Date published: 2025-11-2

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

COPZ2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de COPZ2 incluyen, entre otros, Monensina A CAS 17090-79-8, Brefeldina A CAS 20350-15-6, Nocodazol CAS 31430-18-9, Citocalasina D CAS 22144-77-0 e Inhibidor I de la Dinamina, Dynasore CAS 304448-55-3.

Los inhibidores químicos de COPZ2 pueden interferir con varios procesos celulares que son cruciales para la función de la proteína en el tráfico intracelular. La monensina interrumpe el transporte de iones de sodio, que es esencial para mantener los gradientes iónicos de los que depende COPZ2 para su función en el tráfico vesicular. La alteración de la homeostasis iónica puede conducir a una cascada de disfunciones que, en última instancia, impidan la capacidad de COPZ2 para facilitar el transporte de vesículas. Del mismo modo, la Brefeldina A se dirige al factor de ADP-ribosilación, que es necesario para la formación del complejo coatomero del que COPZ2 es un componente. Al inhibir este factor, la Brefeldina A impide el correcto ensamblaje de los complejos coatomeros, inhibiendo así directamente las funciones de COPZ2. Por otra parte, el nocodazol y la latrunculina B actúan sobre el citoesqueleto, pero a través de mecanismos diferentes. El nocodazol interrumpe la dinámica de los microtúbulos, que son esenciales para los procesos de transporte vesicular en los que interviene COPZ2, mientras que la latrunculina B inhibe la polimerización de la actina, afectando al citoesqueleto de actina y, por consiguiente, obstaculizando la función de COPZ2 en el tráfico de vesículas.

Otros inhibidores como la citochalasina D, Dynasore y ML141 alteran la organización del citoesqueleto y la dinámica de las vesículas de formas distintas. La citochalasina D afecta a los filamentos de actina, que desempeñan un papel en el mantenimiento de la estructura general necesaria para el sistema de transporte vesicular en el que interviene COPZ2. Dynasore, al inhibir la actividad de la GTPasa dinamina, bloquea la escisión de vesículas del aparato de Golgi, afectando así al papel de COPZ2 en el proceso. ML141 se dirige específicamente a la GTPasa Cdc42 y la inhibe, lo que provoca una desorganización del citoesqueleto de actina, que es crucial para las vías de tráfico de vesículas, y por tanto tiene un efecto inhibidor sobre COPZ2. El Golgicida A y la SecinH3 se dirigen a la regulación de la estructura del Golgi y a la señalización de la GTPasa ARF, respectivamente. El golgicida A inhibe el factor 1 de resistencia al BFA del Golgi, paralizando la estructura del Golgi en la que opera COPZ2, mientras que SecinH3 interrumpe la señalización ARF GTPasa, perjudicando el ensamblaje del complejo de la proteína de cubierta y la función de COPZ2. Por último, Exo1 y Endosidin1 se dirigen a la regulación de la formación y fusión de vesículas. Exo1 impide la activación de los miembros de la familia ARF, lo que afecta al reclutamiento y la función de los coatómeros en los casos en que COPZ2 está implicada, y Endosidin1 inhibe la subunidad EXO70 del complejo exoquístico, lo que altera los procesos de fijación y fusión de vesículas, que son esenciales para la función de COPZ2 en el tráfico vesicular.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación