La quitotriosidasa, una enzima implicada principalmente en la degradación de la quitina, desempeña un papel importante en la respuesta inmunitaria del organismo contra los agentes patógenos que contienen quitina. Aunque no se han documentado específicamente activadores químicos directos de la quitotriosidasa, ciertos compuestos conocidos por sus efectos inmunomoduladores podrían influir potencialmente en su actividad o expresión de forma indirecta. Sustancias como la curcumina, el resveratrol y la quercetina, que son compuestos naturales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, pueden modular las respuestas inmunitarias. A través de estas acciones, podrían alterar el entorno en el que funciona la quitotriosidasa, influyendo potencialmente en su actividad.
Compuestos como la vitamina D3, el sulforafano y el galato de epigalocatequina (EGCG) también desempeñan un papel importante en la regulación de las respuestas inmunitarias. La vitamina D3, en particular, es conocida por su papel crucial en el sistema inmunitario, y su influencia en diversos procesos inmunitarios podría extenderse a enzimas como la quitotriosidasa. El zinc, un mineral esencial, forma parte integral de la función inmunitaria, y sus niveles pueden influir en la actividad de enzimas implicadas en las respuestas inmunitarias. Los ácidos grasos omega-3, como el EPA y el DHA, son conocidos por sus efectos antiinflamatorios y también podrían desempeñar un papel en la modulación de la actividad de la quitotriosidasa. Además, compuestos de la medicina tradicional como el andrografólido, el astragalósido IV, el ginsenósido Rg1 y el extracto de equinácea, conocidos por sus propiedades de refuerzo inmunitario, también podrían tener un efecto indirecto sobre la actividad de la quitotriosidasa.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol, un polifenol, puede modular las funciones inmunitarias e influir potencialmente en enzimas como la quitotriosidasa. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
El sulforafano, presente en las verduras crucíferas, puede modular las respuestas inmunitarias, influyendo potencialmente en la quitotriosidasa. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | $42.00 $72.00 $124.00 $238.00 $520.00 $1234.00 | 11 | |
L'EGCG, un composant du thé vert, a des effets immunomodulateurs qui pourraient affecter indirectement la chitotriosidase. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El zinc es crucial para la función inmunitaria, y su suplementación podría influir indirectamente en la actividad de la quitotriosidasa. | ||||||
Andrographolide | 5508-58-7 | sc-205594 sc-205594A | 50 mg 100 mg | $15.00 $39.00 | 7 | |
Un compuesto de la Andrographis paniculata, conocido por sus propiedades inmunomoduladoras, podría influir en la quitotriosidasa. | ||||||
Astragaloside IV | 84687-43-4 | sc-257103 | 20 mg | $56.00 | 1 | |
Extraído del Astragalus membranaceus, este compuesto tiene propiedades inmunorreguladoras, que posiblemente afectan a la quitotriosidasa. | ||||||
Ginsenoside Rg1 | 22427-39-0 | sc-205708 sc-205708A | 5 mg 10 mg | $260.00 $476.00 | ||
Un composant actif majeur du ginseng, connu pour sa modulation immunitaire, qui pourrait avoir un impact sur la chitotriosidase. | ||||||