Items 51 to 60 of 185 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
PtdIns-(3,5)-P2 (1,2-dioctanoyl) (sodium salt) | sc-222211 sc-222211A sc-222211B | 100 µg 500 µg 1 mg | $60.00 $360.00 $480.00 | |||
El PtdIns-(3,5)-P2 (1,2-dioctanoil) (sal sódica) es un fosfoinositido especializado que influye significativamente en los procesos intracelulares. Su composición lipídica distintiva, con cadenas octanoil, contribuye a su capacidad para modular la curvatura y la dinámica de la membrana. Este compuesto establece interacciones específicas con diversas proteínas efectoras, lo que influye en el tráfico vesicular y las funciones endosómicas. La disposición única de los grupos fosfato permite el reconocimiento selectivo por parte de la maquinaria celular, reforzando su papel en los eventos de señalización asociados a la membrana. | ||||||
Apigenin 7-O-neohesperidoside | 17306-46-6 | sc-214546 sc-214546A | 1 mg 10 mg | $102.00 $548.00 | 1 | |
El 7-O-neohesperidosidoide de apigenina es un flavonoide glicosilado que presenta características carbohidratadas únicas gracias a su fracción neohesperidosa. Esta estructura mejora su solubilidad en disolventes polares y favorece interacciones específicas con receptores celulares. La configuración del enlace glucosídico del compuesto influye en su estabilidad y reactividad, permitiendo una hidrólisis enzimática selectiva. Además, su capacidad para formar enlaces de hidrógeno contribuye a su comportamiento molecular diferenciado en diversos entornos bioquímicos. | ||||||
N-Acetylneuraminic Acid Methyl Ester | 22900-11-4 | sc-212110 | 250 mg | $290.00 | ||
El éster metílico del ácido N-acetilneuramínico es un derivado del ácido siálico que presenta propiedades de carbohidrato únicas gracias a sus grupos funcionales acetilo y metilo. Estas modificaciones aumentan su hidrofilia y facilitan interacciones específicas con lectinas y glicoproteínas. La configuración estérica del compuesto influye en su reactividad en las reacciones de glicosilación, mientras que su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno desempeña un papel crucial en la estabilización de complejos moleculares en diversos contextos bioquímicos. | ||||||
PtdIns-(3,4,5)-P3 (1,2-dihexanoyl) (ammonium salt) | sc-224234 sc-224234A | 100 µg 500 µg | $136.00 $334.00 | |||
El PtdIns-(3,4,5)-P3 (1,2-dihexanoil) (sal de amonio) es un fosfoinositido que actúa como regulador clave en las vías de señalización celular. Su exclusiva fracción dihexanoil aumenta la afinidad con la membrana, lo que favorece la señalización localizada. Este compuesto participa en el reclutamiento de proteínas específicas a la membrana plasmática, influyendo en procesos como la reorganización del citoesqueleto y la migración celular. Su rápido recambio y su interacción con varias quinasas ponen de relieve su papel dinámico en la comunicación celular. | ||||||
2,5-Anhydro-D-glucitol | 27826-73-9 | sc-220804 | 25 mg | $367.00 | ||
El 2,5-Anhidro-D-glucitol es un alcohol de azúcar que presenta características propias de los hidratos de carbono debido a su estructura anular única. Este compuesto participa en interacciones específicas de enlace de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad en diversos entornos. Su capacidad para imitar a la glucosa le permite participar en uniones competitivas con proteínas transportadoras, afectando a las vías metabólicas. Además, su bajo peso molecular contribuye a su rápida difusión a través de las membranas biológicas, lo que influye en su comportamiento cinético en los procesos bioquímicos. | ||||||
Ribitol | 488-81-3 | sc-281142 sc-281142A sc-281142B sc-281142C sc-281142D | 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg | $40.00 $115.00 $350.00 $698.00 $2040.00 | 1 | |
El ribitol es un alcohol azucarado de cinco carbonos que desempeña un papel importante en el metabolismo celular. Su estructura presenta múltiples grupos hidroxilo, que favorecen fuertes enlaces de hidrógeno y aumentan su solubilidad en agua. Esta solubilidad facilita su participación en diversas vías bioquímicas, incluida la síntesis de riboflavina y otros cofactores esenciales. Las interacciones moleculares únicas del ribitol también contribuyen a su papel en la estabilización de ciertas estructuras enzimáticas, influyendo en la cinética de reacción y la eficiencia metabólica. | ||||||
Penta-N-acetylchitopentaose | 36467-68-2 | sc-222146 | 10 mg | $400.00 | ||
La penta-N-acetilquitopentaosa es un oligosacárido lineal compuesto por unidades de N-acetilglucosamina, que presenta interacciones únicas a través de sus múltiples grupos acetilo. Estos grupos mejoran la solubilidad y facilitan la unión específica a lectinas, influyendo en los procesos de reconocimiento celular. La flexibilidad estructural del compuesto le permite adoptar diversas conformaciones, lo que afecta a su reactividad en las reacciones de glicosilación. Su distinto peso molecular y configuración también desempeñan un papel en la modulación de la actividad enzimática, influyendo en el metabolismo de los hidratos de carbono. | ||||||
Thaumatin | 53850-34-3 | sc-296528 sc-296528A | 25 mg 100 mg | $143.00 $572.00 | ||
La taumatina es una proteína compleja de notable dulzor, derivada del fruto del katemfe. Su estructura única permite interacciones específicas con los receptores gustativos, desencadenando una potente sensación dulce a bajas concentraciones. La estabilidad de la taumatina a distintos niveles de pH y temperaturas aumenta su versatilidad funcional. Además, su capacidad para formar enlaces de hidrógeno contribuye a su solubilidad en agua, lo que influye en su comportamiento en sistemas alimentarios y mejora los perfiles de sabor sin añadir calorías. | ||||||
Lewis a Trisaccharide | 56570-03-7 | sc-203104 | 2 mg | $375.00 | ||
Lewis, un trisacárido, presenta interacciones moleculares únicas que mejoran su solubilidad y estabilidad en medios acuosos. Sus enlaces glucosídicos específicos facilitan distintas vías en el metabolismo de los hidratos de carbono, influyendo en la liberación y el almacenamiento de energía. La capacidad del compuesto para formar múltiples enlaces de hidrógeno contribuye a su viscosidad y textura en soluciones, mientras que su conformación estructural permite la unión selectiva con enzimas, lo que repercute en la cinética de reacción en procesos bioquímicos. | ||||||
1H,1H,2H,2H-Perfluoro-1-decanol | 678-39-7 | sc-223203 sc-223203A | 5 g 25 g | $83.00 $279.00 | ||
El 1H,1H,2H,2H-Perfluoro-1-decanol, un compuesto fluorado único, presenta notables interacciones hidrofóbicas debido a su cadena de carbono perfluorado. Esta estructura le confiere una actividad superficial distinta, que influye en los comportamientos de adsorción y en los fenómenos interfaciales. Su capacidad para participar en fuerzas de Van der Waals específicas aumenta su estabilidad en diversos entornos. Además, la reactividad del compuesto en reacciones de sustitución nucleofílica pone de relieve su potencial en vías sintéticas, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de materiales. |