Date published: 2025-10-22

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

BST-1 Activadores

Los activadores comunes de la BST-1 incluyen, entre otros, el ácido lisofosfatídico CAS 325465-93-8, la D-eritrosfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6, la PGE2 CAS 363-24-6, la forskolina CAS 66575-29-9 y la ionomycina CAS 56092-82-1.

Los activadores de la BST-1 abarcan una serie de entidades químicas que potencian la actividad funcional de la BST-1 a través de diversas vías mecanicistas. El fosfatidilinositol (3,4,5)-trisfosfato (PIP3), con su capacidad única de servir como sitio de acoplamiento, contribuye significativamente al reclutamiento y activación de la BST-1 en la membrana plasmática. Este proceso es crítico para la señalización mediada por BST-1, particularmente en las células inmunes, donde la especificidad y localización de la señalización son esenciales para su función. Por otra parte, la ionomicina actúa como un ionóforo de calcio que aumenta la concentración intracelular de calcio, un segundo mensajero clave en la señalización celular. Esta elevación de los niveles de calcio puede activar cascadas de señalización en las que interviene la BST-1. Del mismo modo, el Thapsigargin, al inhibir la bomba SERCA, conduce a un aumento de la concentración de calcio citosólico, lo que potencialmente aumenta la actividad de la BST-1 a través de mecanismos dependientes del calcio integrales para la función de las células inmunes. Además, la forskolina actúa directamente sobre la adenilato ciclasa, aumentando los niveles de AMPc y activando la proteína cinasa A (PKA), que puede fosforilar proteínas dentro de las vías de señalización de las que forma parte la BST-1, modulando así indirectamente su actividad.

Los activadores indirectos de la BST-1 incluyen una amplia gama de moléculas que afectan a la actividad de la BST-1 a través de eventos de señalización secundarios. El ácido lisofosfatídico (LPA) y la esfingosina-1-fosfato (S1P) interactúan con receptores acoplados a proteínas G, que activan la señalización descendente que implica a RhoA, una molécula que influye en la reorganización del citoesqueleto y en las cascadas de señalización celular que pueden activar indirectamente la BST-1. La prostaglandina E2 (PGE2) y el U46619, a través de su interacción con diferentes receptores acoplados a proteínas G, conducen a la producción de mensajeros secundarios como el AMPc o la activación de la proteína quinasa C (PKC), ambos implicados en vías que pueden potenciar la actividad funcional de la BST-1. Del mismo modo, la adenosina 5'-trifosfato (ATP) actúa como ligando para los receptores purinérgicos, que pueden activar vías de señalización que implican flujos de calcio y cinasas descendentes que modulan la actividad de la BST-1. Por último, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) y el W-7 modulan la actividad de la BST-1 a través de sus efectos sobre la PKC y las vías de señalización dependientes de la calcio-calmodulina, respectivamente, lo que subraya la intrincada red de vías de señalización que pueden influir en la actividad de la BST-1.

VER TAMBIÉN ....

Items 491 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación