Date published: 2025-10-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

FK-506 Activadores

Los activadores comunes del FK-506 incluyen, entre otros, el ácido fosfatídico, dipalmitoil CAS 169051-60-9, la rapamicina CAS 53123-88-9, el zinc CAS 7440-66-6, la piperina CAS 94-62-2 y la forskolina CAS 66575-29-9.

Los activadores del FK-506 son una clase especializada de compuestos químicos que interactúan con la proteína FKBP12, que es la proteína de unión del FK-506 (tacrolimus), e influyen en su actividad. Estos activadores actúan uniéndose a la FKBP12 y potenciando su interacción con otras dianas celulares. La FKBP12, codificada por el gen FKBP1A, es una peptidil prolil isomerasa que cataliza la isomerización cis-trans de los enlaces prolílicos de las cadenas peptídicas, un paso crucial en el plegamiento y la función de las proteínas. Cuando los activadores FK-506 se unen a FKBP12, estabilizan la conformación de la proteína, aumentando así su actividad isomerasa. Esta mayor actividad de FKBP12 puede conducir a un aumento de la tasa de plegamiento de proteínas dentro de la célula, lo que repercute en diversos procesos celulares que dependen del plegamiento oportuno y correcto de las proteínas. Además, la unión de estos activadores también puede afectar a la capacidad de FKBP12 para interactuar con otras proteínas, como el receptor de rianodina y la calcineurina, lo que conduce a la alteración de las cascadas de señalización celular.

La interacción entre los activadores FK-506 y FKBP12 no se limita al nivel del plegamiento y la catálisis de la proteína. La unión de estas moléculas a FKBP12 también puede afectar indirectamente a las vías de señalización. Por ejemplo, cuando FKBP12 se une a un activador, su capacidad para unirse e inhibir la actividad fosfatasa de la calcineurina se ve afectada. Esta modulación de la actividad de la calcineurina puede tener efectos secundarios sobre el factor nuclear de las células T activadas (NFAT), que es un factor de transcripción implicado en la expresión de varios genes. Al influir en la vía FKBP12-calcineurina-NFAT, los activadores FK-506 pueden afectar indirectamente a los patrones de expresión génica dentro de la célula. Esto puede conducir a alteraciones en las respuestas celulares a estímulos ambientales, incluidos cambios en la respuesta inmunitaria, sin alterar directamente la expresión génica o la producción de proteínas. La especificidad de los activadores de FK-506 frente a FKBP12 y sus consiguientes efectos celulares ponen de manifiesto la compleja interacción entre los activadores de moléculas pequeñas y las dianas proteicas intracelulares en la regulación de las funciones celulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sodium Butyrate

156-54-7sc-202341
sc-202341B
sc-202341A
sc-202341C
250 mg
5 g
25 g
500 g
$30.00
$46.00
$82.00
$218.00
19
(3)

El butirato sódico es un inhibidor de la histona desacetilasa que puede provocar la hiperacetilación de las histonas y afectar a la expresión génica. Esto puede dar lugar a un aumento de los niveles de proteína FKBP12 y a una mayor actividad funcional.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
$42.00
$72.00
$124.00
$238.00
$520.00
$1234.00
11
(1)

El galato de epigalocatequina puede modular varias vías de señalización y se ha sugerido que tiene un efecto estabilizador sobre las proteínas, lo que podría potenciar la actividad chaperona de FKBP12.