Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

connexin 31.1 Activadores

Los activadores comunes de la conexina 31.1 incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, el ácido linoleico CAS 60-33-3, el ácido araquidónico (20:4, n-6) CAS 506-32-1, el ácido oleico CAS 112-80-1 y el ácido palmitoleico CAS 373-49-9.

Los activadores de la anexina 31.1 pertenecen a una categoría específica de compuestos químicos que desempeñan un papel fundamental en la modulación de la función de las proteínas anexinas, concretamente de la anexina 31.1 (Cx31.1). Las conexinas son una familia de proteínas transmembrana que forman uniones intercelulares, canales que facilitan la comunicación directa de célula a célula en diversos tejidos y órganos. Cx31.1 es un miembro de esta familia, que se encuentra predominantemente en la piel y otros tejidos. Las uniones en hendidura formadas por Cx31.1 son cruciales para el intercambio de iones, metabolitos y moléculas de señalización entre células adyacentes, coordinando así diversos procesos fisiológicos. Los activadores de la conexina 31.1 son pequeñas moléculas o compuestos diseñados para potenciar la apertura o la función de las uniones en hendidura Cx31.1, promoviendo en última instancia la comunicación intercelular en tejidos específicos donde se expresa esta conexina.

Estos activadores suelen actuar uniéndose a las proteínas Cx31.1 o influyendo en su conformación, lo que provoca un aumento de la permeabilidad de las uniones gap formadas por estas proteínas. Este aumento de la comunicación intercelular puede tener importantes implicaciones para la homeostasis de los tejidos y la función celular, ya que permite respuestas sincronizadas entre células vecinas. Aunque los mecanismos de acción específicos pueden variar entre los distintos activadores de la conexina 31.1, su objetivo común es reforzar las funciones fisiológicas de la Cx31.1 en los tejidos donde se expresa. Estos compuestos han despertado el interés de los investigadores por su capacidad para comprender los mecanismos reguladores de las uniones en hendidura y su papel en diversos procesos fisiológicos, como el desarrollo de la piel, la cicatrización de heridas y posiblemente otras funciones en las que está presente la Cx31.1. Es necesario seguir investigando para descubrir todo el espectro de efectos y aplicaciones de los activadores de la conexina 31.1, más allá de su papel fundamental en la mejora de la comunicación intercelular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Retinoic Acid, all trans

302-79-4sc-200898
sc-200898A
sc-200898B
sc-200898C
500 mg
5 g
10 g
100 g
$65.00
$319.00
$575.00
$998.00
28
(1)

El ácido retinoico puede activar la Cx31.1 influyendo en la expresión génica, aumentando potencialmente la producción de proteína Cx31.1 o potenciando su incorporación a las uniones gap.

Linoleic Acid

60-33-3sc-200788
sc-200788A
sc-200788B
sc-200788C
100 mg
1 g
5 g
25 g
$33.00
$63.00
$163.00
$275.00
4
(2)

El ácido linoleico puede activar el Cx31.1 alterando la composición lipídica de la membrana celular, lo que afecta a las propiedades físicas de los canales de unión.

Arachidonic Acid (20:4, n-6)

506-32-1sc-200770
sc-200770A
sc-200770B
100 mg
1 g
25 g
$90.00
$235.00
$4243.00
9
(1)

El ácido araquidónico puede activar el Cx31.1 de forma similar al ácido linoleico, modificando los lípidos de membrana y afectando a las propiedades de compuerta del canal.

Oleic Acid

112-80-1sc-200797C
sc-200797
sc-200797A
sc-200797B
1 g
10 g
100 g
250 g
$36.00
$102.00
$569.00
$1173.00
10
(1)

El ácido oleico puede activar el Cx31.1 al influir en la fluidez y permeabilidad de la membrana celular, facilitando potencialmente la apertura del canal.

Palmitoleic acid

373-49-9sc-205424
sc-205424A
sc-205424B
sc-205424C
sc-205424D
100 mg
500 mg
1 g
5 g
10 g
$32.00
$132.00
$233.00
$1019.00
$1870.00
4
(1)

El ácido palmitoleico, al igual que otros ácidos grasos, puede modificar el entorno lipídico alrededor de Cx31.1, promoviendo potencialmente su actividad como canal.

Carbenoxolone

5697-56-3sc-507294
1 g
$50.00
(0)

Se cree que la carbenoxolona activa la Cx31.1 bloqueando el cierre dependiente de voltaje de los canales de unión, lo que permite aumentar la comunicación intercelular.

Niflumic acid

4394-00-7sc-204820
5 g
$31.00
3
(1)

El ácido niflúmico puede activar la Cx31.1 modificando las propiedades biofísicas del canal de unión, lo que podría aumentar su conductancia.

Flufenamic acid

530-78-9sc-205699
sc-205699A
sc-205699B
sc-205699C
10 g
50 g
100 g
250 g
$26.00
$77.00
$151.00
$303.00
1
(1)

El ácido flufenámico, al igual que el ácido niflúmico, puede influir en las propiedades biofísicas del canal y activar el Cx31.1 aumentando su conductancia.

Probenecid

57-66-9sc-202773
sc-202773A
sc-202773B
sc-202773C
1 g
5 g
25 g
100 g
$27.00
$38.00
$98.00
$272.00
28
(2)

Se cree que el probenecid activa la Cx31.1 al inhibir el cierre del canal de la unión intercelular y potenciar el intercambio de iones y pequeñas moléculas entre las células conectadas.

Quinine

130-95-0sc-212616
sc-212616A
sc-212616B
sc-212616C
sc-212616D
1 g
5 g
10 g
25 g
50 g
$77.00
$102.00
$163.00
$347.00
$561.00
1
(0)

La quinina es un alcaloide que puede activar el Cx31.1 modificando las propiedades electroquímicas del canal, aumentando potencialmente su permeabilidad a los iones.