Items 211 to 220 of 227 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
ZnAF-1F | 443302-08-7 | sc-216073 sc-216073A sc-216073B | 1 mg 5 mg 25 mg | $151.00 $755.00 $2244.00 | ||
El ZnAF-1F actúa como quelante mediante una intrincada coordinación con iones metálicos, en particular a través de su marco ligando especializado. Este compuesto muestra una notable selectividad en la unión, impulsada por su estructura electrónica única, que facilita interacciones específicas con los metales diana. El proceso de quelación se caracteriza por una cinética rápida, lo que permite un secuestro eficaz de los iones metálicos. Además, las propiedades físicas del compuesto mejoran su solubilidad y estabilidad, optimizando aún más su rendimiento quelante en diversos entornos químicos. | ||||||
Mag-Indo-1 tetrapotassium salt | 132299-21-9 | sc-215276 | 1 mg | $204.00 | ||
La sal tetrapotásica Mag-Indo-1 funciona como quelante formando complejos estables con iones metálicos a través de su exclusiva arquitectura de ligandos. Su capacidad para crear múltiples sitios de coordinación permite una unión fuerte y selectiva, en la que influyen las características electrónicas del compuesto. La dinámica de quelación está marcada por una cinética de reacción favorable, que favorece la captura eficaz de iones metálicos. Además, su solubilidad y estabilidad mejoradas contribuyen a su rendimiento en diversos contextos químicos. | ||||||
N-(Dithiocarbamoyl)-N-Methyl-D-Glucamine, Sodium Salt | 91840-27-6 | sc-218966 | 100 mg | $300.00 | 2 | |
La sal sódica de N-(ditiocarbamoil)-N-metil-D-glucamina actúa como quelante al interactuar fuertemente con los iones metálicos a través de sus grupos funcionales ditiocarbamato. Este compuesto presenta una capacidad única para formar anillos de quelato, lo que aumenta su estabilidad y selectividad para metales específicos. La presencia de la fracción de glucamina facilita la solubilidad en medios acuosos, mientras que sus propiedades cinéticas permiten una rápida complejación de iones metálicos, lo que lo hace eficaz en diversas aplicaciones químicas. | ||||||
Diethylenetriamine-pentaacetic acid calcium trisodium salt | 207226-35-5 | sc-227855 | 100 g | $218.00 | ||
La sal trisódica de calcio del ácido dietilentriaminopentaacético funciona como quelante formando complejos estables con iones metálicos a través de sus múltiples grupos carboxilato. Este compuesto presenta una gran afinidad por los metales divalentes y trivalentes, lo que permite la formación de estructuras de quelato robustas. Su arquitectura molecular única favorece el secuestro eficaz de los iones metálicos, mientras que su naturaleza iónica mejora la solubilidad en disolventes polares, facilitando una rápida cinética de interacción en diversos entornos químicos. | ||||||
8-Hydroxyquinoline hemisulfate salt hemihydrate | 207386-91-2 | sc-227132 | 100 g | $44.00 | 1 | |
El hemihidrato de sal hemisulfato de 8-hidroxiquinoleína actúa como quelante al coordinarse fuertemente con iones metálicos a través de sus funcionalidades hidroxilo y nitrógeno. Este compuesto exhibe una capacidad distintiva para formar anillos de quelato de cinco miembros, mejorando la estabilidad y selectividad para iones metálicos específicos. Su naturaleza anfótera le permite interactuar con entornos tanto ácidos como básicos, favoreciendo una reactividad versátil y una captura eficaz de iones metálicos en diversos sistemas químicos. | ||||||
Ammonium tetrathiomolybdate | 15060-55-6 | sc-239242 sc-239242A sc-239242B sc-239242C | 1 g 10 g 25 g 50 g | $46.00 $199.00 $413.00 $515.00 | ||
El tetratiomolibdato de amonio funciona como quelante formando complejos estables con iones metálicos a través de su estructura única de tetratiolato. Este compuesto presenta una gran afinidad por los metales de transición, lo que facilita la formación de complejos de coordinación robustos. Su capacidad para participar en múltiples modos de coordinación aumenta su selectividad y eficacia en el secuestro de iones metálicos. Además, la solubilidad del compuesto en varios disolventes permite aplicaciones versátiles en diversos entornos químicos. | ||||||
5,6,14,15-Dibenzo-1,4-dioxa-8,12-diazacyclopentadeca-5,14-diene | 65639-43-2 | sc-256952 | 1 g | $300.00 | ||
El 5,6,14,15-dibenzo-1,4-dioxa-8,12-diazaciclopentadeca-5,14-dieno actúa como quelante utilizando su intrincada estructura anular para crear fuertes interacciones con los iones metálicos. La presencia de átomos de nitrógeno y oxígeno en la estructura cíclica permite la existencia de múltiples sitios de coordinación, lo que aumenta su capacidad para estabilizar complejos metálicos. Este compuesto presenta una selectividad única para iones metálicos específicos, influida por factores estéricos y electrónicos, lo que lo hace eficaz en diversos contextos químicos. | ||||||
Deferasirox Ethyl Ester-d5 | 201530-79-2 (unlabeled) | sc-500836 | 2.5 mg | $380.00 | ||
El deferasirox etil éster-d5 presenta una capacidad quelante distintiva debido a su coordinación bidentada, lo que le permite formar complejos estables con iones metálicos. La incorporación de deuterio mejora sus características de RMN, facilitando estudios detallados de las interacciones moleculares. Su perfil de solubilidad varía según el disolvente, lo que influye en su cinética de quelación y su selectividad. Las propiedades electrónicas y estéricas únicas del compuesto permiten una reactividad a medida, lo que lo convierte en un tema de interés en la química de coordinación. | ||||||
4′,4′′(5′′)-Di-tert-butyldibenzo-18-crown-6 | 29471-17-8 | sc-233129 | 250 mg | $50.00 | ||
El 4',4''(5'')-Di-tert-butildibenzo-18-corona-6 funciona como quelante gracias a su estructura de éter corona grande y flexible, que facilita la encapsulación de especies catiónicas. Los voluminosos grupos terc-butilo mejoran la solubilidad y el impedimento estérico, permitiendo la unión selectiva a iones metálicos específicos. El tamaño y la forma únicos de su cavidad favorecen las interacciones ion-dipolo, lo que aumenta la estabilidad de los complejos metálicos resultantes e influye en la cinética de reacción en la química de coordinación. | ||||||
Hexacyclen | 296-35-5 | sc-255200 | 100 mg | $200.00 | ||
El hexacicleno actúa como quelante formando complejos estables con iones metálicos a través de su estructura cíclica única, que presenta múltiples átomos donantes de nitrógeno. Esta disposición permite una fuerte coordinación con especies catiónicas, mejorando la selectividad y la afinidad de unión. El marco rígido del hexacicleno favorece una orientación espacial eficaz para la interacción con los iones metálicos, lo que da lugar a una rápida cinética de complejación. Su capacidad para estabilizar varios estados de oxidación de los metales distingue aún más su papel en la química de coordinación. |