Items 161 to 170 of 171 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
4-Methylumbelliferyl α-D-mannopyranoside | 28541-83-5 | sc-220957 sc-220957A | 10 mg 25 mg | $57.00 $101.00 | ||
El 4-metilumbeliferil α-D-manopiranósido es un notable derivado cumarínico caracterizado por su capacidad de sufrir hidrólisis, dando lugar a 4-metilumbeliferona, que presenta una fuerte fluorescencia. La fracción α-D-manopiranósido aumenta su solubilidad en medios acuosos, facilitando interacciones enzimáticas específicas. La estructura única de este compuesto permite su unión selectiva a las glucosidasas, lo que proporciona información sobre el metabolismo de los carbohidratos y la cinética enzimática a través de sus distintas vías de reacción. | ||||||
Scopoletin 7-O-glucoside | 531-44-2 | sc-473187 | 10 mg | $439.00 | ||
La escopoletina 7-O-glucósido es un glucósido cumarínico característico conocido por sus intrigantes interacciones moleculares. La fracción glucosídica aumenta su estabilidad y solubilidad, favoreciendo una interacción eficaz con diversas dianas biológicas. Su configuración estructural permite enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas, lo que influye en su reactividad y biodisponibilidad. Este compuesto también participa en vías metabólicas únicas, lo que contribuye a sus diversas funciones biológicas y cinética de reacción. | ||||||
6-Hydroxycoumarin | 6093-68-1 | sc-233599 | 1 g | $37.00 | ||
La 6-hidroxicumarina es un notable derivado de la cumarina caracterizado por su grupo hidroxilo único, que influye significativamente en su reactividad y solubilidad. Este compuesto presenta fuertes enlaces de hidrógeno intermoleculares, lo que aumenta su estabilidad en diversos entornos. Su marcada estructura electrónica permite interacciones selectivas con iones metálicos, facilitando la formación de complejos. Además, la 6-hidroxicumarina participa en reacciones fotoquímicas, mostrando propiedades únicas de absorción de la luz que pueden afectar a su comportamiento en diferentes contextos químicos. | ||||||
Brodifacoum | 56073-10-0 | sc-239414 | 100 mg | $128.00 | ||
El brodifacoum, un potente derivado cumarínico, se distingue por su sistema aromático extendido, que aumenta su lipofilia y facilita fuertes interacciones con las membranas biológicas. Su estructura única permite una actividad anticoagulante prolongada al inhibir la epóxido reductasa de la vitamina K, interrumpiendo la síntesis de los factores de coagulación. La estabilidad del compuesto aumenta aún más por su resistencia a la degradación metabólica, lo que conduce a una bioacumulación significativa en los organismos diana. | ||||||
Coumatetralyl | 5836-29-3 | sc-234420 | 250 mg | $46.00 | ||
El cumatetralil, un notable derivado de la cumarina, presenta una estructura molecular distintiva que favorece la unión selectiva a proteínas específicas implicadas en el ciclo de la vitamina K. Esta interacción selectiva conduce a una inhibición gradual de la síntesis del factor de coagulación, lo que se traduce en un efecto anticoagulante retardado. Su exclusivo sistema aromático rico en electrones potencia su reactividad, permitiendo vías metabólicas específicas que contribuyen a su persistencia en los sistemas biológicos, al tiempo que minimizan su rápida degradación. | ||||||
6-Methylcoumarin | 92-48-8 | sc-233626 | 5 g | $26.00 | 1 | |
La 6-metilcumarina es un derivado único de la cumarina caracterizado por su estructura aromática distintiva, que facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π con diversas biomoléculas. Este compuesto presenta notables propiedades de fluorescencia, lo que lo hace útil en estudios de interacciones moleculares. Su reactividad se ve influida por la presencia del grupo metilo, que altera la densidad electrónica y potencia su participación en reacciones de sustitución electrofílica, lo que da lugar a diversas vías sintéticas. | ||||||
Collinin | 34465-83-3 | sc-506429 | 1 mg | $262.00 | ||
La colinina es un derivado distintivo de la cumarina conocido por su capacidad única de formar complejos estables con diversos iones metálicos, que pueden modular la actividad catalítica en vías bioquímicas. Su estructura molecular favorece importantes interacciones π-π, lo que aumenta su estabilidad y reactividad en la síntesis orgánica. Además, la colinina presenta notables propiedades de fluorescencia, lo que la hace útil en aplicaciones analíticas. Su perfil de solubilidad varía con el pH, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos. | ||||||
7-(Carboxymethoxy)-4-methylcoumarin | 64700-15-8 | sc-233662 | 1 g | $125.00 | ||
La 7-(carboximetoxi)-4-metilcumarina es un derivado distintivo de la cumarina con un grupo carboximetoxi que mejora su solubilidad y reactividad. Este compuesto presenta fuertes capacidades de enlace de hidrógeno debido a la funcionalidad del ácido carboxílico, lo que influye en su interacción con disolventes polares y biomoléculas. Su estructura electrónica única permite una reactividad selectiva en reacciones de condensación, allanando el camino para la síntesis de compuestos orgánicos complejos. Además, sus propiedades de fluorescencia pueden ser moduladas por factores ambientales, lo que lo convierte en un objeto de interés en estudios fotofísicos. | ||||||
Xanthyletin | 553-19-5 | sc-506430 | 1 mg | $225.00 | ||
La xantiletina es una cumarina notable caracterizada por su capacidad para participar en fuertes interacciones de enlace de hidrógeno, que pueden influir en la solubilidad y reactividad en diferentes disolventes. Su estructura única permite una eficaz deslocalización de electrones, lo que mejora sus propiedades fotofísicas. Además, la xantiletina puede participar en varias reacciones de oxidación-reducción, mostrando un comportamiento cinético distinto que puede adaptarse a las condiciones ambientales. Su estabilidad a la luz ultravioleta la distingue aún más en los estudios fotoquímicos. | ||||||
Seselin | 523-59-1 | sc-506436 | 1 mg | $225.00 | ||
La seselina es un derivado de la cumarina caracterizado por sus rasgos estructurales distintivos que le confieren propiedades fotoquímicas únicas. Participa en interacciones específicas de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad bajo la luz ultravioleta. La capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno intramoleculares contribuye a su flexibilidad conformacional, lo que influye en su reactividad en diversos entornos químicos. Además, el papel de la seselina en los procesos de transferencia de electrones pone de relieve su potencial en la química redox, lo que la convierte en un tema de interés en los estudios de dinámica molecular. |