Los inhibidores químicos del CaT1 incluyen una variedad de compuestos que se dirigen a los canales de calcio, en particular a los clasificados como de tipo T. El mibefradilo bloquea directamente estos canales y, dado que el CaT1 forma parte de esta familia, impide la entrada de calcio, inhibiendo eficazmente la función del CaT1. De forma similar, el bloqueante dihidropiridínico de los canales de calcio Nifedipino, aunque se dirige preferentemente a los canales de tipo L, también comparte un efecto inhibidor sobre el CaT1 al disminuir la entrada de calcio donde el CaT1 está activo. Los inhibidores no selectivos, como el cloruro de níquel, actúan uniéndose al poro del canal o a los sitios asociados de los canales de tipo T, incluido el CaT1, lo que impide la capacidad del canal para conducir el calcio.
Además, la etosuximida actúa como bloqueante directo de los canales de calcio de tipo T, reduciendo la actividad del CaT1 al impedir la entrada de iones a través de estas vías. Los cloruros de zinc y cadmio son inespecíficos en su acción, pero inhiben el CaT1 al unirse al lado extracelular del canal o directamente al canal, obstruyendo la vía de conducción de iones. La flunarizina y el verapamilo inhiben los canales de tipo T estabilizando su estado inactivado y bloqueando la afluencia de calcio, respectivamente, lo que incluye los canales que contienen CaT1. Además, los derivados de la benzotiazepina, como el diltiazem, se unen a los canales para dificultar la entrada de calcio, inhibiendo así el CaT1. Por último, la pentamidina altera el gradiente electroquímico necesario para la entrada de calcio a través de los canales de tipo T, lo que puede inhibir el CaT1, mientras que el magnesio compite con los iones de calcio a altas concentraciones, reduciendo la entrada a través del canal e inhibiendo la actividad del CaT1. Estas interacciones químicas con los canales de calcio de tipo T y la consiguiente inhibición de la entrada de calcio son fundamentales para la inhibición funcional del CaT1.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Mibefradil dihydrochloride | 116666-63-8 | sc-204083 sc-204083A | 10 mg 50 mg | $209.00 $848.00 | 4 | |
El mibefradil bloquea los canales de calcio de tipo T, lo que puede inhibir el CaT1 ya que esta proteína es miembro de la familia de canales de calcio de tipo T. El bloqueo de estos canales impide la entrada de Ca2+ en las células, inhibiendo directamente las corrientes mediadas por CaT1. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | $58.00 $170.00 | 15 | |
El nifedipino es un bloqueante dihidropiridínico de los canales de calcio que inhibe preferentemente los canales de calcio de tipo L, pero que también puede inhibir el CaT1 reduciendo la afluencia global de calcio a través de los canales de calcio dependientes de voltaje en los que está presente el CaT1. | ||||||
Nickel(II) chloride | 7718-54-9 | sc-236169 sc-236169A | 100 g 500 g | $67.00 $184.00 | ||
Se sabe que el cloruro de níquel inhibe de forma no selectiva múltiples canales de calcio, incluidos los canales de calcio de tipo T en los que el CaT1 es un componente, al unirse al poro del canal o a sitios asociados, impidiendo la entrada de calcio a través de estos canales. | ||||||
Amiloride | 2609-46-3 | sc-337527 | 1 g | $290.00 | 7 | |
La amilorida inhibe indirectamente el CaT1 al bloquear los canales de sodio epiteliales (ENaC), lo que provoca una alteración del potencial de membrana que puede afectar a la fuerza impulsora de la entrada de calcio a través de los canales de calcio de tipo T. | ||||||
Ethosuximide | 77-67-8 | sc-211431 | 1 g | $300.00 | ||
La etosuximida es un conocido bloqueante de los canales de calcio de tipo T que, al inhibir estos canales, reduce directamente la actividad CaT1 impidiendo la entrada de iones de calcio a través de estos canales específicos. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | $47.00 | ||
El zinc puede inhibir de forma no específica los canales de calcio, incluidos los de tipo T en los que está presente el CaT1, al unirse a la parte extracelular y obstruir la vía de conducción de los iones. | ||||||
Cadmium chloride, anhydrous | 10108-64-2 | sc-252533 sc-252533A sc-252533B | 10 g 50 g 500 g | $55.00 $179.00 $345.00 | 1 | |
El cloruro de cadmio es otro bloqueante inespecífico de los canales de calcio, que puede inhibir el CaT1 uniéndose al canal e impidiendo la conducción de iones de calcio. | ||||||
Flunarizine | 52468-60-7 | sc-337841 | 5 g | $560.00 | ||
Se ha demostrado que la flunarizina inhibe los canales de calcio de tipo T, por lo que puede inhibir el CaT1 estabilizando el estado inactivado del canal, reduciendo la entrada de calcio. | ||||||
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | $367.00 | ||
El verapamilo es un bloqueante fenilalquilamínico de los canales de calcio que, aunque se dirige principalmente a los canales de tipo L, también puede inhibir los canales de tipo T que contienen CaT1, bloqueando la afluencia de calcio. | ||||||
Pentamidine | 100-33-4 | sc-208158 sc-208158A | 25 mg 50 mg | $373.00 $557.00 | ||
Se sabe que la pentamidina bloquea varios tipos de canales iónicos y que podría inhibir el CaT1 alterando el gradiente electroquímico necesario para la entrada de calcio a través de los canales de tipo T. |