Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Epóxidos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de epóxidos para su uso en diversas aplicaciones. Los epóxidos, también conocidos como oxiranos, son una clase de compuestos altamente reactivos caracterizados por una estructura de anillo de tres miembros que contiene un átomo de oxígeno. Estas moléculas versátiles son fundamentales en la investigación científica por su reactividad única y su capacidad para formar diversos enlaces químicos. En síntesis orgánica, los epóxidos se utilizan como productos intermedios para crear una amplia gama de moléculas complejas, como alcoholes, glicoles y polímeros, por lo que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de nuevos materiales y química fina. Los investigadores de la ciencia de los polímeros utilizan los epóxidos para producir resinas epoxídicas, esenciales para crear adhesivos, revestimientos y materiales compuestos resistentes. En ciencias medioambientales, la reactividad de los epóxidos los hace útiles para estudiar la degradación y transformación de contaminantes, contribuyendo al desarrollo de tecnologías más limpias y estrategias de remediación. Los químicos analíticos emplean los epóxidos en diversas técnicas para investigar los mecanismos de reacción y desarrollar nuevos métodos analíticos. Además, los epóxidos sirven como valiosas herramientas en bioquímica para estudiar reacciones catalizadas por enzimas y la formación de intermediarios bioquímicos. Al ofrecer una variada selección de epóxidos, Santa Cruz Biotechnology apoya una amplia gama de esfuerzos científicos, permitiendo a los investigadores seleccionar el epóxido apropiado para sus necesidades experimentales específicas. Esta amplia gama de epóxidos facilita la innovación y el descubrimiento en múltiples disciplinas científicas, como la química orgánica, la ciencia de los materiales, la ciencia medioambiental y la química analítica. Consulte información detallada sobre nuestros epóxidos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 191 to 200 of 202 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

(2S,3S)-2,3-Oxiranedicarboxylic Acid Monoethyl Ester

89886-73-7sc-477851A
sc-477851
25 mg
100 mg
$280.00
$700.00
(0)

El éster monoetílico de ácido (2S,3S)-2,3-oxiranedicarboxílico presenta una reactividad notable debido a su estructura de epóxido, que es propensa al ataque nucleofílico. La presencia de dos grupos carboxilato contribuye a su capacidad para estabilizar los estados de transición, influyendo favorablemente en la cinética de reacción. La configuración estereoquímica de este compuesto permite reacciones regioselectivas, dando lugar a productos a medida. Sus propiedades únicas lo convierten en un candidato interesante para explorar nuevas rutas sintéticas y aumentar la diversidad molecular.

Ethylene Glycol Diglycidyl Ether (Mixture)

2224-15-9sc-486434
sc-486434A
25 g
500 g
$48.00
$182.00
1
(0)

El éter diglicidílico de etilenglicol es un epóxido versátil caracterizado por su capacidad para experimentar reacciones de apertura de anillo, que conducen a la formación de redes reticuladas. Su estructura única promueve fuertes interacciones intermoleculares, mejorando la adhesión y las propiedades mecánicas en matrices poliméricas. El compuesto presenta una cinética de reacción rápida, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren tiempos de curado rápidos. Además, su reactividad con varios nucleófilos permite diversas funcionalizaciones, ampliando su utilidad en la ciencia de materiales.

Squalene 2,3:22,23-Dioxide

31063-19-1sc-473286
25 mg
$306.00
(0)

El dióxido de escualeno 2,3:22,23 presenta una reactividad intrigante debido a sus grupos funcionales epóxido, que facilitan el ataque nucleofílico y las reacciones de apertura de anillos. La conformación única de este compuesto permite efectos estéricos específicos, que influyen en la cinética de reacción y la selectividad en las vías sintéticas. Su capacidad para formar compuestos intermedios estables refuerza su papel en transformaciones orgánicas complejas, mientras que sus distintas propiedades físicas, como la viscosidad y la densidad, influyen aún más en su comportamiento en diversos entornos químicos.

