Items 41 to 50 of 202 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
(−)-Limonene oxide, mixture of cis and trans | 203719-53-3 | sc-300918 | 50 g | $198.00 | ||
El óxido de (-)-limoneno, una mezcla de isómeros cis y trans, es un epóxido versátil caracterizado por su estructura quiral única, que influye en su reactividad e interacción con nucleófilos. El anillo estriado de tres miembros aumenta su susceptibilidad a las reacciones de apertura de anillo, lo que permite diversas vías sintéticas. Su hidrofobicidad inherente y su baja polaridad facilitan las interacciones con disolventes apolares, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en diversas transformaciones químicas. | ||||||
Palmarumycin C3-5,8-quinone | sc-396567 | 1 mg | $169.00 | |||
La palmarumicina C3-5,8-quinona es un epóxido distintivo conocido por su naturaleza única de deficiencia electrónica, que aumenta su reactividad frente a los nucleófilos. La presencia de múltiples grupos funcionales permite interacciones selectivas, dando lugar a diversas vías de reacción. Su estructura rígida de anillo de tres miembros contribuye a una tensión significativa, promoviendo una rápida apertura del anillo en condiciones suaves. Además, su conformación planar influye en los resultados estereoquímicos de las reacciones posteriores, lo que lo convierte en un tema fascinante para los estudios mecanísticos. | ||||||
2-(Trifluoromethyl)oxirane | 359-41-1 | sc-259395 sc-259395A sc-259395B | 1 g 5 g 25 g | $33.00 $93.00 $423.00 | ||
El 2-(trifluorometil)oxirano es un epóxido notable caracterizado por su grupo trifluorometil, que le confiere propiedades electrónicas únicas y aumenta su electrofilia. Esta característica facilita reacciones rápidas con nucleófilos, que a menudo conducen a resultados regioselectivos. La tensión en su estructura de anillo de tres miembros favorece la apertura rápida del anillo, mientras que la presencia de átomos de flúor puede influir en la solubilidad y la reactividad en disolventes polares, lo que lo convierte en un candidato interesante para diversas vías sintéticas. | ||||||
Butyl glycidyl ether | 2426-08-6 | sc-234240 | 250 ml | $49.00 | ||
El butilglicidiléter es un epóxido que se distingue por sus grupos butilo y glicidilo, que potencian su reactividad y solubilidad en disolventes orgánicos. La presencia de la funcionalidad éter permite interacciones únicas con nucleófilos, promoviendo reacciones selectivas de apertura de anillos. Su estructura de anillo de tres miembros presenta una tensión significativa, lo que acelera la cinética de reacción. Además, las características hidrófobas del compuesto pueden influir en su comportamiento en diversos entornos químicos, lo que lo convierte en un intermediario versátil en química sintética. | ||||||
2-(4-Chlorophenyl)oxirane | 2788-86-5 | sc-254054 | 5 g | $73.00 | ||
El 2-(4-clorofenil)oxirano es un epóxido caracterizado por su sustituyente clorofenilo, que introduce efectos electrónicos únicos que influyen en su reactividad. La presencia del átomo de cloro que retira electrones aumenta la electrofilia del anillo del epóxido, facilitando el ataque nucleofílico. Este compuesto presenta una regioselectividad distintiva en las reacciones de apertura del anillo, favoreciendo a menudo vías que conducen a productos estables. Su estructura compacta contribuye a unos efectos estéricos notables, que influyen en la dinámica de reacción y la selectividad en aplicaciones sintéticas. | ||||||
Heraclenin | 2880-49-1 | sc-391029 | 5 mg | $600.00 | ||
La heraclenina es un epóxido que se distingue por sus características estructurales únicas que promueven interacciones moleculares intrigantes. La presencia de sustituyentes específicos aumenta su reactividad, permitiendo la apertura selectiva de anillos en condiciones suaves. Este compuesto presenta notables efectos estereoelectrónicos, que influyen en la cinética de los ataques nucleofílicos y dan lugar a diversas vías de reacción. Su rigidez y tensión dentro del anillo epóxido contribuyen a su comportamiento diferenciado en diversas transformaciones químicas, convirtiéndolo en un tema de interés en la química sintética. | ||||||
2,3-Dimethyloxirane | 3266-23-7 | sc-230852 | 5 ml | $127.00 | ||
El 2,3-dimetiloxirano es un epóxido caracterizado por su estructura única de anillo de tres miembros, que imparte una tensión significativa al anillo, potenciando su reactividad. La presencia de grupos metilo introduce obstáculos estéricos que influyen en la regioselectividad de los ataques nucleofílicos. Este compuesto presenta una cinética de reacción distinta, que a menudo favorece los reordenamientos y las vías de polimerización. Su capacidad para participar en diversas reacciones electrofílicas y nucleofílicas lo convierte en un fascinante tema de exploración en síntesis orgánica. | ||||||
Glycidyl isopropyl ether | 4016-14-2 | sc-235262 | 250 ml | $77.00 | ||
El éter glicidílico isopropílico es un epóxido que presenta un anillo estriado de tres miembros que mejora su reactividad en diversos procesos químicos. El grupo isopropilo contribuye a su perfil estérico único, que afecta a la selectividad de las reacciones electrofílicas y nucleofílicas. Este compuesto presenta una notable reactividad en reacciones de apertura de anillo, que a menudo conducen a la formación de estructuras complejas. Su capacidad para participar en la reticulación y la polimerización lo convierte en un intermediario versátil en la química sintética. | ||||||
3,4-Epoxytetrahydrothiophene-1,1-dioxide | 4509-11-9 | sc-232032 | 1 g | $89.00 | ||
El 3,4-epoxitetrahidrotiofeno-1,1-dióxido es un epóxido caracterizado por su estructura anular azufrada, que le confiere propiedades electrónicas únicas. La presencia del átomo de azufre aumenta su nucleofilia, facilitando diversas vías de reacción, incluidas las reacciones de apertura del anillo y de sustitución. Este compuesto exhibe efectos estereoelectrónicos intrigantes, que influyen en su reactividad y selectividad en diversas transformaciones sintéticas, convirtiéndolo en un participante notable en la química organoazufrada. | ||||||
2,3:5,6-Di-O-isopropylidene-α-D-mannofuranose | 14131-84-1 | sc-220790 | 5 g | $91.00 | ||
La 2,3:5,6-Di-O-isopropilideno-α-D-mannofuranosa es un epóxido intrigante que presenta características estereoquímicas únicas debido a su estructura de anillo de furanosa. La presencia de grupos isopropilideno mejora su estabilidad y solubilidad, permitiendo reacciones selectivas en condiciones suaves. Su capacidad para someterse a reacciones de apertura de anillo regioselectivas se ve influida por impedimentos estéricos, lo que lo convierte en un intermediario versátil en la química de los carbohidratos y las transformaciones orgánicas sintéticas. |