Los inhibidores químicos de la CCDC128 actúan interrumpiendo varias vías de señalización y procesos celulares que son cruciales para la actividad de la proteína. La wortmannina y el LY294002 se dirigen a la vía de las fosfoinositido 3-kinasas (PI3K), una vía esencial para múltiples funciones celulares, incluidas las relacionadas con el papel de la CCDC128 en el tráfico de membranas. Al inhibir la PI3K, estas sustancias químicas suprimen la señalización descendente que podría ser necesaria para que la CCDC128 desempeñe sus funciones con eficacia. La estaurosporina, un inhibidor de quinasas de amplio espectro, puede inhibir una serie de quinasas, incluyendo potencialmente las que modifican directamente CCDC128 a través de la fosforilación, una modificación postraduccional esencial que a menudo regula la función de las proteínas. El U0126 y el PD98059 son inhibidores de la MEK, que es un activador ascendente de la ERK. Estos inhibidores pueden disminuir la activación de ERK, interfiriendo con las vías de señalización que implican a CCDC128, asumiendo que tiene un papel en los procesos mediados por ERK.
Además de afectar a CCDC128, SB203580 y SP600125 inhiben específicamente la p38 MAP quinasa y la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), respectivamente. Estas quinasas forman parte de la respuesta al estrés y de diversos procesos celulares, en los que puede estar implicada la CCDC128. La inhibición por estas sustancias químicas altera las vías de señalización de las que podría formar parte CCDC128, lo que podría obstaculizar la función de la proteína. La inhibición de la vía mTOR por parte de la rapamicina también puede suprimir vías esenciales para la actividad funcional de la CCDC128. La brefeldina A perturba el transporte de proteínas mediante la inhibición de Arf, un actor clave en la formación de vesículas, inhibiendo así potencialmente el papel de la CCDC128 en los procesos de tráfico. Del mismo modo, Go6983 y GF109203X, que son inhibidores de las isoformas de la proteína quinasa C (PKC), pueden impedir los acontecimientos de fosforilación necesarios de CCDC128. Por último, la genisteína, al inhibir las tirosina quinasas, puede interrumpir otras vías de señalización o interacciones proteicas necesarias para la función de la CCDC128. Cada uno de estos productos químicos, a través de sus distintos mecanismos, puede cruzarse con las vías utilizadas por CCDC128, lo que lleva a su inhibición funcional.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bisindolylmaleimide I (GF 109203X) | 133052-90-1 | sc-24003A sc-24003 | 1 mg 5 mg | $103.00 $237.00 | 36 | |
El GF109203X es otro inhibidor específico de la PKC. Al inhibir la actividad de la PKC, el GF109203X podría inhibir funcionalmente la CCDC128 si la fosforilación por la PKC es necesaria para la actividad de la CCDC128 dentro de sus vías. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
La genisteína es un inhibidor de la tirosina cinasa y se sabe que inhibe una amplia gama de otras cinasas. Al inhibir las tirosina cinasas, la genisteína podría interrumpir las vías de señalización o las interacciones proteínicas que son cruciales para la función de la CCDC128, lo que provocaría su inhibición funcional. | ||||||