Los activadores de la CCDC69 abarcan una amplia gama de sustancias químicas que modulan las vías de señalización intracelular que conducen a su activación. Un modo de acción primario implica la elevación de segundos mensajeros intracelulares como el AMPc. Esta elevación se consigue mediante la estimulación directa de la adenilil ciclasa o la inhibición de las fosfodiesterasas, impidiendo así la descomposición del AMPc dentro de la célula. Los niveles elevados de AMPc activan la proteína quinasa A y otras proteínas dependientes de AMPc, que podrían fosforilar y potenciar la actividad de la CCDC69. Además, ciertos activadores actúan modulando los niveles de calcio intracelular, ya sea a través de mecanismos ionoforéticos directos o modulando la función de los canales de calcio. Esta modulación de la señalización de calcio es crítica, ya que desencadena una cascada de acontecimientos que podrían conducir a la fosforilación y activación de CCDC69 por quinasas dependientes de calcio.
Otro conjunto de activadores influye en la actividad de la CCDC69 al interactuar con enzimas específicas implicadas en la transducción de señales. Por ejemplo, ciertos activadores inhiben la proteína quinasa A, lo que puede dar lugar a respuestas celulares compensatorias que resulten en la activación de la CCDC69. Otros inhiben la glucógeno sintasa quinasa-3 o activan la proteína quinasa C, lo que puede dar lugar a un entorno propicio para la fosforilación y posterior activación de la CCDC69. Además, la incorporación de ácidos grasos a las membranas celulares puede alterar las propiedades de la membrana, lo que influye en las vías de transducción de señales y activa potencialmente la CCDC69.
VER TAMBIÉN ....
Items 181 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación | 
|---|