Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
DAPI | 28718-90-3 | sc-3598 | 10 mg | $108.00 | 1211 | |
El DAPI, un colorante fluorescente, muestra una gran afinidad por el ADN, especialmente por las regiones ricas en adenina-timina. Su mecanismo único de intercalación le permite insertarse entre pares de bases, lo que da lugar a una mayor fluorescencia tras la excitación. Esta propiedad facilita la visualización de los ácidos nucleicos en diversos contextos biológicos. La estabilidad y especificidad de unión del compuesto contribuyen a su eficacia para distinguir estructuras celulares, lo que lo convierte en una valiosa herramienta en biología molecular. | ||||||
Resazurin sodium salt | 62758-13-8 | sc-206037 sc-206037B sc-206037C sc-206037A | 1 g 25 g 100 g 5 g | $56.00 $322.00 $938.00 $102.00 | 17 | |
La sal sódica de resazurina es un indicador redox que experimenta un cambio de color distintivo de azul a rosa al reducirse, lo que refleja sus propiedades de transferencia de electrones. Este compuesto interactúa con diversos componentes celulares, facilitando la evaluación de la actividad metabólica en bacterias. Su capacidad para atravesar las membranas celulares y reducirse en presencia de células viables pone de relieve su papel en el control de la respiración y la viabilidad celulares, lo que lo convierte en un elemento clave en los ensayos microbiológicos. | ||||||
Rose Bengal Sodium Salt | 632-69-9 | sc-203757 sc-203757A sc-203757B sc-203757C sc-203757D | 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg | $52.00 $104.00 $292.00 $520.00 $1744.00 | 2 | |
La sal sódica de Rosa de Bengala es un colorante fotosensible conocido por su interacción única con las membranas bacterianas, que provoca un aumento de la permeabilidad y el consiguiente estrés celular. Sus distintas propiedades de absorción le permiten generar especies reactivas de oxígeno tras la exposición a la luz, lo que altera las vías metabólicas bacterianas. La afinidad de este compuesto por los ácidos nucleicos aumenta su capacidad para unirse a los componentes celulares y teñirlos, proporcionando información sobre la morfología y la viabilidad bacterianas a través de la fluorescencia. | ||||||
Basic Fuchsin | 632-99-5 | sc-203731B sc-203731 sc-203731A sc-203731C sc-203731D | 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg | $76.00 $156.00 $209.00 $320.00 $500.00 | 2 | |
La fucsina básica es un colorante sintético con gran afinidad por los ácidos nucleicos, lo que le permite intercalarse en las estructuras bacterianas de ADN y ARN. Esta interacción altera los procesos celulares normales, lo que provoca alteraciones en la replicación y la transcripción. Su color vibrante y su solubilidad en agua mejoran su visibilidad en aplicaciones de tinción, mientras que su naturaleza catiónica promueve la unión a superficies bacterianas cargadas negativamente, facilitando la captación celular efectiva y la visualización en estudios microbiológicos. | ||||||
Safranin T | 477-73-6 | sc-203758 sc-203758A | 25 g 100 g | $48.00 $106.00 | 1 | |
La safranina T es un colorante sintético caracterizado por sus propiedades catiónicas, que le permiten unirse eficazmente a los componentes de carga negativa de las células bacterianas. Esta unión refuerza su papel en la tinción, ya que se dirige selectivamente a las estructuras celulares, incluidos el citoplasma y los ácidos nucleicos. La capacidad única del colorante para penetrar en las membranas celulares permite una visualización clara al microscopio, mientras que su estabilidad en soluciones acuosas garantiza un rendimiento constante en diversos protocolos de tinción. | ||||||
3,3′-Diethyloxacarbocyanine iodide | 905-96-4 | sc-214157 | 1 g | $119.00 | ||
El yoduro de 3,3'-dietoxacarbocianina es un colorante catiónico conocido por su gran afinidad por los sitios aniónicos de las membranas bacterianas. Esta interacción facilita su incorporación a las bicapas lipídicas, lo que aumenta su fluorescencia. Su estructura única permite una transferencia eficaz de energía de resonancia, lo que lo convierte en una potente herramienta para estudiar la dinámica de las membranas. La fotoestabilidad del colorante y su alto rendimiento cuántico contribuyen a su utilidad en aplicaciones de imagen, proporcionando un contraste claro y vívido en estudios celulares. | ||||||
Malachite Green oxalate salt | 2437-29-8 | sc-206010 sc-206010A sc-206010B sc-206010C | 25 g 100 g 250 g 1 kg | $36.00 $66.00 $97.00 $224.00 | 1 | |
La sal de oxalato del Verde de Malaquita exhibe notables propiedades como compuesto catiónico, demostrando una fuerte propensión a unirse a superficies bacterianas cargadas negativamente. Esta interacción altera la integridad de las membranas, provocando alteraciones en la permeabilidad y la función celular. Sus características únicas de donación de electrones aumentan su reactividad, facilitando interacciones específicas con biomoléculas. Además, la estabilidad del compuesto en diversas condiciones permite un rendimiento constante en diversos montajes experimentales, lo que lo convierte en un agente notable en los estudios microbianos. | ||||||
2-Naphthyl caprylate | 10251-17-9 | sc-280282 sc-280282A | 250 mg 500 mg | $212.00 $250.00 | ||
El caprilato de 2-naftilo es un éster característico que presenta interacciones únicas con las membranas bacterianas. Su grupo naftílico hidrófobo aumenta la solubilidad lipídica, favoreciendo la penetración en las bicapas lipídicas. Este compuesto puede alterar la fluidez de la membrana, lo que podría provocar una alteración de las vías de señalización celular. La reactividad del enlace éster permite la hidrólisis en condiciones específicas, generando ácidos grasos que pueden influir aún más en el metabolismo bacteriano. Sus características estructurales contribuyen a su comportamiento diferenciado en entornos microbianos. |