Benzo[a]pyrene Diol Epoxide

58917-67-2sc-503767
sc-503767A
2.5 mg
25 mg
$612.00
$2950.00
2
(0)

El epóxido de diol benzo[a]pireno es un epóxido altamente reactivo que se forma mediante la activación metabólica de hidrocarburos aromáticos policíclicos. Su estructura única permite interacciones electrofílicas con nucleófilos, lo que conduce a la formación de aductos de ADN. Este compuesto presenta una cinética de reacción distinta, caracterizada por una rápida unión a macromoléculas celulares, lo que puede alterar las funciones celulares normales. Su capacidad para inducir cambios conformacionales específicos en biomoléculas pone de relieve su papel en la mutagénesis y la carcinogénesis.

Carbamazepine-10,11-epoxide-d10 (rings-d10)

1219804-16-6sc-507165
5 mg
$400.00
1
(0)

La carbamazepina-10,11-epóxido-d10 (anillos-d10) es un epóxido distintivo conocido por su estereoquímica y reactividad únicas. La presencia de anillos marcados con deuterio aumenta su estabilidad y altera la cinética de reacción, lo que lo convierte en una herramienta valiosa en estudios mecanísticos. Su funcionalidad como epóxido permite reacciones selectivas de apertura de anillos, que pueden dar lugar a la formación de diversos productos. Además, las interacciones moleculares del compuesto se ven influidas por su estructura rígida, lo que afecta a su solubilidad y reactividad en diversos disolventes.

FR901464

146478-72-0sc-507352
5 mg
$1800.00
(0)

Resorcinol diglycidyl ether

101-90-6sc-272285
10 g
$107.00
(0)

El éter diglicidílico de resorcinol es un epóxido versátil conocido por sus funcionalidades duales de epóxido, que promueven una alta reactividad en procesos de reticulación y polimerización. La presencia de grupos hidroxilo potencia los enlaces de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad e interacción con otros compuestos. Su estructura única permite reacciones selectivas con aminas y tioles, dando lugar a la formación de redes robustas. El comportamiento cinético del compuesto en los procesos de curado es notable, ya que presenta un equilibrio entre reactividad rápida y procesamiento controlado.

2-[(2-Cyclopentylphenoxy)methyl]-oxirane

28163-40-8sc-501812
100 mg
$380.00
(0)

El 2-[(2-ciclopentilfenoxi)metil]-oxirano es un epóxido característico conocido por su singular estructura de anillo de tres miembros, que le confiere una gran resistencia y reactividad. El sustituyente ciclopentilfenoxi aumenta su carácter electrófilo, lo que permite reacciones rápidas de apertura de anillo con nucleófilos. Este compuesto presenta una notable regioselectividad en las reacciones, influida por factores estéricos y electrónicos, lo que lo convierte en un intermediario versátil en química orgánica sintética. Su capacidad para participar en diversas reacciones de cicloadición subraya aún más su perfil de reactividad.

Nor Scopolamine

4684-28-0sc-478714
5 mg
$450.00
(0)

Nor La escopolamina, como epóxido, presenta una reactividad intrigante debido a su estructura de anillo de tres miembros, que facilita el ataque nucleofílico. La estereoquímica única de este compuesto permite interacciones selectivas con varios nucleófilos, dando lugar a diversas vías de reacción. Su capacidad para someterse a reacciones de apertura de anillo en condiciones suaves aumenta su versatilidad en aplicaciones sintéticas. Además, la presencia de grupos funcionales influye en su solubilidad y reactividad, lo que lo convierte en un tema de interés en síntesis orgánica.

1,2-Epoxy-4-vinylcyclohexane, mixture of isomers

106-86-5sc-485199
sc-485199A
25 ml
250 ml
$43.00
$164.00
(0)

El 1,2-epoxi-4-vinilciclohexano, una mezcla de isómeros, muestra una notable reactividad como epóxido, caracterizado por su estructura de anillo de tres miembros. Esta estructura aumenta su susceptibilidad al ataque nucleofílico, facilitando las reacciones de apertura de anillo. El grupo vinilo introduce efectos estereoelectrónicos únicos, que influyen en la regioselectividad de las reacciones posteriores. Su capacidad para participar en procesos de polimerización y formar redes reticuladas pone aún más de relieve su versatilidad en aplicaciones sintéticas.