Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EG633057 Activadores

Los activadores comunes del EG633057 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el PMA CAS 16561-29-8, el ácido okadaico CAS 78111-17-8, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5 y el LY 294002 CAS 154447-36-6.

La proteína PLK1 específica de la fase M que interactúa como 1 (Mplkipl1) es una proteína reguladora que puede desempeñar un papel en la progresión mitótica. Las sustancias químicas que alteran la dinámica de la progresión del ciclo celular o el estado de fosforilación de las proteínas pueden influir en la actividad de Mplkipl1. La forskolina, al elevar los niveles de AMPc, puede activar la PKA, que podría fosforilar proteínas que interaccionan con la Mplkipl1 o la regulan, dando lugar a una mejora de su función. Del mismo modo, la PMA activa la PKC, que puede fosforilar sustratos implicados en la regulación del ciclo celular, facilitando potencialmente la función de Mplkipl1 al afectar a su interacción con PLK1. El ácido okadaico, mediante la inhibición de las fosfatasas, podría mantener Mplkipl1 en un estado fosforilado, que a menudo se requiere para su función durante la mitosis.LY294002 y UDada la falta de activadores químicos directos para la fase M específica PLK1 proteína interactuante como 1 (Mplkipl1), uno debe considerar las vías celulares que Mplkipl1 es probable que participen en, como la entrada mitótica, el montaje del huso, y la citocinesis, para inferir activadores indirectos. Los compuestos que modulan estos procesos pueden a su vez influir en la actividad de Mplkipl1. La forskolina, por ejemplo, al activar la adenilil ciclasa, aumenta el AMPc, lo que puede potenciar la actividad de la proteína cinasa A (PKA). La PKA puede fosforilar proteínas clave implicadas en la transición G2/M del ciclo celular, creando potencialmente un entorno celular que favorece la activación de Mplkipl1 debido a su papel en la progresión mitótica. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es otro compuesto que puede activar la proteína quinasa C (PKC). La PKC fosforila multitud de sustratos, incluidos los que rigen el control del ciclo celular. Esta cascada de fosforilación podría facilitar la interacción de Mplkipl1 con proteínas como PLK1, que es crucial para su papel durante la fase M.

La inhibición de las proteínas fosfatasas con ácido okadaico podría impedir la desfosforilación de Mplkipl1, potenciando su estado fosforilado, a menudo necesario para su actividad durante la mitosis. LY294002, un inhibidor de PI3K, podría potenciar indirectamente la función de Mplkipl1 al interrumpir la vía de señalización de AKT e influir así en la maquinaria del ciclo celular de la que Mplkipl1 forma parte. El SB203580 y el U0126, que inhiben la p38 MAPK y la MEK respectivamente, podrían alterar el estado de fosforilación de proteínas dentro de las vías de regulación del ciclo celular, conduciendo potencialmente a un aumento de la actividad de Mplkipl1. Del mismo modo, la Roscovitina y la Thapsigargina, al modular los puntos de control del ciclo celular o la señalización del calcio, también pueden crear condiciones que promuevan la función de Mplkipl1. El Paclitaxel, al estabilizar los microtúbulos, podría potenciar la función de Mplkipl1 indirectamente al prolongar la fase M, dando más tiempo a Mplkipl1 para interactuar con la maquinaria mitótica esencial. MG132, un inhibidor del proteasoma, podría conducir a la acumulación de proteínas reguladoras con las que Mplkipl1 puede interactuar o por las que está regulada, potenciando así su actividad funcional. Por último, ZM447439, un inhibidor de la Aurora quinasa, afecta a la alineación y segregación cromosómica, procesos en los que Mplkipl1 podría desempeñar un papel regulador, por lo que podría potenciar la actividad de Mplkipl1 influyendo en estos eventos mitóticos.

VER TAMBIÉN ....

Items 441 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación