Date published: 2025-10-30

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

FLASH Activadores

Los Activadores FLASH comunes incluyen, entre otros, la Camptotequina CAS 7689-03-4, el Etopósido (VP-16) CAS 33419-42-0, la Actinomicina D CAS 50-76-0, la Doxorrubicina CAS 23214-92-8 y el Cisplatino CAS 15663-27-1.

La clase química conocida como activadores de FLASH comprende compuestos que pueden modular la actividad o expresión de la proteína FLASH, también conocida como CASP8AP2. FLASH desempeña un papel crítico en múltiples procesos celulares, en particular en el empalme de ARNm, que es esencial para generar transcritos de ARN maduros a partir de moléculas de ARNpre-m. Varios mecanismos pueden activar FLASH a través de estos compuestos. Por ejemplo, los inhibidores de la topoisomerasa como la camptotecina y el etopósido inducen daños en el ADN y apoptosis dependiente de p53. FLASH interviene en el empalme del ARNm y en la regulación apoptótica como parte de la respuesta celular al daño en el ADN, lo que puede provocar cambios en los patrones de empalme durante la apoptosis. Otra clase de activadores, como la actinomicina D, interrumpe la transcripción inhibiendo la ARN polimerasa. Esta inhibición puede afectar indirectamente a FLASH porque está implicado en el empalme del ARNm, y los cambios en la transcripción pueden influir en los sustratos disponibles para el empalme. Agentes como la doxorrubicina y el cisplatino, que inducen daños en el ADN y apoptosis, pueden desencadenar cambios en los patrones de splicing del ARNm, en los que FLASH desempeña un papel crucial.

La estaurosporina, un inhibidor de la quinasa, puede activar la apoptosis, y FLASH podría participar en la regulación del splicing durante este proceso. Nutlin-3, un inhibidor de la interacción p53-MDM2, puede influir en FLASH a través de las vías de señalización de p53, ya que p53 puede modular la apoptosis y el splicing. Los cambios epigenéticos inducidos por la azacitidina, un inhibidor de la metiltransferasa del ADN, podrían afectar indirectamente a FLASH, ya que participa en eventos de splicing del ARNm, que pueden verse influidos por alteraciones en los patrones de metilación del ADN. Además, compuestos como el 5-fluorouracilo, la tunicamicina y el sorafenib pueden afectar indirectamente a FLASH al perturbar procesos celulares interconectados con las funciones de empalme de ARNm de FLASH, como el metabolismo de nucleótidos, la respuesta al estrés de RE y las vías de señalización celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 61 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación