversas interacciones con otras biomoléculas, lo que puede afectar a su estabilidad y reactividad en diversas condiciones. | ||||||
Dextrorphan β-D-O-Glucuronide | 19153-87-8 | sc-207553 | 1 mg | $622.00 | ||
El dextrorfano β-D-O-glucurónido, un glucósido, presenta un comportamiento molecular intrigante gracias a su fracción glucurónida, que aumenta la hidrofilia y facilita las interacciones con medios hidrosolubles. La configuración específica del enlace glicosídico del compuesto influye en su reactividad, permitiendo la escisión enzimática selectiva. Además, su disposición estereoquímica contribuye a una dinámica conformacional única, que puede afectar a sus interacciones con diversas macromoléculas biológicas y alterar su estabilidad en diferentes condiciones. | ||||||
N-Desmethyl Dextrorphan β-D-O-Glucuronide | 19153-89-0 | sc-212185 | 1 mg | $388.00 | ||
El N-desmetil dextrorfano β-D-O-glucurónido, como glucósido, presenta características de solubilidad distintivas debido a su estructura glucurónida, lo que favorece una mayor biodisponibilidad en sistemas acuosos. El enlace glicosídico del compuesto desempeña un papel crucial en la modulación de su estabilidad y reactividad, especialmente en entornos enzimáticos. Su singular estereoquímica puede dar lugar a cambios conformacionales específicos, que influyen en los procesos de reconocimiento molecular y en la cinética de interacción con las biomoléculas diana. | ||||||
N-Lignoceroyldihydrogalactocerebroside | 76334-09-3 | sc-215463 | 5 mg | $213.00 | ||
El N-lignoceroildihidrogalactocerebrósido, un glucósido, presenta características estructurales únicas que potencian sus interacciones hidrofóbicas, especialmente con las membranas lipídicas. La presencia de ácidos grasos de cadena larga contribuye a su papel en la fluidez e integridad de las membranas. Su enlace glicosídico es susceptible a la hidrólisis enzimática, lo que puede influir en sus rutas metabólicas. Además, la configuración estereoquímica del compuesto puede afectar a su afinidad de unión a receptores específicos, lo que repercute en la dinámica de señalización celular. |